Mantente en contacto

Nacional

Madre intenta ahorcar a su hija en Coahuila

Publicado el

Agentes de la Policía Municipal de Parras de la Fuente rescataron a América Itzel, una menor de 14 años de edad que estaba amarrada de pies y manos y gritó pidiendo auxilio porque su madre y su hermano la golpearon y la trataron de ahorcar con una bufanda.

El hecho, que recién trascendió, ocurrió el miércoles en un domicilio de la calle Barrio Japonés de la colonia Los Barrios.

En un video difundido en redes sociales que se volvió viral, se ve y escucha cuando la joven lloraba y gritaba, por eso los vecinos le hablaron a la policía.

La grabación muestra cuando exigía que se quería ir con su padre, hasta que la mamá, Flora Gabriela, la comunicó con él.

Aseguró luego a los oficiales que su mamá y su hermano la amarraron, la golpearon y, supuestamente, la quisieron ahorcar.

El pleito familiar, según testigos, se debió a que la mamá le exigió que le diera el número de clave de su celular, para ver sus mensajes porque tiene un novio sin su permiso.

Como ella no le hizo caso, se le fueron encima. La golpearon, le amarraron la bufanda en el cuello y trataron de estrangularla.

La señora sostuvo que su hija la agredió primero, pero eso aún no se aclara.

La joven fue trasladada al Centro de Salud para su atención médica, debido a que presentaba hematomas, golpes, escoriaciones y crisis nerviosa.

Ambos presuntos agresores, madre e hijo, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público (MP) en Parras de la Fuente, donde dieron su versión de lo ocurrido, pero no fueron arrestados.

NO ESTÁN DETENIDOS: FISCAL El fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, informó que se está integrando la carpeta de investigación de que América fue maltratada.

Una vez que se concluya la indagatoria se determinará quién es el responsable la mamá o el hermano, o los dos, para deslindar o fincar responsabilidades.

El Fiscal aclaró que no procedió el arresto porque “la policía solo puede detener en flagrancia, cuando los hechos se cometen, antes no se puede, hay que obtener la orden de un juez para poder aprehenderlos

Con información de El Universal

Nacional

Choque de motocicletas deja cuatro heridos en Cuautepec de Hinojosa

Publicado el

*Un joven en estado de ebriedad sufrió fracturas y una hemorragia en la pierna derecha tras el accidente.

Nacional.-En Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, un choque entre dos motocicletas ocurrido en una calle de la localidad dejó cuatro personas lesionadas, el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre alrededor de las 1 am.

 De acuerdo con los primeros reportes, tres de ellas presentaron heridas leves, mientras que un joven en presunto estado de ebriedad resultó con fracturas, golpes en la cabeza y una hemorragia en la pierna derecha. Paramédicos y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar atención médica a los afectados. El joven con lesiones graves fue trasladado a un hospital de la región, mientras que las autoridades municipales investigan las causas del accidente y determinarán responsabilidades.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados

Publicado el

El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.

*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.


Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.

Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.

Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México

Publicado el

Las familias mexicanas inician las ofrendas en honor a las ánimas solas, quienes según la tradición visitan los hogares antes que los demás difuntos.

*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.


Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.

De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.

En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.

Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red