Local
Impulsa BUAP una cultura de responsabilidad ambiental
El estado de Puebla posee una gran biodiversidad y una vasta riqueza natural. Su uso adecuado podría representar una fortaleza para el desarrollo social y económico de las regiones rurales y forestales, así como para el bienestar de todos los que habitamos el territorio, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al inaugurar el ciclo de conferencias “Por la naturaleza”, actividad virtual organizada por la BUAP en el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, conmemorado el 22 de mayo.
A pesar de esta riqueza, señaló que la biodiversidad, en Puebla, México y el mundo, registra graves pérdidas a grandes velocidades, debido a la intrusión de los humanos en los ambientes de la biota. “Muchas especies se extinguen porque destruimos su hábitat, porque erosionamos los suelos, talamos los árboles, contaminamos el agua y el aire; muchas especies endémicas están irremediablemente desapareciendo”.
Por ello, el Rector Esparza precisó que es importante impulsar una verdadera cultura de responsabilidad ambiental, que modifique positivamente nuestras relaciones con otras formas de diversidad biológica.
“Estamos obligados a emprender acciones que nos conduzcan hacia un desarrollo sostenible mediante la prevención, remediación y conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Esto será posible sólo al asegurar que la intervención humana no dañe más el ya muy frágil equilibrio ecológico, del que depende nuestra propia supervivencia”.
En su opinión es indispensable generar alianzas y sumar esfuerzos para detener la acelerada pérdida de biodiversidad, trabajar por la preservación del medio ambiente, de nuestro planeta y de las especies que lo habitan; además de que México está entre los países con mayor diversidad biológica, pues posee una gran variedad de especies vegetales y animales, así como de ecosistemas.
Extinción de especies y futuro de la humanidad
Al impartir la conferencia “Extinción de las especies y futuro de la humanidad”, Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, informó que las especies de vertebrados que se extinguieron en los últimos 100 años deberían haberse perdido en 10 mil años y que las tasas de extinción actual son 100 veces más rápidas y hasta mil veces más veloces en algunos grupos.
“Debemos entender que la magnitud de lo que está ocurriendo es tan grande que lo que hagamos en los siguientes 10 o 15 años va a definir el futuro de la mayoría de las especies de fauna, flora y microorganismos silvestres del planeta y va a definir también el futuro de la humanidad”.
De acuerdo con el investigador, desde 1979 a la fecha hemos perdido 70 por ciento de los animales silvestres; una prueba de ello es que cada 15 minutos se matan elefantes ilegalmente y si esto continúa una de las consecuencias es que no habrá elefantes silvestres para el 2025.
“La extinción de poblaciones es el preludio de la pérdida de los servicios ambientales y sin servicios ambientales no hay posibilidad de que haya vida en la Tierra”, recalcó.
Son tres -dijo- los principales factores que han causado esta desgracia: el crecimiento de la población humana, el consumismo y las tecnologías eficientes, por lo que es necesario que se generen políticas y acciones que contribuyan a disminuir el impacto de dichos factores.
Finalmente, invitó a que como sociedad tomemos partido en este asunto si queremos asegurar el futuro de la humanidad y de las demás especies, además de que las y los investigadores apliquen sus conocimientos para resolver los problemas de conservación y desarrollo.
Local
Golpe al huachicol: decomisan 250 mil litros en Perote
*Ocho detenidos en Perote, Veracruz, por operar una empresa fachada dedicada al huachicol; se aseguraron 250 mil litros, pipas e inmueble.
Perote, Veracruz.- En un importante operativo contra el robo de combustible, autoridades federales detuvieron a ocho personas en el municipio de Perote, Veracruz, acusadas de operar una empresa fachada dedicada al huachicol.
Durante la intervención, encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la República (FGR), fueron asegurados 250 mil litros de combustible, 12 pipas y un inmueble donde se almacenaba el hidrocarburo de manera ilegal.
De acuerdo con las investigaciones, el sitio estaba registrado como una planta de manejo de residuos peligrosos, lo que servía para encubrir las actividades ilícitas de extracción y distribución de combustible robado.
El valor económico del aseguramiento se estima en más de 247 millones de pesos, según reportes oficiales. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las indagatorias correspondientes.
Con este golpe, las autoridades buscan desarticular las redes de robo y comercialización ilegal de hidrocarburos que operan en la región centro del país.

Local
Gobierno de Tonantzin Fernández regala flores en panteones
*Para preservar las tradiciones y apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula entregó flores de cempasúchil en panteones municipales.
San Pedro Cholula, Pue.– En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la conservación de las tradiciones mexicanas que unen a las familias.
Con el propósito de apoyar la economía familiar y mantener vivas las costumbres, personal de la Secretaría de Bienestar y regidores del Ayuntamiento visitaron los panteones de Jesús y La Magdalena, donde obsequiaron ramos de flores de cempasúchil a las y los cholultecas que acudieron a recordar a sus seres queridos.
Las flores, símbolo representativo de esta festividad, llenaron de color y significado los cementerios, creando un ambiente de respeto y unión entre las familias. Los asistentes agradecieron el gesto del gobierno municipal por fomentar la convivencia y fortalecer los lazos comunitarios.
Asimismo, antes de las festividades, la Dirección de Servicios Públicos realizó labores de limpieza y mantenimiento en los panteones, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil implementaron operativos especiales para garantizar la tranquilidad y el orden durante las visitas.
Entretenimiento
Puebla rinde tributo a Chavela Vargas en el Zócalo
*Este 2 de noviembre, Puebla celebra a Chavela Vargas con el concierto “Chavela y sus mujeres” en el Zócalo capitalino a las 18:30 h. Entrada libre.
Puebla, Pue.-Este domingo 2 de noviembre, el corazón de Puebla se llenará de música y emoción con el concierto “Chavela y sus mujeres”, un homenaje a la inigualable Chavela Vargas, que se llevará a cabo en el Zócalo de la ciudad a las 18:30 horas con entrada libre.
El escenario reunirá a grandes intérpretes como Ofelia Medina, María León, Eugenia León, Regina Orozco y Vivir Quintana, quienes compartirán su talento acompañadas por Los Macorinos y el Mariachi Gama 1000, en un espectáculo que promete honrar la fuerza y sensibilidad de la icónica cantante.
El evento forma parte de las celebraciones culturales por el Día de Muertos, ofreciendo al público poblano una experiencia única llena de arte, tradición y memoria musical.
-
EntretenimientoHace 3 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 3 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán
-
NacionalHace 1 díaExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos