Mantente en contacto

Local

Hombre asesinado a puñaladas en Cuautinchan era estudiante de la BUAP

Publicado el

Odilón Larios Nava. – El hombre encontrado amordazado y apuñalado el pasado domingo en campos de cultivo de San Pedro Alpatlahua, en el municipio de Cuautinchán, era estudiantes de la BUAP, así lo reveló en su cuenta de Twitter el rector Alfonso Esparza Ortiz. Como aquí se informó el hombre fue encontrado muerto con seis puñaladas en la espalda. Su compañera de trabajo sobrevivió, los delincuentes la dieron por muerta y la abandonaron. Fue ella la que al rendir declaración proporcionó la información de los agresores, quienes también abusaron de ella sexualmente.

Cabe destacar que los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) del grupo Tecali de Herrera, derivado de una pronta investigación, en horas recientes lograron capturar al autor material del crimen, de nombre Gustavo C. P., de 21 años de edad.

El pasado domingo por la tarde un hombre y una mujer, fueron encontrados amordazados y sangrando en campos de cultivo de San Pedro Alpatlahua, en el municipio de Cuautinchán. Al llegar los servicios de emergencias confirmaron que el hombre había muerto de al menos seis puñaladas en la espalda, la mujer presentaba golpes, señas de abuso sexual y una puñalada en el abdomen.

Ahora se sabe que los agraviados eran compañeros de trabajo de nombres David Adrián, de 35 años de edad, y Hadamay de 32 años. Ambos eran trabajadores de una empresa que tiene una bodega en la zona de Valsequillo, se sabe que llegaron a realizar un arqueo e inventario al lugar. Aparentemente el velador había estado robando mercancía y por ello planeó darles un susto, para ello pidió la ayuda de su sobrino Gustavo, de 21 años de edad, pero “se les pasó la mano”.

Los sujetos terminaron matando a David Adrián, y como pensaban que Hadamay también había muerto, a ambos los dejaron abandonados en los terrenos antes mencionados, en donde los hallaron las autoridades.

Los agentes ministeriales del Grupo Tecali desde el primer momento comenzaron con las indagatorias y derivado de esas acciones en horas recientes lograron ubicar al presunto autor material de estos crímenes, homicidio calificado, violación e intento de homicidio, estos dos últimos delitos cometidos contra la mujer de 32 años, además de robo de vehículo.

El presunto homicida, Gustavo, fue ubicado conduciendo el automóvil de David Adrián, por ello los agentes investigadores procedieron a detenerlo. Trascendió que inicialmente estaría detenido por el robo de vehículo, pero que derivado de las primeras investigaciones fue él quien agredió a la pareja. Los agentes de la Fiscalía General del Estado ya buscan incansablemente al velador, pues es considerado el autor intelectual del crimen.

Cabe señalar que fue la propia agraviada quien refirió las autoridades que se encontraban laborando en una bodega de la zona de Valsequillo, y que ella y su compañero fueron atacados por el velador y el sobrino de éste. Sus agresores los amordazaron y subieron al automóvil de su compañero (el ahora occiso) y los fueron a aventar al lugar donde los encontraron.

Este miércoles el rector de la máxima casa de estudios emitió dos tuits, en su cuenta @alfonsoesparzao: “Recibo la indignante y triste noticia de que, a nuestro estudiante de Doctorado en Filosofía Contemporánea, David Adrián Salas Carreón, lo asesinaron vilmente y dejaron malherida a la compañera Hamaday Mejía, víctimas de la inseguridad y delincuencia que colman Puebla.

Exigimos a las autoridades se investigue el caso, se dé con los responsables y se garantice seguridad y justicia.

A la familia, amigos y compañeros de Adrián, mis más sinceras condolencias” culmina el mensaje del rector.

Ante esto cabe destacar que el autor material del crimen ya está detenido y a disposición del Ministerio Público, mientras que el autor material está plenamente identificado y ya es buscado por las autoridades.

Local

Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar

Publicado el

*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.

Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.

Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.

El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.

El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.

Continuar leyendo

Local

Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios

Publicado el

El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

 

Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.

Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.

Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.

Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.

El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle impulsa identidad cultural en Cholula

Publicado el

La alcaldesa Lupita Cuautle inauguró el III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula para fortalecer la identidad cultural.

*La alcaldesa Lupita Cuautle inauguró el III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula para fortalecer la identidad cultural.

San Andrés Cholula, Puebla, 12 de noviembre de 2025.– Con la finalidad de fortalecer el vínculo entre la identidad cultural y la investigación académica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la inauguración del III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula, un espacio dedicado al análisis y difusión del patrimonio cultural de la región.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la relevancia de promover el estudio de las tradiciones, ya que permiten mantener vivas las raíces del municipio y transmitir su legado a las nuevas generaciones.

“San Andrés Cholula es el pueblo vivo más antiguo de Latinoamérica, y su trabajo nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y a preservar esta herencia única”, expresó.

En el acto inaugural participaron la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Eva María Toxqui Daniel; la directora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Josefina Manjarrez Rosas; el coordinador del Posgrado en Antropología Social, Ernesto Licona Valencia; y Alejandra Gámez Espinosa, organizadora del congreso, quienes reconocieron la disposición del gobierno municipal para respaldar este tipo de encuentros académicos.

La edición 2025 del congreso contempla 37 conferencias y ponencias, con la intervención de más de 50 investigadores, docentes y estudiantes nacionales e internacionales, del 12 al 14 de noviembre, en la Casa de Cultura Tlanezcalli.

Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, el diálogo académico y la promoción del conocimiento histórico que fortalece la identidad de la comunidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red