Local
Inician comedores comunitarios BUAP
Tras diversas acciones que iniciaron en junio en la campaña “BUAP, apoyando el bienestar social”, con la cual se brinda ayuda a habitantes de diferentes comunidades del estado afectadas económicamente por la emergencia sanitaria, se suma el funcionamiento de tres comedores comunitarios en Barranca Honda, San José El Conde y Cerro del Marqués, que atienden diariamente a más de mil personas.
Esta campaña de beneficio social está coordinada por el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) y el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (CUPREDER), con el apoyo de vecinas y vecinos de cada colonia, quienes comienzan actividades en los comedores a partir de las 8 de la mañana, para compartir los alimentos alrededor de la una de la tarde.
El apoyo entre vecinos y vecinas ha sido fundamental en el Cerro del Marqués, donde cada semana una familia diferente se encarga de elaborar la comida junto a Cristina Aparicio, estudiante de gastronomía de la BUAP, quien realiza con otros compañeros su servicio social en el CUPS.
En las siguientes semanas los comedores seguirán operando como parte de la campaña “BUAP, apoyando el bienestar social”, además se sumarán otras acciones como jornadas de reforestación, creación de pozos de infiltración, talleres para la creación de invernaderos, elaboración de pan, huertos, gallineros familiares, sistemas de captación de agua de lluvia y atención a la primera infancia, entre otros, con el fin de otorgar a las poblaciones beneficiadas herramientas para apoyar su economía.
Cabe destacar que en la primera etapa de la citada campaña se entregaron 750 despensas en beneficio de más de 3 mil habitantes de Cerro del Marqués, Barranca Honda, Santa Cruz Cuautomatitla y Santa Cruz Xonacatepec. Además del taller de buenas prácticas constructivas en la localidad de San Bernardino Tepenene, a cargo del ingeniero Carlos Bustos, docente de la Facultad de Ingeniería de la BUAP.
Local
Cholula convoca a jóvenes al Sorteo del Servicio Militar 2025
*El Ayuntamiento llamó a los jóvenes de la clase 2007 al sorteo del SMN que se realizará el 23 de noviembre en el Complejo Cultural, con 166 convocados.
San Pedro Cholula, Pue. – El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, convocó a los jóvenes nacidos en 2007 a participar en el Sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN), que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 09:00 horas en el Complejo Cultural del municipio.
Miguel Luna, secretario del Ayuntamiento, detalló que se realizaron las gestiones correspondientes con la 25 Zona Militar para asegurar una atención adecuada tanto a los jóvenes de la clase 2007 como a los remisos que acudirán al proceso.
En total, 166 jóvenes fueron citados para este sorteo, donde mediante la extracción de bolas blancas o negras se definirá quiénes deberán cumplir con el servicio activo para obtener la cartilla militar liberada, documento indispensable para diversos trámites oficiales.
El funcionario recordó que el periodo de recepción de documentos ya concluyó, por lo que aquellos que no realizaron el trámite deberán esperar al siguiente sorteo y participar bajo la modalidad de remisos.
Local
Transportistas confirman megabloqueo nacional el 24 de noviembre
*El paro iniciará a las 8:00 h y afectará autopistas clave del país, incluidos accesos a la CDMX; organizaciones exigen mayor seguridad y atención a sus demandas.
Puebla, Pue.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones del sector confirmaron la realización de un megabloqueo nacional el próximo lunes 24 de noviembre de 2025, una movilización que afectará carreteras y autopistas federales en distintos puntos del país.
De acuerdo con los convocantes, la protesta dará inicio a las 08:00 horas, aunque algunas agrupaciones estiman que las afectaciones podrían comenzar desde las primeras horas de la mañana, entre las 06:00 y 08:00 horas.
Los transportistas anunciaron que las acciones se llevarán a cabo en vías estratégicas para el transporte de mercancías y el acceso a grandes ciudades. Entre las rutas señaladas se encuentran las autopistas México–Toluca, México–Puebla, México–Querétaro, así como diversos puntos carreteros en estados del norte, centro y sur del país.
Las organizaciones han señalado que el megabloqueo responde a inconformidades por temas de seguridad en carreteras, cobros excesivos, presuntos abusos de autoridad y la falta de atención gubernamental a sus demandas.
Autoridades federales y estatales indicaron que preparan operativos de vigilancia y movilidad para mitigar las afectaciones, al tiempo que hacen un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones ante los posibles cierres y retrasos viales.
Se espera que en las próximas horas los transportistas definan los puntos exactos donde se instalarán los bloqueos y la duración estimada del paro nacional.

Local
Roban patrulla en Xochitlán; la recuperan en Libres
*Un hombre se hizo pasar por autoridad local para llevarse la unidad sin violencia; horas después fue localizada en Libres.
Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla. — Una patrulla municipal fue reportada como robada sin violencia luego de que un hombre, que se hizo pasar por autoridad local, lograra que se le entregara la unidad de manera irregular, informaron fuentes de seguridad.
El sujeto habría presentado documentos y argumentos falsos para tomar posesión del vehículo oficial, lo que derivó en la denuncia inmediata por parte del Ayuntamiento al detectar la irregularidad.
Horas después, autoridades estatales confirmaron que la patrulla fue localizada y recuperada en el municipio de Libres, donde se aseguró la unidad para su revisión y los trámites correspondientes.
Las corporaciones de seguridad mantienen abierta la investigación para identificar y detener al presunto responsable, así como esclarecer cómo logró hacerse pasar por funcionario municipal.