Local
Policía estatal asume la seguridad en Tecamachalco

El gobernador Miguel Barbosa , informó que la policía estatal de Puebla, asumirá el control de la seguridad pública en el municipio de Tecamachalco , tras la ejecución de seis hombres ocurrido este fin de semana.
El mandatario dijo que participarán en los operativos , que aseguró desde hoy serán constantes; la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal.
LOS HECHOS
La madrugada de este domingo, ejecutaron a seis hombres, presuntos delincuentes, en el exterior del OXXO del barrio de San Juan, en Tecamachalco. Sujetos armados con rifles de alto poder les dispararon desde una camioneta, una vez que los objetivos estuvieron fuera de combate se acercaron a rematarlos con el tiro de gracia.
Los hechos ocurrieron minutos después de la una de la madrugada. De acuerdo con fuentes extraoficiales, los seis hombres, viajaban en un Ford, Mustang GT, color rojo (este vehículo presumiblemente está vinculado con narcomenudeo y asaltos), así es como llegaron hasta la tienda de conveniencia mencionada, en donde comenzaron a ingerir bebidas embriagantes.
Momentos después varios hombres armados llegaron hasta el lugar a bordo de una camioneta, de la cual se desconocen las características. Estos rápidamente abrieron fuego con rifles de asalto, como AR-15 y AK-47, contra el Ford, Mustang y contra los varones que ingerían bebidas embriagantes.
De acuerdo con fuentes policiales los hombres quedaron tendidos en el suelo al ser alcanzados por las ráfagas de plomo. Las mismas fuentes indicaron que los sicarios después se acercaron a los hombres y con armas cortas les dieron el tiro de gracia. En el lugar de intervención se encontró el vehículo Mustang y una motocicleta marca Italika FT125.
Fuentes cercanas a este diario indicaron que los ahora occisos son: Eloy F., de 42 años de edad; Omar R., de 23 años; Gonzalo F., de 23 años; Sergio C., de 50 años; Santiago S., de 48 años; y Humberto V., de 33 años. Trascendió que los dos primeros son oriundos de Minatitlán, Veracruz, y los otros son originarios de Tecamachalco.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la comandancia de Tecamachalco, llevaron a cabo las diligencias del levantamiento de los cadáveres y la recolección de los indicios, entre estos últimos se encuentran los vehículos hallados en la zona de intervención.
Por la forma en cómo ocurrieron los hechos, por los indicios encontrados en el lugar de la ejecución, así como por informes policiales, las autoridades presumen que se trató de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos que operan en aquella región del estado.
Cabe señalar que la ola delictiva en Tecamachalco ha ido en incremento en los últimos meses. Según informes policiales, desde ahí operan bandas dedicadas a la venta y distribución de drogas, y al asalto en carretera.
Es importante recordar que, en Tecamachalco, en los últimos dos meses se han dado ataques con artefactos explosivos, los cuales hasta el momento solo han causado daños materiales, aunque en el último caso (el ataque a un conocido hotel) hubo algunas personas con lesiones leves. Esos ataques se los atribuyen a una célula delictiva que está disputando “la plaza” en aquella región.
Local
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA

*Un autobús de pasajeros se impactó contra un pilar en la lateral de la autopista México–Puebla. Hay presencia de cuerpos de emergencia y tráfico intenso.
Puebla, Pue.– La mañana de este viernes, se registró un fuerte accidente en la lateral de la autopista México–Puebla, a la altura de la zona industrial de FINSA, donde un autobús de pasajeros se estrelló contra un pilar, generando un intenso caos vial.
#ReporteRed 🚨 || Choque entre un autobús y un auto complica la circulación en la lateral de la Autopista México-Puebla a la altura de Finsa. La vialidad se encuentra con carga vehicular. Tome sus precauciones. pic.twitter.com/CWzZrGRQUr
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 11, 2025
El percance provocó carga vehicular considerable en ambos sentidos, especialmente en la lateral con dirección a Puebla. Elementos de emergencia y autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación.
Aunque no se han reportado oficialmente personas lesionadas de gravedad, se pide a los automovilistas extremar precauciones y considerar rutas alternas.
#Actualización 🚨 || Fue un autobús de pasajeros el que se estrelló contra un pilar en la Autopista México-Puebla, a la altura de FINSA. Cuerpos de emergencia ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación. La vialidad presenta afectaciones; tome precauciones al circular… https://t.co/cAIkrwuQHw pic.twitter.com/ssxz647bEA
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 11, 2025
Las autoridades informaron que la circulación podría restablecerse completamente en un lapso de 40 minutos a una hora, dependiendo del retiro del vehículo siniestrado y las labores de limpieza en la vía.
Entretenimiento
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.
Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.
Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.
Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.
Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.
“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.
Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.
“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.
La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.
En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.
Local
Tere Alfaro encabeza clausuras de CAIC en Cuautlancingo

*La titular del DIF municipal celebró con niñas y niños el fin de ciclo escolar 2024–2025 y reiteró el respaldo a la educación y bienestar infantil.
CUAUTLANCINGO, PUE. – En el marco del cierre del ciclo escolar 2024–2025, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, encabezó las ceremonias de clausura de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del municipio, acompañando a niñas y niños que culminaron una etapa esencial en su formación académica y personal.
Entre los centros visitados estuvo el CAIC “16 de Septiembre”, ubicado en la junta auxiliar de La Trinidad Chautenco, donde Tere Alfaro fue madrina de generación. También presidió las clausuras del CAIC “Gustavo Díaz Ordaz” en su turno vespertino, así como del plantel en San Lorenzo Almecatla.
Durante los eventos, la presidenta del SMDIF felicitó a los pequeños graduados y reconoció el esfuerzo conjunto de educadoras, madres, padres y tutores, quienes, dijo, son parte fundamental en el crecimiento y bienestar de la niñez cuautlancinguense.
Asimismo, resaltó que la administración encabezada por el alcalde Omar Muñoz mantiene el compromiso de fortalecer programas dirigidos a la infancia, asegurando entornos seguros, educativos y afectivos en cada uno de los CAIC. Subrayó que el DIF continuará trabajando por el desarrollo integral de las y los niños del municipio.
-
InternacionalHace 9 horas
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México
-
LocalHace 2 días
Detienen a presunto ladrón cerca de Central de Abasto
-
LocalHace 3 días
Joven herida por caída de árbol en La Paz, Puebla