Nacional
Netflix y Disney+ traen estos estrenos para este fin de semana

Llega el fin de semana y no queremos que te aburras este fin de semana. Si no estás obligado a salir a algún lado, quédate en casa y disfruta de los estrenos que tiene Netflix y Disney+ entre series y películas para este fin de semana. Disfruta solo o en compañía lo que traen ambas plataformas de streaming.
Netflix
Series
Sky Rojo, la nueva serie de los creadores de La Casa de papel ve su estreno en Netflix. Definida como ‘pulp latino’ por sus propios creadores, la serie sigue a tres mujeres en una carrera desesperada en la que se enfrentarán a todo tipo de peligros y cuyo único objetivo será seguir vivas cinco minutos más. Es protagonizada por Verónica Sánchez, Miguel Ángel Silvestre, Lali Espósito, entre otros.
Para los amantes del automovilismo llega la tercera temporada de Drive to Survive, serie documental encargada por la Fórmula 1 y transmitida exclusivamente en Netflix. Pilotos, directores y escuderías de la F1 aceleran a fondo dentro y fuera de la pista. El podio tiene tres lugares, pero la meta es una: ganar.
se estrena también Country comfort, la comedia estadounidense creada por Caryn Lucas y protagonizada por Katharine McPhee, Eddie Cibrian, Ricardo Hurtado. Cuando todo parece indicar que su carrera como cantante no va a despegar, una joven encuentra una nueva vida como niñera en la casa de un apuesto viudo y sus cinco hijos.
Películas
Llega a Netflix Sin hijos, el remake mexicano de la comedia homónima argentina, protagonizada por Regina Blandón y Alfonso Dosal. La película retrata la historia de un padre que oculta la existencia de su hija a su nueva pareja.
Disney+
Falcon y El Soldado del Invierno, Capítulo 1
Serie de Marvel Studios para Disney+. La historia trata sobre Sam Wilson (Falcon) y Bucky Barnes (Soldado del Invierno), quienes emprenden juntos una aventura alrededor del mundo que pone a prueba sus habilidades, y su paciencia, después de la batalla en Avenger: Endgame.
Disney Big Hero 6 The Series, temporada 3
Este grupo está inspirado en el equipo homónimo de Marvel Comics, realmente toma como base principal la película que se estrenó en 2014 de la mano de Disney Animation Studios. Relatando las continuas aventuras heroicas de Hiro Hamada, Baymax, Go Go Tomago, Honey Lemon, Wasabi y Fred en la ciudad ficticia de San Fransokyo.
Disney Secrets of Sulphur Springs: If I Could Turn Back Time
La serie fue desarrollada originalmente para Disney Channel. En algún momento, el proyecto, descrito como un drama sobrenatural parecido a Stranger Things para los más jóvenes, fue lanzado a Disney+. la serie sigue a Griffin Campbell (Preston Oliver), de 12 años, cuyo mundo ha sido cambiado por su padre, Ben (Josh Braaten), después de que muda a la familia de Chicago para tomar posesión de un hotel abandonado.
Mexico Untamed, temporada 1
Esta serie revelará dramas y comportamientos sorprendentes mientras los carismáticos viajeros deambulan por los océanos, bosques y desiertos del México salvaje.
Nacional
Banxico retira de circulación el billete de 20 pesos con Benito Juárez

*Los billetes retirados conservan su valor y podrán seguir usándose en comercios y bancos; el retiro forma parte de la modernización de la moneda.
Ciudad de México — El Banco de México (Banxico) informó que el billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, puesto en circulación en 2007, dejará de circular y las instituciones financieras deberán abstenerse de seguir distribuyéndolo.
A pesar de su retiro, el billete mantiene su valor nominal y seguirá siendo aceptado en comercios y bancos, conforme a la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Su retiro forma parte de los esfuerzos de Banxico por modernizar la moneda nacional, que incluyen la emisión de monedas conmemorativas y billetes especiales de otras denominaciones.
Los ciudadanos que aún posean estos billetes pueden continuar utilizándolos sin restricciones, y se recomienda entregarlos en bancos si desean recibir monedas o billetes nuevos.
Internacional
Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.
Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.
El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.
Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.
Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.
Local
Gobierno de Puebla y federación refuerzan rescates en Sierra Norte

*Asciende a 10 el número de personas fallecidas y 8 continúan desaparecidas tras las intensas lluvias en la región.
HUAUCHINANGO, Pue. — El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó en un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que lamentablemente ascendió a 10 el número de personas fallecidas a consecuencia de las intensas lluvias en la Sierra Norte, mientras que 8 continúan desaparecidas. En total, 30 mil personas han resultado afectadas y 38 municipios presentan algún tipo de daño.
Acompañado por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, el General interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, y personal de la Secretaría de Marina, el mandatario estatal detalló que se han desplegado cinco equipos de atención en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla.
“Atender la emergencia, salvar vidas, abrir calles y carreteras, así como rescatar a las personas que se encuentran en zonas inundadas, esa es la tarea”, enfatizó el gobernador.
Armenta informó que siete puentes colapsaron en Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán. Además, ocho municipios permanecen sin energía eléctrica, entre ellos Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan y Francisco Z. Mena, donde CFE trabaja para restablecer el servicio. Se reportan también 74 derrumbes atendidos con maquinaria pesada.
En la comunidad de Tlalcoyunga, municipio de Huauchinango, 12 familias permanecen atrapadas en los techos de sus viviendas, por lo que un grupo especializado de la Defensa Nacional y Marina trabaja en su rescate. En la zona operan mil 400 elementos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional, y se prevé el arribo de mil más este domingo.
Las 10 personas fallecidas eran originarias de Huauchinango (5), Pantepec (2), Francisco Z. Mena (2) y Tlacuilotepec (1).
El Gobierno de Puebla continúa con labores de atención en comunidades y albergues con apoyo del SEDIF, SSP, Secretaría de Salud, Pemex y CFE, entre otras dependencias. Se exhorta a la población a utilizar el 911 únicamente para reportar emergencias reales.
Enrique Hernández Álvarez, vecino afectado de la colonia Ruiz Cortines en Huauchinango, relató que la crecida repentina del agua dañó su vivienda y dificultó el rescate de las familias. Agradeció la habilitación de los albergues donde reciben alimentos, agua y atención médica.
-
LocalHace 24 horas
Balacera en bautizo deja cuatro muertos en Huejotzingo
-
LocalHace 3 días
Localizan sin vida al tigre desaparecido en Xicotepec
-
LocalHace 2 días
Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta
-
LocalHace 2 días
Cinco Radio instala centro de acopio para apoyar a familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte