Local
Reanudan actividades comercios y restaurantes pero con restricciones
El gobierno del estado de Puebla, presentó un nuevo decreto para la reapertura de actividades no esenciales.
En este se estipula una reanudación ordenada y con reglas de funcionamiento, que ya se han establecido en anteriores decretos.
La coordinadora de Protección Civil en el estado Ana Lucía Hill Mayoral, detalló que se permitirá el reinicio de actividades en Puebla, de manera, gradual, ordenada, y con restricciones establecidas en decreto, hasta el 8 de febrero
El aforo permitido para toda actividad económica y comercial será del 20% con excepción de los Hoteles y del Sector Industrial, que mantendrán operación con un aforo máximo del 30%.
El sábado y domingo se establecen como Día Solidario de cierre para toda actividad comercial, a fin de disminuir la movilidad de las personas y contribuir con una Reapertura Responsable y segura.
PLAZAS, CENTROS COMERCIAES y TIENDAS DEPARTAMENTALES
Será de lunes a viernes de las 11:00 a las 20:00 horas con aforo general y por departamento del 20%.
SERVICIO DE ALIMENTOS
Restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, taquerías y torterías funcionarán con aforo del 20%, sin venta de alcohol y cierre a las 19:00 horas.
Gimnasios y clubes deportivos
Operarán de las 06:00 a las 20:00 h, previa cita, en intervalos de 30 minutos entre cada una, con aforo máximo del 20%. Además, se suspenden las clases grupales en espacios cerrados y los deportes de contacto.
HOTELES
Se suspenden las actividades en salones de eventos; restaurantes podrán ofrecer servicio de mesa a huéspedes. Centros religiosos, templos e iglesias podrán brindar servicios o reuniones con aforo del 20%.
ESPACIOS ABIERTOS
Las experiencias en espacios abiertos será desde el interior de los vehículos, su horario de cierre será a las 20:00 horas; queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas.
REUNIONES FAMILIARES
Respecto a las reuniones entre amistades y familiares que no vivan bajo el mismo techo podrán realizarse en espacios al aire libre con grupos máximos de 6 personas, incluidos niñas y niños. Se puntualizan excepciones.
Sobre reuniones en lugares cerrados, se exhorta a las y los poblanos a no realizarlas y convivir solo con familiares que vivan bajo un mismo techo.
VIDA LABORAL
Todas las personas que puedan trabajar desde casa, deberán hacerlo, especialmente el trabajo administrativo de oficina y que no requiere de atención al público.
SERVICIOS DE GOBIERNO
Para continuar y no detener los servicios esenciales de gobierno se mantendrán funcionando al 100% con protocolos sanitarios y estrictas medidas de prevención de contagios.
TRANSPORTE PUBLICO
El transporte público, mercantil y ejecutivo mantiene sus restricciones: se suspenden las corridas de las 21:30 a las 05:30 h del día siguiente. La última corrida del RUTA, saldrá de base a las 21:30 h, reiniciando actividades a las 05:30 h del día siguiente.
AMBULANTES Y ALCOHOL
Permanece la prohibición del comercio informal y el ambulantaje, es responsabilidad de los Ayuntamientos actuar y ejecutar acciones para el cumplimiento. Además, se mantiene la restricción en la venta de bebidas alcohólicas de jueves a domingo.
SE MANTIENEN CERRADOS
Salones de eventos, Banquetes, Eventos deportivos no profesionales, Fiestas patronales, Casinos, Billares, Conciertos, Bares, Botaneros, Balnearios, Juegos mecánicos Y Ferias.
DENUNCIAS
El gobierno del estado exhorta a las y los ciudadanos, a que denuncien el incumplimiento de las medidas anunciadas marcando al 911 o enviando mensaje de WhatsApp al 22 2618 3917.
Local
Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación
Entretenimiento
Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar
*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.
Atlixco, Pue.– Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.
Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.
Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.
Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.
🎄💧 || Johan Campos, comerciante de pinos naturales en la zona de Cabrera, Atlixco, explicó que estos árboles son más económicos que los artificiales y su cuidado es sencillo en el hogar, requiriendo solo riego constante para mantenerse en buen estado. pic.twitter.com/AEjPQY276X
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025
*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.
San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.
Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.
Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur