Local
Semáforo Covid-19 comenzará a funcionar en Puebla el próximo martes

El gobernador del estado Miguel Barbosa informó que por el número de contagios registrados por coronavirus y el número de hospitalizados hasta este viernes, la zona metropolitana de Puebla se encuentra en zona color rojo
Adelanto que a más tardar el próximo martes comenzará a funcionar el semáforo Covid-19 para el estado.
El semáforo servirá para ir determinando qué actividades pueden volver a la normalidad, y funcionará de la siguiente manera:
NIVEL MÁXIMO (ROJO)
En este nivel unicamente se permiten las actividades económicas escenciales definidas por la secretaría de Economía (SE).
Estas se podrán reanudar con un nivel estricto de protección y permanecerán activos los criterios completos de la Jornada de Sana Distancia.
NIVEL ALTO (NARANJA)
Se permitiran las actividades laborales esenciales y las actividades no esenciales con niveles de intensidad reducida, sin contar a las personas con mayor vulnerabilidad.
Los niveles de actividad social en espacios públicos permanecerá reducido en un 70 por ciento.
Las actividades escolares continuarán suspendidas.
NIVEL MEDIO (AMARILLO)
En esta etapa todas las actividades laborales se podrán reanudar, aplicando medidas en las personas con mayor vulnerabilidad.
Los niveles de actividad social en espacios públicos estará reducido en un 40 por ciento.
Seguirán suspendidas las actividades escolares.
NIVEL BAJO (VERDE)
En esta etapa la alerta del COVID-19 habrá terminado, por lo que las actividades económicas y laborales volverán a la normalidad.
Las actividades escolares, sociales y de esparcimiento se reanudarán por completo.
La reapertura económica no implica que la epidemia esté superada. La autoridad determinará semanalmente el nivel estatal de alerta para que la autoridad sanitaria local tome las decisiones pertinentes en el ámbito socioeconómico.
Local
Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo por lluvias

*La presidenta supervisa labores de auxilio y refrenda su apoyo a familias afectadas en seis estados del país.
Ciudad de México, 12 de octubre de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este domingo realizará un recorrido por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo para supervisar las acciones de apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria señaló que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en seis entidades: Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Adelantó que este lunes 13 de octubre visitará los dos últimos estados.
“Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, aseguró.
Sheinbaum destacó que desde el viernes se instaló el Comité Nacional de Emergencias, que coordina el auxilio en 111 municipios afectados, donde se reportaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales, de las cuales 103 ya fueron atendidas. Además, garantizó que los refugios operan al 100 por ciento y se mantiene el suministro de agua y alimentos.
La presidenta expresó su solidaridad con las familias que han perdido a un ser querido e hizo un llamado a quienes aún buscan a un familiar para comunicarse al 079, donde un equipo especializado brinda atención e información.
Finalmente, informó que este domingo a las 19:00 horas se reunirá nuevamente el Comité Nacional de Emergencias y que en “La conferencia del pueblo” de este lunes se detallarán los avances en las acciones de apoyo.
Local
Llega apoyo a Sierra Norte tras daños por lluvias

*Gobierno de Puebla y fuerzas federales coordinan la entrega de ayuda, rehabilitan caminos y atienden a familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte.
XICOTEPEC, Pue.– El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza las acciones de atención en la Sierra Norte, en coordinación con la SEDENA, Guardia Nacional, Marina, CFE y los ayuntamientos locales. Con el uso de módulos de maquinaria adquiridos por el estado, se trabaja en la rehabilitación de caminos y vialidades afectadas por los deslaves e inundaciones, garantizando el acceso a las comunidades más golpeadas por las lluvias.
Durante su recorrido por la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, el mandatario informó que los albergues temporales operan al 100 por ciento y brindan alimentación, cobijo y atención médica. También anunció el envío de plantas potabilizadoras de agua para abastecer a las familias que quedaron sin suministro. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, se reporta un avance del 50 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico.
La Secretaría de Infraestructura mantiene operativos para despejar vialidades y liberar tramos como el de Huauchinango–Xicotepec, mientras se contabilizan más de 404 derrumbes y 91 comunidades incomunicadas en 17 municipios. En los refugios, personal del DIF municipal y voluntarios preparan alimentos y brindan apoyo a las personas desplazadas, destacando la solidaridad de la ciudadanía y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
El gobernador Armenta hizo un llamado a las y los poblanos para sumarse a la ayuda humanitaria a través de los centros de acopio instalados en el SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla mantiene un trabajo permanente para restablecer la normalidad y atender las necesidades urgentes de las familias afectadas.
Local
Crazy Beer Fest 2025: Puebla se llena de cerveza, música y cultura

*Del 17 al 19 de octubre, el Boulevard Hermanos Serdán será el epicentro de un festival único que combina cerveza artesanal, música en vivo y espectáculos temáticos.
Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla se prepara para recibir la primera edición del Crazy Beer Fest 2025, un evento que promete ser una fiesta única para los amantes de la cerveza artesanal, la música en vivo y la cultura. Del 17 al 19 de octubre, el Boulevard Hermanos Serdán 314 se transformará en un espacio lleno de actividades para toda la familia.
Cartelera musical destacada
-
Viernes 17: Ritmos de reggaetón con DJs invitados y la presentación estelar de El Bogueto.
-
Sábado 18: Energía de ska y rock con la participación de la reconocida banda Inspector.
-
Domingo 19: Bandas tributo y el cierre con Los Vallarta, además de una función especial de lucha libre a las 16:00 horas.
Cerveza artesanal y gastronomía
El festival contará con un pabellón cervecero artesanal que reunirá etiquetas locales y nacionales para todos los gustos. Además, habrá food trucks y un pabellón gastronómico con opciones nacionales y regionales, ofreciendo una experiencia culinaria completa.
Espectáculos y actividades culturales
Los asistentes podrán disfrutar de shows medievales y vikingos, con música, fuego y espectáculos que transportarán a otra época. También se ofrecerán actividades culturales, artesanías y zonas familiares para el disfrute de todos los asistentes.
Adrenalina sobre dos ruedas
El Moto Club de Puebla reforzará la esencia motera del festival, atrayendo tanto a fanáticos de las motos como a los amantes de la cerveza. Habrá una carrera de velocidad y actividades especiales para motociclistas.
Entradas y acceso
Los boletos están disponibles en la plataforma BlackTicket, con precios que van desde $350 hasta $600. Los organizadores han garantizado estacionamiento suficiente, seguridad privada y costos accesibles en alimentos y bebidas para que todos disfruten sin preocupaciones.
Con esta combinación de cultura, sabor y entretenimiento, el Crazy Beer Fest 2025 se perfila como uno de los eventos imperdibles en la agenda turística de Puebla. ¡No te lo puedes perder!