Nacional
Mujer esparce las cenizas de su esposo en Chichen Itza y es bautizada #LadyKukulkán (VIDEO)
Para cumplir la última voluntad de su esposo, una mujer subió las 91 escalinatas de la pirámide del Kukulkán, principal ruina de la zona arqueológica maya de Chichén Itzá, y desde las alturas esparció las cenizas de su fallecida pareja.
En redes sociales circula el video de la mujer escalando la pirámide, que desde 2008 está clausurada para evitar su deterioro; al llegar a la cima, se le observa abrir una urna y lanzar al aire las cenizas que había dentro, las cuales correspondían a su esposo.
La #LadyKukulkan invadió la zona arqueológica de Chichén Itzá para escalar la pirámide; lo hizo para cumplirle la promesa a su esposo fallecido, quien pidió que ahí se esparcieran sus cenizas pic.twitter.com/X8jh1cWzja
— Alekx Rodríguez (@alekx_04) January 4, 2021
Luego de que se viralizó el video, los internautas bautizaron a la mujer como #LadyKukulkan y le reprocharon haber “invadido” la estructura protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la cual prohibió desde hace 12 años subir a esta.
#VIDEO Así desafió esta turista mexicana la seguridad y se subió hasta la cima de la pirámide de #ChichenItza Dijo a las autoridades que se trepó con las cenizas de su esposo para cumplirle una promesa ⁉️😡#LadyKukulkan pic.twitter.com/GerDJEWdAt
— Pablo Vázquez (@pablovazquez_27) January 4, 2021
Al bajar de la pirámide, #LadyKukulkan fue detenida por elementos de seguridad privada y presentada ante un juez cívico, por faltas administrativas.
José Arturo Chab Cárdenas, jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán señaló que el acto de la mujer es una “violación a las normas del sitio arqueológico”, que constituye “una infracción a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, por lo ya fueron citados a que comparezcan al jurídico del INAH los probables responsables”.
Se abrirá una investigación para saber cómo la mujer pudo burlar la vigilancia de la zona maya.
De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se sancionará a con entre dos a diez años de prisión y una multa hasta por el valor del daño causado, a quien por medio de incendio, inundación o explosión dañe o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico.
Además, al que por cualquier otro medio dañe o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de uno a diez años y multa hasta por el valor del daño causado.
Nacional
Madre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
*La madre rastreó el celular de su hija y la encontró en una fiesta clandestina de Halloween; la menor estaba en aparente estado de ebriedad.
Playa del Carmen, Q. Roo.– Lo que comenzó como una angustiante búsqueda terminó en sorpresa y polémica. Una mujer acudió desesperada a una casa particular al creer que su hija estaba secuestrada, pero al llegar descubrió que se trataba de una fiesta clandestina de Halloween con más de 200 jóvenes, entre ellos menores de edad.
Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana en una vivienda de Playa del Carmen, donde alrededor de 250 adolescentes se habían reunido con disfraces y maquillajes alusivos al Día de Muertos. Sin embargo, el evento terminó abruptamente luego de que la madre ingresó al lugar acompañada por elementos de la Policía Municipal, tras reportar un presunto secuestro al número de emergencias 9-1-1.

De acuerdo con la información difundida en redes sociales, la mujer logró ubicar la posición del teléfono celular de su hija mediante GPS, lo que la llevó directamente a la casa donde se desarrollaba la fiesta. Al ingresar, halló a su hija de 15 años en aparente estado de ebriedad, por lo que procedió a sacarla del sitio.
Los asistentes grabaron y compartieron el momento en TikTok, generando cientos de reacciones e indignación. Algunos usuarios criticaron la falta de supervisión de los padres, mientras que otros aplaudieron la rápida acción de la madre.
Tras el rescate, las autoridades evacuaron y clausuraron la fiesta, ya que se detectó el consumo de bebidas alcohólicas sin permisos y la presencia de menores de edad. Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública de Solidaridad no ha emitido un comunicado oficial sobre los hechos ni sobre los posibles organizadores.
El caso reaviva el debate sobre las fiestas clandestinas con adolescentes, que suelen difundirse por redes sociales sin control ni medidas de seguridad.
Nacional
Detienen a hombre por abuso sexual contra una perrita en Cancún
Local
El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre
*La Profeco anuncia novedades y un billete conmemorativo por el 15º aniversario del evento comercial más importante del país.
CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) confirmó que El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, coincidiendo con el fin de semana largo por el feriado de la Revolución Mexicana.

En su 15ª edición consecutiva, el programa busca fortalecer el comercio formal, impulsar la economía nacional y fomentar el consumo responsable entre las familias mexicanas.
Como parte de las novedades, la Profeco informó que este año El Buen Fin 2025 reforzará la identidad nacional a través de la marca “Hecho en México”, incentivando la compra de productos elaborados en el país y la participación de pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, se anunció que la Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo por los 15 años de El Buen Fin y realizará un sorteo especial, aunque aún no se ha precisado la fecha ni el monto del premio.
La Profeco señaló que durante los días del evento se mantendrá una vigilancia constante en tiempo real mediante el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) y brigadas en todo el país para atender quejas y denuncias relacionadas con prácticas abusivas o publicidad engañosa.
La Subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, destacó que se desplegarán jornadas de monitoreo y atención directa para garantizar que las ofertas sean transparentes y que los comercios participantes respeten los derechos de las y los consumidores.
Las empresas interesadas en participar podrán inscribirse gratuitamente desde el 24 de julio en el portal oficial del programa, tanto si tienen venta física como en línea.

El Buen Fin se consolida así como el evento comercial más grande del país, con miles de negocios registrados y millones de consumidores que aprovechan descuentos, promociones y meses sin intereses en todo México.
-
LocalHace 2 díasPago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
-
EntretenimientoHace 2 díasJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
-
InternacionalHace 2 díasChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
-
EntretenimientoHace 1 díaMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil

