Mantente en contacto

Local

Próximo lunes inicia segunda etapa de vacunación masiva en 41 municipios

Publicado el

Como parte de la logística de vacunación contra la COVID-19 en adultos mayores de 60 años, las instituciones federales y estatales que conforman el Operativo Correcaminos (Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud del Estado), emiten los lineamientos de la segunda etapa de vacunación masiva en 41 municipios, a llevarse a cabo del 19 al 21 de abril.
Para la inmunización a realizarse en tres días, las instancias involucradas habilitarán 72 puntos de vacunación, en los cuales serán aplicados biológicos de las marcas AstraZeneca (primera dosis) y CanSino (única dosis).
La jornada contempla, durante esta segunda etapa, llegar a las comunidades más alejadas y de difícil acceso en los municipios anexados en los recuadros.
Los adultos mayores que recibirán la primera o en su caso única dosis, deberán ingerir alimento antes de asistir a los puntos de inmunización; en caso de estar bajo tratamiento médico no suspenderlo, debido a que no hay contraindicación para recibir el biológico.
Los habitantes deberán localizar la unidad médica y llevar la documentación solicitada, respetando la fecha asignada, de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido, así como el horario que corresponda a su edad.
Además, los Servicios de Salud del Estado reiteran el exhorto a la población y a las autoridades municipales a llevar a cabo el proceso de manera responsable, al respetar los lineamientos señalados en la logística tales como: día, hora, fecha y lugares definidos para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19. Con ello, podrá mantenerse el orden, agilizar el desarrollo de la jornada y evitar contagios masivos ante una posible aglomeración de personas.
Es importante mencionar que, a través de las cuentas oficiales de Twitter y Facebook, la Secretaría de Salud informará sobre dicho proceso, datos que serán replicados por la delegación de Bienestar, IMSS, ISSSTE e ISSSTEP.
Para información u orientación, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono: 800 2 26 84 31 y consultar en el mapa el punto de vacunación que les corresponda en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna/

IMPORTANTE: Las personas mayores deberán presentarse con lapicero tinta azul y los siguientes documentos: identificación oficial con fotografía (INE, INAPAM, cartilla militar o pasaporte), Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada con copia, y comprobante domiciliario original y copia, no mayor a tres meses.

En esta liga encontrarás los municipios que integran esta etapa

https://previenecovid19.puebla.gob.mx/images/docs/BOLETIN0932daetapadevacunacionen41mpiossabado17deabrildel2021.pdf

Local

Coronango entrega pavimentación en la calle 16 de Septiembre

Publicado el

*El alcalde Armando Aguirre inauguró la obra de adoquín que beneficiará a más de 15 mil habitantes y forma parte de 30 proyectos realizados este año.

Coronango, Pue.– Con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, inauguró la pavimentación con adoquín de la calle 16 de Septiembre, ubicada en la cabecera municipal.

Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle Tepanecatl, el alcalde destacó que esta intervención forma parte de los 30 proyectos realizados en 2025 con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el FORTAMUN, que en conjunto representaron más de 60 millones de pesos.

La obra recién entregada tuvo una inversión de 2 millones 933 mil 369 pesos, con un beneficio directo para 400 habitantes y uno indirecto para 14 mil 859.

Aguirre subrayó que la pavimentación permitirá brindar accesos dignos y mayor seguridad vial a las familias de la zona. Además, afirmó que estos resultados son fruto de la coordinación entre ciudadanía y autoridades, lo que impulsa el desarrollo de Coronango.

A la inauguración asistieron la síndico municipal, Esther Pajarito Cortés; el secretario general del Ayuntamiento, Carlos Tula Gutiérrez; las regidoras Anayeli Terrazas Juárez, María Belén Méndez Camargo, Fidelia Flores Azcatl y Maricela Tlamani Tehutle; el regidor Roberto Portugal Rosales y el director de Obra Pública, Sergio Robles Sarmiento.

Continuar leyendo

Local

Vandalizan el CAIC Independencia en la colonia Independencia

Publicado el

*El CAIC Independencia amaneció vandalizado con ventanas rotas y material escolar dañado; padres de familia piden reforzar la seguridad en la colonia Independencia.

 

Puebla, Pue.- Padres de familia del CAIC Independencia, ubicado en la calle Veracruz de la colonia Independencia, denunciaron que las instalaciones del plantel amanecieron vandalizadas este lunes.

De acuerdo con los reportes, se detectaron ventanas rotas, además de decoraciones y material escolar dañados, lo que afecta directamente a los niños que asisten al centro educativo.

Los padres lamentaron la falta de vigilancia en la zona y solicitaron a las autoridades reforzar la seguridad para evitar que este tipo de actos se repitan. Por ahora, personal del CAIC realiza una valoración de los daños para determinar si es posible reanudar actividades con normalidad.

Continuar leyendo

Local

Desalojan por fuga de gas en 5 de Febrero y Carranza

Publicado el

*Una fuga de gas provocó el desalojo de vecinos en 5 de Febrero y Venustiano Carranza; Bomberos controlan la emergencia y realizan mediciones en el área.

 

Puebla, Pue.-Vecinos de la calle 5 de Febrero, en la intersección con Venustiano Carranza, fueron desalojados luego de que se registrara una fuga de gas que activó los protocolos de emergencia el medio día de este lunes.

Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron rápidamente al punto para controlar la situación y realizar mediciones de concentración de gas en la zona, con el fin de evitar un riesgo mayor para las familias afectadas.

Las autoridades acordonaron el área mientras se realizaban las maniobras de cierre y ventilación. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero los vecinos permanecen a la espera de que se declare la zona segura para poder regresar a sus viviendas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red