Mantente en contacto

Local

Fiscalía Puebla esclarece hecho ocurrido en Santa Ana Xalmimilulco

Publicado el

La Fiscalía General del Estado de Puebla a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), logró la detención de tres personas presuntamente involucradas en una explosión ocurrida en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo. Los imputados exigían más de un millón de pesos para no causar más daños a los afectados.

El 5 de abril de 2020, la víctima se encontraba en su domicilio de calle Mucio Martínez, Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo, cuando escuchó una explosión que derribó su puerta dejando un boquete en la pared.

Al día siguiente la agraviada recibió un mensaje de texto donde el emisor se decía responsable de la detonación y exigía un millón 100 mil pesos o de lo contrario privaría de la vida a toda su familia. Luego de diversas llamadas telefónicas, el 9 de abril solicitó un millón 200 mil pesos, pago que se debía efectuar en inmediaciones del camino Real de la Posta cerca de la carretera que se dirige al aeropuerto.

Con la denuncia presentada, la FISDAI designó a un asesor de crisis y negociación, en tanto se desarrollaban labores de análisis e investigación de campo, a fin de identificar a los responsables. Horas más tarde, resultado de un operativo policial, agentes investigadores lograron ubicar un vehículo Nissan Platina con placas del estado de Puebla, tripulado por tres personas, una de las cuales bajó de la unidad para recoger el efectivo.

En la intervención fueron asegurados en flagrancia delictiva: Jaime N. identificado como hermano de la víctima; acompañado de su esposa Guadalupe N. y su hijo José Jaime N., este último en posesión de una bolsa de plástico con 20 mil pesos. El vehículo que conducían, así como dos teléfonos celulares quedaron a disposición de la autoridad para integrarlo a la investigación.

El 12 de abril de 2020, durante la audiencia inicial, la Fiscalía de Puebla expuso datos probatorios ante el Juez de Control, mediante los cuales se determinó la vinculación a proceso de las tres personas imputadas por el delito de extorsión y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Local

Claudia Sheinbaum supervisa apertura de caminos e inicio del Censo del Bienestar en Querétaro

Publicado el

La presidenta de México encabezó recorridos en Puente de Dios, donde la Sedena aplica el Plan DN-III-E, y anunció el despliegue de 3 mil servidores de la nación para atender a familias afectadas por las lluvias.

*La presidenta de México encabezó recorridos en Puente de Dios, donde la Sedena aplica el Plan DN-III-E, y anunció el despliegue de 3 mil servidores de la nación para atender a familias afectadas por las lluvias.

 

Querétaro, Qro. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó los trabajos de apertura de caminos en Puente de Dios, Querétaro, donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementa el Plan DN-III-E, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.

Durante su visita, Sheinbaum informó que ya inició el Censo del Bienestar, con el objetivo de registrar casa por casa a las familias damnificadas y canalizar los apoyos de manera inmediata. “Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”, compartió a través de sus redes sociales.

En la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria federal detalló que la Secretaría de Bienestar desplegó 3 mil servidores de la nación en los estados de Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, quienes realizarán el levantamiento de información para iniciar la entrega de apoyos esta misma semana.

Acompañada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y por integrantes de su gabinete, Sheinbaum reiteró el compromiso del Gobierno de México de trabajar de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para atender a las familias afectadas y garantizar la pronta recuperación de las comunidades.

Continuar leyendo

Local

Lluvias en Puebla dejan 13 muertos y 4 desaparecidos; 23 municipios afectados

Publicado el

Autoridades reportan 13 fallecidos, 4 desaparecidos y 23 municipios afectados por las intensas lluvias en Puebla, con cifras históricas de precipitación.

*Del 6 al 9 de octubre se registraron 778 mm de lluvia en la región, cifra que refleja la magnitud de la contingencia.

 

Puebla, Pue. — Durante la Mañanera, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum informaron que las recientes intensas lluvias en Puebla han dejado 13 personas fallecidas y 4 desaparecidas.

Se reporta que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 fueron declarados como prioritarios para atención inmediata. El Servicio Meteorológico Nacional (Conagua-SMN) indicó que del 6 al 9 de octubre se registraron 778 mm de lluvia, equivalentes a 778 litros por metro cuadrado.

De acuerdo con Semarnat, el récord histórico de precipitación en Puebla se registró entre 2011 y 2013, con 1,280 a 1,380 mm en todo el estado, lo que evidencia la magnitud de la contingencia actual. Las autoridades reiteraron la necesidad de extremar precauciones y mantenerse informados sobre posibles afectaciones.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Especialista en IA destaca su impacto en la vida cotidiana

Publicado el

Durante la entrevista matutina, el experto señaló que la Inteligencia Artificial ya forma parte de las actividades diarias, mostrando su utilidad práctica.

*Durante la entrevista matutina, el experto señaló que la Inteligencia Artificial ya forma parte de las actividades diarias, mostrando su utilidad práctica.

Puebla, Pue. — En la entrevista realizada esta mañana en nuestro noticiario, el investigador y especialista en Inteligencia Artificial (IA), Raúl Miranda, habló sobre cómo esta tecnología se integra cada vez más en la vida diaria de las personas.

Miranda explicó que plataformas de viajes y transporte, como Uber y DiDi, utilizan IA para optimizar rutas, lo que permite reducir tiempos de traslado, mejorar la eficiencia y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.

El experto enfatizó que estos ejemplos muestran el impacto práctico de la IA, más allá de la teoría, y cómo su presencia en servicios cotidianos ya transforma la manera en que interactuamos con la tecnología en actividades diarias.

Finalmente, Raúl Miranda destacó que el avance de la Inteligencia Artificial continuará influenciando múltiples sectores, desde el transporte hasta la atención al cliente y la planificación urbana, reforzando la importancia de entender y aplicar esta tecnología de manera responsable.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red