Mantente en contacto

Local

Propone Miguel Barbosa, nueva Ley del Notariado

Publicado el

Al resaltar la necesidad de recuperar el rango de seriedad y de confianza que la sociedad debe tener en quienes representan la fe pública, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta informó que el Gobierno del Estado presentó la iniciativa de Ley del Notariado para el Estado de Puebla, con la que se endurecen el procedimiento y los requisitos para el otorgamiento de patentes, al contemplar exámenes más estrictos.

 

El mandatario destacó que esta propuesta consiste en una nueva concepción y una redimensión de lo que debe ser el ejercicio notarial profesional, tras señalar que, así como en otros aspectos, la función notarial se deformó en anteriores administraciones, por lo que es importante corregirla en favor de las y los poblanos.

Barbosa Huerta aprovechó la ocasión para dar a conocer que, de las 29 patentes de notarías entregadas en el pasado de manera irregular, 25 ya fueron recuperadas mediante gestiones, trámites y entendimientos muy fructíferos con los involucrados.

 

La propuesta incrementa de 213 a 299 los artículos, de manera que se detalla la función notarial; y establece que para la creación de notarías, además del número de habitantes, deben considerarse estimaciones sobre la necesidad de la fe pública en la población y condiciones socioeconómicas del estado y municipios.

 

La enmienda incluye el concepto de Carrera Notarial (que en la actual ley no existe), que consiste en una capacitación para proporcionar condiciones de formación teórica y práctica; formación deontológica y personal, para que los profesionales que pretendan acceder a la función notarial puedan hacerlo en las mismas condiciones, sin distingo alguno por razón de raza, sexo, estado civil, religión o filiación política.

En cuanto a los exámenes, la propuesta contempla: pruebas más estrictas, que el tema a desarrollar sea públicamente sorteado y ya no en sobres cerrados seleccionados, y que el jurado deberá contar con un experto en materia notarial. Además, incluye el “Libro de Registro de Exámenes de Aspirante y el Libro de Registro de Exámenes de Oposición”, relativo a las actas de examen, que no existe en la ley aún vigente.

Local

Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos

Publicado el

*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.

Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.

El Cabildo aprobó mantener las tarifas vigentes de 2025 para ambos servicios, beneficio que se aplicará hasta el 31 de diciembre de este año.

Quienes tengan adeudos del 2025 recibirán un descuento del 100% en multas y recargos. Para los contribuyentes con pagos pendientes de 2020 a 2024, se otorgará 15% de descuento en tarifas, además del 100% en multas y recargos.

         

Para acceder a cualquiera de estos beneficios, será necesario presentar INE vigente, CURP actualizada y el último comprobante de pago, en original y dos copias.

Los grupos vulnerables —adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y viudos— podrán obtener 50% de descuento en predial y agua. Este apoyo aplica únicamente para quienes estén al corriente y cuyo inmueble tenga un valor catastral menor a 3.5 millones de pesos. Dependiendo del caso, deberán presentar credencial del INAPAM, acta de defunción o documento de discapacidad, además del recibo del último pago.

Para facilitar los trámites, se habilitarán dos puntos de atención: la Presidencia Municipal (calle 5 de mayo S/N) y la Unidad Administrativa de Misiones de San Francisco (Ex comisaría, Estación Central). El horario será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los pagos podrán realizarse en efectivo, tarjeta de débito o crédito (excepto American Express), cheques certificados, ventanilla Banorte o a tres meses sin intereses en montos superiores a 3 mil pesos.

El Ayuntamiento recordó que, a partir del 1 de enero, el predial y el servicio de agua se ajustarán al incremento establecido en la Ley de Ingresos de Coronango.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP

Publicado el

Con 7,200 luces, el primer Árbol de Navidad en el área de la Salud reunió a Medicina, Enfermería y Estomatología en un ambiente festivo y de unidad.

*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.

 

Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.

Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante

Publicado el

Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

 

Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.

Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red