Mantente en contacto

Local

Mujer atropellada en la Vía Atlixcáyotl murió en el hospital

Publicado el

Odilón Larios Nava. – La mujer de 42 años que fue atropellada la mañana de este martes en la Vía Atlixcáyotl, parecía que había recibido un milagro, pues después de casi 20 minutos de RCP (reanimación cardiopulmonar) y de haber recibido la bendición y la absolución de sus pecados por parte de un sacerdote que pasaba por ahí, su corazón volvió a latir. Fue trasladada a un nosocomio, penosamente horas después falleció.

Después de que el sacerdote hizo lo antes mencionado y realizó una oración colocando la palma de su mano escasamente a un centímetro de distancia de la frente de la mujer, mientras los paramédicos continuaban dando RCP, el corazón de la fémina comenzó a latir de nuevo.

Los paramédicos de inmediato trasladaron a la mujer al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud, en donde murió horas después de su ingreso a causa de las graves lesiones que sufrió cuando una camioneta la embistió y proyectó cerca de diez metros.

Los hechos ocurrieron la mañana de este martes, cerca de las 09:50 horas, en la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Hotel Camino Real, con dirección a Atlixco, cuando Verónica, de 42 años y su esposo cruzaban la importante vialidad.

Aunque allí cerca hay un puente peatonal, este estaba parcialmente obstruido por una malla ciclónica, la pareja aparentemente pensó que no se podía acceder – aunque la rampa estaba libre – y cruzó por el arroyo vehicular, y desgraciadamente ocurrió la tragedia.

El esposo y testigos persiguieron al responsable, pero no pudieron darle alcance, escapó. Personal de policía municipal y de Vialidad del Estado se encargaron de hacer los cortes a la circulación, mientras que paramédicos de SUMA atendieron a la mujer.

Los técnicos en urgencias médicas dieron RCP a la mujer durante 20 minutos, estaban temiendo lo peor. De pronto cuando todos pensaron que ya no había nada que hacer, se detuvo un sacerdote que pasó por el lugar.

El religioso le dio la bendición y la absolución de sus pecados, después hizo una breve oración colocando la palma de su mano apenas separada de la frente de la mujer. Según los testigos, la fémina un par de minutos después, cuando los paramédicos seguían dándole RCP volvió a tener pulso.

Entonces es cuando fue llevada al nosocomio antes mencionado, penosamente, horas después pereció en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud

Local

Gobierno de Puebla atiende emergencia en Sierra Norte

Publicado el

El gobernador Armenta coordina junto a SEDIF y fuerzas federales la entrega de apoyos y rehabilitación en la Sierra Norte tras intensas lluvias.

*Alejandro Armenta supervisa personalmente las zonas afectadas por lluvias en Huauchinango y municipios cercanos.

 

Huauchinango, Pue.– Con sensibilidad y compromiso, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió este viernes a la Sierra Norte para brindar atención directa a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas.

Durante su recorrido por las zonas dañadas, Armenta supervisó las labores de auxilio y visitó el albergue instalado en el Recinto Ferial de Huauchinango, donde escuchó de manera cercana a las y los ciudadanos, refrendando su solidaridad y compromiso con la población en contingencia.

El mandatario destacó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y autoridades municipales, mantiene acciones conjuntas para garantizar la seguridad y protección de las comunidades afectadas.

Por su parte, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) encabezó la entrega de apoyos en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal en municipios como Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno también trabajan en la rehabilitación de caminos, despeje de zonas afectadas y distribución directa de ayuda a las familias damnificadas, con el propósito de restablecer condiciones de seguridad y bienestar en el menor tiempo posible.

Con acciones coordinadas y presencia en territorio, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso de responder con prontitud y empatía ante las emergencias provocadas por fenómenos climatológicos.

Continuar leyendo

Local

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Publicado el

*El Comité Noruego del Nobel reconoció su lucha por los derechos democráticos en Venezuela y una transición pacífica hacia la democracia.

Oslo, Noruega. – El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes 10 de octubre que el Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado, líder opositora venezolana, en reconocimiento a su “incansable labor en la defensa de los derechos democráticos en Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

El Comité Noruego del Nobel reconoció su lucha por los derechos democráticos en Venezuela y una transición pacífica hacia la democracia.

El Comité Noruego del Nobel reconoció su lucha por los derechos democráticos en Venezuela y una transición pacífica hacia la democracia.

El comité destacó que el trabajo de Machado representa “el valor cívico y la perseverancia frente a la represión política”, subrayando que su activismo ha sido esencial para mantener viva la esperanza de un cambio democrático en su país.

La política venezolana, fundadora del movimiento Vente Venezuela, ha sido una de las voces más críticas contra el régimen de Nicolás Maduro. En 2023 ganó las primarias de la oposición, pero fue inhabilitada políticamente por el gobierno, lo que no impidió que continuara su labor de organización y defensa de los derechos ciudadanos.

Desde su anuncio, la noticia ha generado reacciones internacionales. Diversos mandatarios, líderes sociales y organismos de derechos humanos felicitaron a Machado, destacando que el galardón envía un mensaje claro de respaldo a la lucha pacífica por la libertad y la democracia en América Latina.

La ceremonia oficial de entrega del Nobel se realizará el 10 de diciembre de 2025 en Oslo, fecha en que se conmemora el aniversario luctuoso de Alfred Nobel.

Con este reconocimiento, María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el Premio Nobel de la Paz, sumándose a figuras históricas como Malala Yousafzai, Nelson Mandela y Barack Obama.

Continuar leyendo

Entretenimiento

¡Prepárate! Disfraces para Halloween y Día de Muertos en Puebla

Publicado el

Encuentra tu disfraz ideal para Halloween y Día de Muertos en Puebla, con opciones variadas y precios que van desde $300 hasta $4,000 pesos.

*Del 24 de octubre al 3 de noviembre, Puebla celebra con tapetes monumentales, ofrendas, cine y la emblemática Marcha Siniestra.

Puebla, Pue. – Con la temporada de Halloween y Día de Muertos, las tiendas de disfraces en Puebla se preparan para ofrecer opciones para todas las edades y presupuestos. Entre las más populares destacan Oveja Negra ubicada en Calle 9 Norte 205, colonia Centro, tienda a la cual nuestros reporteros Mariana Meneses y Max López, presentan una amplia variedad de atuendos para fiestas, desfiles y eventos culturales.

Isabel Flores Lopéz dueña de la tienda, comentó que los disfraces más solicitados incluyen brujas, piratas, arlequines, superhéroes y personajes de series como “Juegos del Calamar”, con precios que van desde $300 hasta $4,000 pesos, asegurando alternativas para todos los bolsillos.

Aprovecha para visitar esta tienda, ya que del 24 de octubre al 3 de noviembre, Puebla se transforma en un escenario vibrante de tradiciones y cultura con la celebración del Festival “La Muerte es un Sueño”. Este evento anual, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), ofrece una programación gratuita y diversa para toda la familia.

Actividades destacadas:

  • Tapete Monumental “Camino al Mictlán”: Ubicado en el Zócalo de Puebla, este tapete monumental es una obra efímera realizada por artesanos de Huamantla, que rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos.

  • Corredor de Ofrendas: Diversos espacios públicos y culturales de la ciudad albergan ofrendas tradicionales, donde se honra a los difuntos con altares decorados con flores, alimentos y objetos simbólicos.

  • Cine entre Tumbas: Se realizan proyecciones de cine al aire libre en panteones y espacios públicos, ofreciendo una experiencia única que fusiona el séptimo arte con la tradición del Día de Muertos.

  • Marcha Siniestra (25 de octubre): Este desfile nocturno recorre las principales calles del centro histórico, donde participantes disfrazados de personajes de terror y tradición mexicana celebran la vida y la muerte en una atmósfera festiva y colorida.

Más de 50 actividades gratuitas se llevarán a cabo en diferentes sedes de la ciudad, incluyendo exposiciones, talleres, presentaciones artísticas y musicales, todas diseñadas para conmemorar el Día de Muertos y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los poblanos.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Disfraces y atuendos: Se invita a los asistentes a participar activamente en las festividades vistiendo disfraces tradicionales o creativos. Tiendas locales como Oveja Negra ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.

  • Seguridad y transporte: Se recomienda utilizar transporte público o servicios de movilidad para facilitar el acceso a las actividades y evitar problemas de estacionamiento.

  • Respeto a las tradiciones: Es importante mantener una actitud respetuosa hacia las ofrendas y espacios ceremoniales, recordando que estas actividades son una expresión cultural significativa para la comunidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red