Local
Reanudan actividades comercios y restaurantes pero con restricciones
El gobierno del estado de Puebla, presentó un nuevo decreto para la reapertura de actividades no esenciales.
En este se estipula una reanudación ordenada y con reglas de funcionamiento, que ya se han establecido en anteriores decretos.
La coordinadora de Protección Civil en el estado Ana Lucía Hill Mayoral, detalló que se permitirá el reinicio de actividades en Puebla, de manera, gradual, ordenada, y con restricciones establecidas en decreto, hasta el 8 de febrero
El aforo permitido para toda actividad económica y comercial será del 20% con excepción de los Hoteles y del Sector Industrial, que mantendrán operación con un aforo máximo del 30%.
El sábado y domingo se establecen como Día Solidario de cierre para toda actividad comercial, a fin de disminuir la movilidad de las personas y contribuir con una Reapertura Responsable y segura.
PLAZAS, CENTROS COMERCIAES y TIENDAS DEPARTAMENTALES
Será de lunes a viernes de las 11:00 a las 20:00 horas con aforo general y por departamento del 20%.
SERVICIO DE ALIMENTOS
Restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, taquerías y torterías funcionarán con aforo del 20%, sin venta de alcohol y cierre a las 19:00 horas.
Gimnasios y clubes deportivos
Operarán de las 06:00 a las 20:00 h, previa cita, en intervalos de 30 minutos entre cada una, con aforo máximo del 20%. Además, se suspenden las clases grupales en espacios cerrados y los deportes de contacto.
HOTELES
Se suspenden las actividades en salones de eventos; restaurantes podrán ofrecer servicio de mesa a huéspedes. Centros religiosos, templos e iglesias podrán brindar servicios o reuniones con aforo del 20%.
ESPACIOS ABIERTOS
Las experiencias en espacios abiertos será desde el interior de los vehículos, su horario de cierre será a las 20:00 horas; queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas.
REUNIONES FAMILIARES
Respecto a las reuniones entre amistades y familiares que no vivan bajo el mismo techo podrán realizarse en espacios al aire libre con grupos máximos de 6 personas, incluidos niñas y niños. Se puntualizan excepciones.
Sobre reuniones en lugares cerrados, se exhorta a las y los poblanos a no realizarlas y convivir solo con familiares que vivan bajo un mismo techo.
VIDA LABORAL
Todas las personas que puedan trabajar desde casa, deberán hacerlo, especialmente el trabajo administrativo de oficina y que no requiere de atención al público.
SERVICIOS DE GOBIERNO
Para continuar y no detener los servicios esenciales de gobierno se mantendrán funcionando al 100% con protocolos sanitarios y estrictas medidas de prevención de contagios.
TRANSPORTE PUBLICO
El transporte público, mercantil y ejecutivo mantiene sus restricciones: se suspenden las corridas de las 21:30 a las 05:30 h del día siguiente. La última corrida del RUTA, saldrá de base a las 21:30 h, reiniciando actividades a las 05:30 h del día siguiente.
AMBULANTES Y ALCOHOL
Permanece la prohibición del comercio informal y el ambulantaje, es responsabilidad de los Ayuntamientos actuar y ejecutar acciones para el cumplimiento. Además, se mantiene la restricción en la venta de bebidas alcohólicas de jueves a domingo.
SE MANTIENEN CERRADOS
Salones de eventos, Banquetes, Eventos deportivos no profesionales, Fiestas patronales, Casinos, Billares, Conciertos, Bares, Botaneros, Balnearios, Juegos mecánicos Y Ferias.
DENUNCIAS
El gobierno del estado exhorta a las y los ciudadanos, a que denuncien el incumplimiento de las medidas anunciadas marcando al 911 o enviando mensaje de WhatsApp al 22 2618 3917.
Local
Puebla refuerza operativo del Buen Fin; sin ambulantes en el Centro
*Del 13 al 17 de noviembre no se permitirá el comercio informal en el Centro Histórico; los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad.
Puebla, Pue.— Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la capital poblana el operativo del Buen Fin, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la movilidad en las principales zonas comerciales de la ciudad.
El secretario general del Ayuntamiento, Franco Rodríguez, informó que durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico, por lo que los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad para que puedan ofrecer sus productos sin afectar la dinámica del primer cuadro.
El operativo contempla la participación de dependencias municipales como Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública, además de coordinación con corporaciones estatales, para evitar incidentes y fomentar el consumo responsable durante el llamado “fin de semana más barato del año”.
🛍️🚨 || Del 13 al 17 de noviembre se realizará en Puebla Capital el operativo del Buen Fin. Durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico. Los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad, informó Franco Rodríguez,… pic.twitter.com/03q2pvhC44
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
UNAM alerta por tormenta geomagnética solar este martes
*La UNAM informó que una tormenta solar podría afectar comunicaciones, satélites y redes eléctricas entre martes y miércoles sin riesgo para la salud.
Ciudad de México.– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), emitió una alerta por una tormenta geomagnética solar que se prevé impacte la Tierra en las próximas horas. Las autoridades recomendaron mantenerse atentos a los reportes oficiales y tomar precauciones ante posibles interferencias tecnológicas.
Según el SCIESMEX, el Sol ha presentado una fuerte actividad en los últimos días, registrando varias fulguraciones de gran magnitud —una de clase X5— y eyecciones de masa coronal (EMC) con dirección hacia nuestro planeta.
Las fulguraciones son explosiones que liberan radiación solar, mientras que las EMC consisten en nubes de partículas cargadas que el Sol lanza al espacio. La combinación de ambos eventos puede alterar el campo magnético de la Tierra y generar tormentas que afecten sistemas eléctricos, satelitales y de comunicación.
Cuándo ocurrirá el impacto
De acuerdo con los cálculos del SCIESMEX, las partículas solares podrían alcanzar el entorno terrestre entre la tarde-noche del martes y el miércoles 12 de noviembre, generando una tormenta geomagnética de intensidad moderada a fuerte.
El fenómeno sería comparable con los ocurridos en mayo y octubre de 2024, cuando la actividad solar provocó interferencias menores en satélites y permitió ver auroras en zonas poco habituales.
Posibles efectos en la Tierra
Aunque no representa peligro para la salud humana, la UNAM advirtió que podrían presentarse fallas en las comunicaciones de radio de alta frecuencia, utilizadas por la aviación y la navegación marítima, además de interrupciones en la señal GPS o en la operación de algunos satélites y redes eléctricas de gran alcance.
El SCIESMEX aseguró que continuará con la vigilancia permanente de la actividad solar, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, para emitir actualizaciones en caso necesario.
Auroras en latitudes poco comunes
Si la tormenta alcanza alta intensidad, podrían observarse auroras boreales más allá de las regiones polares. En eventos recientes, se registraron desde el norte de México y el sur de Europa. Estas luces aparecen cuando las partículas solares interactúan con el campo magnético terrestre y con las moléculas de la atmósfera, generando destellos de colores como verde, rojo y violeta.
Local
Mujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
*Automovilistas reportaron a una mujer desnuda sobre Periférico Ecológico, a la altura de La Guadalupana; fue atendida por autoridades para su resguardo.
Puebla, Pue. — Automovilistas que circulaban sobre el Periférico Ecológico, a la altura de la colonia La Guadalupana con dirección a La Vista, reportaron la presencia de una mujer que caminaba desnuda por la vialidad la mañana de este miércoles.
De inmediato, elementos de seguridad acudieron al lugar para atender el reporte y salvaguardar la integridad de la persona. De acuerdo con los primeros informes, la mujer presentaba alteraciones en sus facultades mentales, por lo que fue resguardada y trasladada para recibir atención médica y psicológica.
El hecho causó sorpresa entre los automovilistas y peatones que se encontraban en la zona. Las autoridades reiteraron la importancia de no difundir imágenes o videos que vulneren la dignidad o privacidad de las personas involucradas, así como reportar de inmediato cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de alguien.
-
EntretenimientoHace 1 díaPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 2 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
LocalHace 2 díasMujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla
-
LocalHace 1 díaSAT recuerda qué gastos se pueden deducir en 2025