Nacional
Una menor pega a su madre por cortarle internet y no dejarle salir y acaba detenida
Una menor de 15 años ha sido detenida por un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar ya que, al parecer, le pegó a su madre porque le quitó Internet al apagarle el router y le impidió salir de casa, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso.
Los hechos tuvieron lugar hace unos días en la capital, según ha adelantado el diario SUR, cuando la Policía Local de Málaga fue alertada de una discusión en un domicilio entre una mujer y su hija.
Tras ir una patrulla al domicilio la mujer contó que había tenido una disputa con su hija por su uso compulsivo del teléfono móvil, según el diario, que precisa que la madre decidió apagar el router a medianoche para impedir que la adolescente siguiera conectada, por lo que la joven comenzó a recriminarle, insultarle y golpear la puerta. Además, se marchó del domicilio sobre las 04.00 horas.
La padre avisó a la policía local porque la hija se puso muy agresiva y cogió miedo
Posteriormente, aún con los agentes en el lugar, la menor se presentó y cuando los policías trataron de hablar con ella se mostró “poco colaboradora”. Tras ello, los agentes se marcharon pero volvieron después de que, de nuevo, una llamada de la madre alertara de que su hija se había puesto “muy agresiva y tenía miedo de que le pegara”.
Por ello, los agentes, después de que la joven se encerrara en su cuarto y cerrara con llave, trataron de convencerla para que abriera y, cuando lo hizo, al parecer, reconoció que había intentado marcharse de nuevo de su casa y que, cuando su madre se lo impidió, mantuvieron un forcejeo.
Con Información de La Vanguardia
Nacional
Sheinbaum lidera desfile por el 115 aniversario de la Revolución
*Claudia Sheinbaum encabezó el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y advirtió que quienes incitan violencia o intervención extranjera “se equivocan”.
Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el Desfile Cívico-Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, donde afirmó que México avanza con firmeza por un camino de honestidad, paz, democracia y justicia. Desde la Plaza de la Constitución, advirtió que quienes promueven la violencia, el odio o una intervención extranjera “se equivocan”, al asegurar que el pueblo mexicano no permitirá retrocesos en sus derechos y libertades.

En su mensaje, Sheinbaum destacó que la Cuarta Transformación se sostiene en resultados y en el respaldo popular. Subrayó que México vive un momento en el que el poder se ejerce para servir, no para someter, y que cuando gobierno y ciudadanía caminan en unidad “nada los detiene”.
La mandataria también enfatizó que el país rechaza cualquier forma de racismo, clasismo y discriminación, recordando que la historia y la memoria colectiva han forjado un pueblo consciente que defiende sus conquistas sociales. “Hoy las libertades no solo se otorgan desde arriba, se ejercen desde abajo, desde cada comunidad y cada voz”, afirmó.

Durante su discurso, evocó el contexto en el que Francisco I. Madero y los hermanos Flores Magón enfrentaron el régimen porfirista, marcado por la represión, la censura y las enormes desigualdades sociales. Señaló que quienes hoy reivindican la mano dura o políticas de privilegio desconocen esa historia y el sentir del pueblo mexicano. Asimismo, pidió no olvidar el periodo neoliberal, que calificó como una etapa de pobreza, corrupción y privilegios para unos cuantos.
Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Sheinbaum realizó el izamiento de la bandera monumental y pasó revista a las tropas. Acto seguido, presenció la declamación “Lealtad: Ayer y Hoy”, la representación escénica de la Revolución a cargo de elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como un número de bailables interpretado por el Mariachi de la Sedena.

El desfile incluyó la participación de 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niñas y niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas, además de una bandera monumental y cuatro estandartes de guerra. El reporte oficial fue entregado como “sin novedad”.

Nacional
Hallan a hombre sin vida en la Vía Corta Chiautempan–Puebla
*El cuerpo presentaba signos de violencia. Autoridades resguardaron la zona en Tenancingo y la FGJE abrió una carpeta de investigación.
Tenancingo, Tlaxcala. — Un hombre fue encontrado sin vida sobre la carretera Vía Corta Chiautempan–Puebla, a la altura de este municipio, generando una fuerte movilización policial durante la mañana de este jueves.
De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo presentaba claros indicios de violencia, por lo que no se descarta que se trate de un hecho relacionado con homicidio. Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia, quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Elementos de seguridad municipales y estatales acordonaron el área para preservar la escena, mientras agentes de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) iniciaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece desconocida. Autoridades mantienen abierta la investigación para establecer el móvil y dar con los responsables.
🚨👮♂️ || Un hombre fue encontrado sin vida sobre la carretera Vía Corta Chiautempan–Puebla, en Tenancingo. De acuerdo con el reporte, el cuerpo mostraba indicios de violencia. La zona fue asegurada por corporaciones municipales y estatales, mientras que la FGJE inició las… pic.twitter.com/xJSEV9f7sR
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 20, 2025
Nacional
Revolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
*Iniciada en 1910, la Revolución Mexicana derrocó a Porfirio Díaz y promovió reformas sociales, laborales y políticas que transformaron al país.
Nacional.- La Revolución Mexicana comenzó el 20 de noviembre de 1910, como respuesta al prolongado gobierno de Porfirio Díaz, caracterizado por la concentración de la riqueza y la represión política. Francisco I. Madero fue el primer líder que llamó a levantarse en armas con el lema “Sufragio efectivo, no reelección”.
Entre los protagonistas más emblemáticos destacan Emiliano Zapata, defensor de los campesinos y del reparto de tierras con su famoso lema “Tierra y Libertad”, y Pancho Villa, quien lideró la División del Norte y es recordado por su audacia en combate.
Curiosidades de la Revolución:
-
Fue uno de los primeros conflictos en América Latina en usar telégrafos, trenes y fotoperiodismo para la comunicación y cobertura de la guerra.
-
Mujeres conocidas como “soldaderas” participaron activamente, luchando, cocinando y hasta comandando tropas.
-
El conflicto duró más de una década, con distintos bandos y cambios de poder, hasta consolidar la Constitución de 1917, que incluyó derechos laborales, educativos y agrarios inéditos en la época.
-
Algunos líderes revolucionarios terminaron viviendo en el extranjero o siendo perseguidos, como Madero, asesinado en 1913, o Villa, quien fue emboscado en 1923.
La Revolución Mexicana no solo transformó la política y la economía del país, sino que también fortaleció la identidad nacional, inspirando arte, literatura y festividades que aún se celebran en México.
