Local
Impulsa BUAP una cultura de responsabilidad ambiental
El estado de Puebla posee una gran biodiversidad y una vasta riqueza natural. Su uso adecuado podría representar una fortaleza para el desarrollo social y económico de las regiones rurales y forestales, así como para el bienestar de todos los que habitamos el territorio, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al inaugurar el ciclo de conferencias “Por la naturaleza”, actividad virtual organizada por la BUAP en el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, conmemorado el 22 de mayo.
A pesar de esta riqueza, señaló que la biodiversidad, en Puebla, México y el mundo, registra graves pérdidas a grandes velocidades, debido a la intrusión de los humanos en los ambientes de la biota. “Muchas especies se extinguen porque destruimos su hábitat, porque erosionamos los suelos, talamos los árboles, contaminamos el agua y el aire; muchas especies endémicas están irremediablemente desapareciendo”.
Por ello, el Rector Esparza precisó que es importante impulsar una verdadera cultura de responsabilidad ambiental, que modifique positivamente nuestras relaciones con otras formas de diversidad biológica.
“Estamos obligados a emprender acciones que nos conduzcan hacia un desarrollo sostenible mediante la prevención, remediación y conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Esto será posible sólo al asegurar que la intervención humana no dañe más el ya muy frágil equilibrio ecológico, del que depende nuestra propia supervivencia”.
En su opinión es indispensable generar alianzas y sumar esfuerzos para detener la acelerada pérdida de biodiversidad, trabajar por la preservación del medio ambiente, de nuestro planeta y de las especies que lo habitan; además de que México está entre los países con mayor diversidad biológica, pues posee una gran variedad de especies vegetales y animales, así como de ecosistemas.
Extinción de especies y futuro de la humanidad
Al impartir la conferencia “Extinción de las especies y futuro de la humanidad”, Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, informó que las especies de vertebrados que se extinguieron en los últimos 100 años deberían haberse perdido en 10 mil años y que las tasas de extinción actual son 100 veces más rápidas y hasta mil veces más veloces en algunos grupos.
“Debemos entender que la magnitud de lo que está ocurriendo es tan grande que lo que hagamos en los siguientes 10 o 15 años va a definir el futuro de la mayoría de las especies de fauna, flora y microorganismos silvestres del planeta y va a definir también el futuro de la humanidad”.
De acuerdo con el investigador, desde 1979 a la fecha hemos perdido 70 por ciento de los animales silvestres; una prueba de ello es que cada 15 minutos se matan elefantes ilegalmente y si esto continúa una de las consecuencias es que no habrá elefantes silvestres para el 2025.
“La extinción de poblaciones es el preludio de la pérdida de los servicios ambientales y sin servicios ambientales no hay posibilidad de que haya vida en la Tierra”, recalcó.
Son tres -dijo- los principales factores que han causado esta desgracia: el crecimiento de la población humana, el consumismo y las tecnologías eficientes, por lo que es necesario que se generen políticas y acciones que contribuyan a disminuir el impacto de dichos factores.
Finalmente, invitó a que como sociedad tomemos partido en este asunto si queremos asegurar el futuro de la humanidad y de las demás especies, además de que las y los investigadores apliquen sus conocimientos para resolver los problemas de conservación y desarrollo.
Local
CEPOSAMI ofrece atención integral en salud mental infantil
*El Centro Poblano de Salud Mental Integral brinda atención psicológica y médica a niñas, niños y adolescentes. Citas al 22 22 36 27 17.
Local
Enfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto
*Agentes ministeriales se enfrentaron a presuntos delincuentes en San Jerónimo Tianguismanalco, San Martín Texmelucan; uno murió y dos lograron huir.
San Martín Texmelucan, Puebla.- Elementos ministeriales se enfrentaron con un grupo de presuntos delincuentes en la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, durante un operativo de seguridad.
De acuerdo con reportes oficiales, durante el intercambio de disparos uno de los agresores fue abatido, otro resultó lesionado y dos más lograron escapar del lugar.
Tras los hechos, las autoridades mantienen un operativo de búsqueda y rastreo en la zona con apoyo de fuerzas estatales y municipales, para localizar a los sujetos que huyeron.
El área fue acordonada mientras peritos realizan el levantamiento de indicios y se lleva a cabo la identificación del presunto delincuente fallecido.
#Actualización 🚓 || Elementos ministeriales se enfrentaron con presuntos delincuentes en San Jerónimo Tianguismanalco, municipio de San Martín Texmelucan. Durante el intercambio de disparos, uno de los agresores fue abatido, otro quedó lesionado y dos más escaparon. Autoridades… https://t.co/2fmCsIfdik pic.twitter.com/aFOMyP1U9h
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 7, 2025
Local
Escombros provocan caos vial en la 11 Sur y Río Atoyac
*Restos de material y rocas obstruyen la 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac de RUTA; varios autos resultaron dañados durante la madrugada.
Puebla, Pue.– La circulación se vio afectada esta mañana sobre la avenida 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac del sistema RUTA, debido a la presencia de escombros y rocas que obstruyen parte de la vialidad, lo que obliga a los automovilistas a invadir el carril confinado para continuar su trayecto.
De acuerdo con reportes ciudadanos, durante la madrugada varios vehículos sufrieron daños al pasar por el área afectada, donde aún se observan restos del material y huellas de impacto sobre el pavimento.
El cúmulo de escombros ha provocado congestionamiento vehicular en ambos sentidos, mientras personal de limpieza y tránsito municipal trabaja en retirar los obstáculos y normalizar la circulación.
Se recomienda a los conductores manejar con precaución y reducir la velocidad al circular por esta zona.
-
NacionalHace 3 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 2 díasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
NacionalHace 13 horasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 2 díasDulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero