Local
La Federación no ha entregado medicamentos a Puebla en lo que va del 2021

El gobierno del Estado ha tenido que aplicar recursos propios para la adquisición de medicamentos, informó Miguel Barbosa, en conferencia de prensa.
El titular del ejecutivo, detalló que en este año, la entidad no ha recibido médicinas contra Covid y tratamientos oncológicos.
Esta tarea, agregó, le corresponde al Gobierno de la República, a través del INSABI, que crearon para desaparecer el Seguro Popular.
Ante esta situación, Barbosa Huerta llamó a los presidentes municipales a involucrarse en la prevención de coronavirus, y dentro de sus posibilidades resolver el desabasto de patentes.
Local
Recuperan tráiler robado sobre el Periférico en Puebla

*Autoridades recuperan un tráiler de la empresa Castores; se registra tráfico pesado cerca de Camino Real a Valsequillo.
Puebla, Pue. – Autoridades locales informaron sobre la recuperación de un tráiler robado perteneciente a la empresa Castores, ubicado sobre el Periférico, a la altura de Camino Real, con dirección a Valsequillo.
El incidente se registró aproximadamente a 300 metros de la entrada a Tlaxcalancingo, y provocó tráfico pesado en la zona.
Se recomienda a los conductores tomar precauciones y considerar rutas alternas mientras las autoridades normalizan la circulación.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, y las fuerzas de seguridad mantienen presencia en el lugar para garantizar la seguridad de los automovilistas.
“Se solicita a la ciudadanía manejar con precaución y atender las indicaciones de tránsito mientras se restablece la vialidad”, indicaron las autoridades.
Deportes
Puebla impulsa turismo con la Carrera Panamericana

*El 10 de octubre, más de 70 autos llegarán al Zócalo capitalino; el evento atraerá turismo internacional y derrama económica.
Puebla, Pue. – En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025, el Gobierno del Estado de Puebla reiteró su compromiso por impulsar eventos que fortalezcan el turismo, el deporte y la derrama económica, generando prosperidad compartida y riqueza comunitaria.
Después de ocho años, la emblemática competencia regresa a Puebla y tendrá como meta el Zócalo capitalino este viernes 10 de octubre, en la segunda etapa del recorrido.
El gobernador Alejandro Armenta resaltó la relevancia de este tipo de eventos por el impacto positivo que generan en la economía local.
“Contamos con una infraestructura sólida en hotelería y restaurantes que nos permite recibir con calidad a visitantes y participantes”, destacó el mandatario estatal.
La Carrera Panamericana es considerada un referente internacional del automovilismo, con la participación de pilotos de Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suecia, quienes recorrerán diferentes puntos del país mostrando su habilidad y pasión por los motores.
Por su parte, Dayana Hernández, guía turística del Turibus Puebla, señaló que el evento generará una fuerte derrama económica para sectores como la hotelería, gastronomía y comercios locales.
“Esperamos que tanto los pilotos como sus familiares aprovechen la oportunidad para conocer la riqueza cultural y arquitectónica de Puebla”, expresó.
Se estima la llegada de más de 70 vehículos al Zócalo de la ciudad de Puebla, por lo que se prevé cierre vial sobre la Avenida Reforma, desde la 11 Sur hasta el Bulevar 5 de Mayo, durante el desarrollo del evento.
Los competidores ingresarán a territorio poblano provenientes de Oaxaca, con una primera parada en Tehuacán para convivir con los aficionados. Posteriormente, continuarán hacia la capital poblana y, al día siguiente, recorrerán la región de la Mixteca con una escala en San Pedro Cholula, antes de partir rumbo a la Ciudad de México.
Entretenimiento
Omar Muñoz presenta el Festival Ánimas y Raíces 2025

*Del 28 de octubre al 2 de noviembre, Cuautlancingo celebrará la temporada de muertos con talleres, procesión y catrinas monumentales.
CUAUTLANCINGO, Pue. – El presidente municipal Omar Muñoz encabezó la presentación del “Festival Ánimas y Raíces Segunda Edición”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, con más de veinte actividades culturales y artísticas para conmemorar la temporada de muertos.
El edil destacó que el objetivo del festival es honrar a los seres queridos que ya partieron y fortalecer la identidad cultural del municipio a través de expresiones artísticas y tradiciones.
“Buscamos reforzar la identidad cultural de nuestro municipio con actividades de gran relevancia. La colocación de este trabajo de arte especializado en cartonería nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó Muñoz.
El presidente municipal subrayó que Cuautlancingo aspira a consolidarse como sede del arte y la cultura en la región:
“Queremos poner en alto el nombre de Cuautlancingo. Esta segunda edición del festival busca ser un espacio lleno de vida y convivencia para las familias, además de una oportunidad para recordar de manera entrañable a quienes ya no están con nosotros”, agregó.
Por su parte, el director de Arte y Cultura, Jovany Pedraza Esquivel, detalló el calendario de actividades, que incluye talleres, concursos, exhibiciones y presentaciones musicales en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías. Entre las actividades más destacadas se encuentran la Procesión de las Ánimas, el Concurso de Catrinas y Catrines, la Carrera Ánimas y Raíces, talleres de alebrijes mexicanos y las intervenciones de cráneos artísticos. También habrá espectáculos de danza, danzón, mariachi y exposiciones de arte popular.
Durante toda la semana del festival se podrán admirar el altar monumental en la Casa del Campesino, las catrinas monumentales en el Parque Recreativo El Ameyal y la explanada municipal, así como diversos cráneos artísticos distribuidos por el municipio.
Las catrinas monumentales rendirán homenaje a la cultura e historia de Cuautlancingo, incluyendo figuras alusivas a la industria automotriz con diseños que representan un “vocho” y una combi”, símbolos de la planta armadora Volkswagen.
Con esta edición, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la participación comunitaria a través de expresiones artísticas que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia.
28 de octubre
-
11:00 – 12:00 h: Inauguración con “Intervención de cráneos en vivo” y presentación musical Juliana en Casa del Campesino.
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabazas y exposición de dibujos en la Inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl.
-
17:00 – 20:00 h: Taller “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
18:00 h: Procesión de las Ánimas, partirá del Panteón Municipal hacia la Parroquia en la cabecera municipal.
-
18:30 – 19:00 h: Exhibición de danzón con abuelitos del DIF en la explanada municipal.
-
19:00 h: Concurso de catrinas y catrines en la explanada municipal.
29 de octubre
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en el DIF Municipal (Calle Margaritas No. 52).
-
17:00 – 20:00 h: Taller “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.
30 de octubre
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar de Chautenco.
31 de octubre
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar de Sanctorum.
-
17:00 – 19:00 h: Intervención de cráneos en vivo en la Casa del Campesino.
-
19:00 – 20:00 h: Concurso de ofrendas en Parque Recreativo El Ameyal.
1 de noviembre
-
11:00 – 16:00 h: Taller 3 “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
16:00 – 19:00 h: Taller “Alebrijes mexicanos” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar San Lorenzo Almecatla.
-
19:00 – 20:00 h: Intervención de cráneos en vivo en Casa del Campesino.
-
19:30 – 20:30 h: Noche de mariachi en la explanada municipal.
2 de noviembre
-
07:00 – 08:00 h: Carrera Ánimas y Raíces (3 km y 5 km).
-
08:00 – 10:00 h: Masterclass de zumba con temática de catrinas y catrines.
-
11:00 – 14:00 h: Taller 5 “Manos a la Ofrenda”.
-
12:00 – 16:00 h: Intervención de cráneos en vivo.
-
16:00 – 19:00 h: Taller 6 “Flores de Colores” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
17:00 – 18:00 h: Entrega de reconocimientos a artistas.
-
19:30 – 20:30 h: Noche de mariachi en la explanada municipal.
Actividades permanentes (todos los días)
-
Altar monumental en Casa del Campesino.
-
Catrinas monumentales en Parque Recreativo El Ameyal y explanada municipal.
-
Exposición de cráneos artísticos en diversos puntos del municipio.
-
DeportesHace 2 días
Trifulca masiva en canchas de fútbol de San Pedro
-
LocalHace 2 días
Video viral: Robo de llantas cerca de la UDLAP en Puebla
-
NacionalHace 3 días
Tormenta tropical Priscilla se convierte en huracán frente a costas de México
-
NacionalHace 23 horas
Tormenta tropical Jerry avanza hacia el Caribe y México