Mantente en contacto

Local

Monstruosa corrupción en el RUTA: Miguel Barbosa

Publicado el

Al denunciar las irregularidades con las que se creó y ha operado el sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que el Gobierno del Estado tiene procedimientos penales iniciados por la corrupción detectada de las gestiones de Rafael Moreno Valle Rosas y Antonio Gali Fayad e irán a fondo para fincar las responsabilidades correspondientes.

En la habitual conferencia de prensa, el mandatario reveló que en cada obra y dependencia estatal que su gobierno ha investigado, se han detectado enormes hechos de corrupción, siendo de las más graves la de este sistema de movilidad la cual implicaría una erogación de 234 mil millones de pesos en beneficio de las empresas, durante los casi 28 años que dura la concesión, lo cual representa un serio daño a las finanzas públicas del estado.

Comprometió su palabra para ir a fondo en las investigaciones correspondientes a las que estamos obligados, el cumplimiento, la proyección y la ejecución de este modelo de negocios, provoca la anulación del gobierno, “es una corrupción monstruosa”, calificó.

Barbosa Huerta garantizó que los usuarios no se verán afectados en tanto se restablece todo el sistema de operación en el cobro del servicio.

RUTA CONSTITUYE UN MODELO DE NEGOCIO CREADO CON DOLO Y CON SOBREPRECIOS: CCP

En su intervención, el director general del Sistema Estatal de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Rodolfo Chávez Escudero explicó que RUTA constituye un modelo de negocio incosteable, creado con dolo y con una sobreestimación y sobreprecios tanto en obra como en operación y concesiones, por lo que la actual administración y los siguientes gobiernos tendrían que pagar, si no se hacen los ajustes, hasta 234 mil millones de pesos a los concesionarios en un plazo de 28 años.

Explicó, que en caso del recaudo a cargo de la empresa Conduent Solutions ellos retienen el 38 por ciento del cobro total que se hace a los usuarios por el servicio. Mientras que la empresa Cinco M Dos, quien obtuvo por 20 años la concesión para la publicidad, no otorga ni un solo peso al estado y no cumplió con el compromiso de ofrecer internet en paraderos y unidades para las y los usuarios.

Además, en el costo de los servidores para el registro de los cobros, se identificó un sobre costo de casi 2.5 millones de dólares ya que su cotización actual en el mercado, es de 680 dólares máximo, y la empresa reportó un precio unitario de 19 mil 708 dólares, es decir inflaron su valor 29 veces

Local

Claudia Sheinbaum supervisa apertura de caminos e inicio del Censo del Bienestar en Querétaro

Publicado el

La presidenta de México encabezó recorridos en Puente de Dios, donde la Sedena aplica el Plan DN-III-E, y anunció el despliegue de 3 mil servidores de la nación para atender a familias afectadas por las lluvias.

*La presidenta de México encabezó recorridos en Puente de Dios, donde la Sedena aplica el Plan DN-III-E, y anunció el despliegue de 3 mil servidores de la nación para atender a familias afectadas por las lluvias.

 

Querétaro, Qro. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó los trabajos de apertura de caminos en Puente de Dios, Querétaro, donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementa el Plan DN-III-E, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.

Durante su visita, Sheinbaum informó que ya inició el Censo del Bienestar, con el objetivo de registrar casa por casa a las familias damnificadas y canalizar los apoyos de manera inmediata. “Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”, compartió a través de sus redes sociales.

En la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria federal detalló que la Secretaría de Bienestar desplegó 3 mil servidores de la nación en los estados de Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, quienes realizarán el levantamiento de información para iniciar la entrega de apoyos esta misma semana.

Acompañada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y por integrantes de su gabinete, Sheinbaum reiteró el compromiso del Gobierno de México de trabajar de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para atender a las familias afectadas y garantizar la pronta recuperación de las comunidades.

Continuar leyendo

Local

Lluvias en Puebla dejan 13 muertos y 4 desaparecidos; 23 municipios afectados

Publicado el

Autoridades reportan 13 fallecidos, 4 desaparecidos y 23 municipios afectados por las intensas lluvias en Puebla, con cifras históricas de precipitación.

*Del 6 al 9 de octubre se registraron 778 mm de lluvia en la región, cifra que refleja la magnitud de la contingencia.

 

Puebla, Pue. — Durante la Mañanera, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum informaron que las recientes intensas lluvias en Puebla han dejado 13 personas fallecidas y 4 desaparecidas.

Se reporta que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 fueron declarados como prioritarios para atención inmediata. El Servicio Meteorológico Nacional (Conagua-SMN) indicó que del 6 al 9 de octubre se registraron 778 mm de lluvia, equivalentes a 778 litros por metro cuadrado.

De acuerdo con Semarnat, el récord histórico de precipitación en Puebla se registró entre 2011 y 2013, con 1,280 a 1,380 mm en todo el estado, lo que evidencia la magnitud de la contingencia actual. Las autoridades reiteraron la necesidad de extremar precauciones y mantenerse informados sobre posibles afectaciones.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Especialista en IA destaca su impacto en la vida cotidiana

Publicado el

Durante la entrevista matutina, el experto señaló que la Inteligencia Artificial ya forma parte de las actividades diarias, mostrando su utilidad práctica.

*Durante la entrevista matutina, el experto señaló que la Inteligencia Artificial ya forma parte de las actividades diarias, mostrando su utilidad práctica.

Puebla, Pue. — En la entrevista realizada esta mañana en nuestro noticiario, el investigador y especialista en Inteligencia Artificial (IA), Raúl Miranda, habló sobre cómo esta tecnología se integra cada vez más en la vida diaria de las personas.

Miranda explicó que plataformas de viajes y transporte, como Uber y DiDi, utilizan IA para optimizar rutas, lo que permite reducir tiempos de traslado, mejorar la eficiencia y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.

El experto enfatizó que estos ejemplos muestran el impacto práctico de la IA, más allá de la teoría, y cómo su presencia en servicios cotidianos ya transforma la manera en que interactuamos con la tecnología en actividades diarias.

Finalmente, Raúl Miranda destacó que el avance de la Inteligencia Artificial continuará influenciando múltiples sectores, desde el transporte hasta la atención al cliente y la planificación urbana, reforzando la importancia de entender y aplicar esta tecnología de manera responsable.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red