Local
Extienden decreto; reabren juegos mecánicos, ferias y visitas a penales
Se actualizan las medidas sanitarias para prevenir el Covid con vigencia al 30 de junio.
La secretaria de gobernación Ana Lucía Hill Mayoral, detalló que se reaperturan teatros, Estrella de Puebla, actividades deportivas no profesionales y visitas a penales.
Esta extensión queda de la siguiente manera:
El sector industrial podrá operar con 70%, apegado a protocolos que garanticen la seguridad y salud de trabajadores. Podrán solicitar mayor aforo a Protección Civil.
Los restaurantes se mantienen con un aforo del 50% y se eliminan las restricciones en el número de copas por comensal, mismas que solo podrán venderse con alimentos. El número máximo de personas por mesa será de 10.
Sobre el sector del hospedaje, podrán funcionar al 80%; cuando se trate de casos especiales podrán solicitar aforo mayor.
Los eventos sociales en espacios abiertos y/o cerrados, así como en hoteles, funcionarán con un aforo del 50%.
Los cines se mantienen al 50%, las salas VIP que garantizan en todo momento la sana distancia, podrán operar al 70%. La última función será a las 9pm.
Actividades culturales en teatros y auditorios podrán operar al 50% con un tope máximo de 500 personas, previa validación de su protocolo sanitario y la obtención de su código QR.
Se reanudan visitas a personas privadas de su libertad, escalonadas y distribuidas de lunes a domingo. Con un ingreso del 30% de su capacidad, considerando todas las recomendaciones sanitarias; no se podrá ingresar alimentos ni objetos personales.
#ReaperturaResponsableEnPuebla
Expos podrán funcionar con 30% de aforo; tiempo de permanencia de 60 min.; se restringen productos de prueba como cosméticos o alimentos. Se harán prueba de hisopo de detección de COVID-19 al menos 10% de asistentes y quienes participen en la Expo.
Sobre las ferias y juegos mecánicos, Estrella de Puebla y Teleférico, podrán operar con un aforo del 50%, alternando ocupación de espacios para permitir la limpieza y desinfección después de su uso.
Los negocios de juegos dentro y fuera de plazas y centros comerciales podrán operar a un 30% previa validación de su protocolo, teniendo un esquema alternado de asignación de máquinas, limitado a personas de 15 años de edad en adelante.
Los boliches podrán operar previa validación de su protocolo sanitario y obtención de su código QR. El servicio de alimentos y bebidas se ajustará a los protocolos establecidos en restaurantes y cafeterías.
Eventos deportivos no profesionales podrán realizarse en espacios abiertos y sin público. En eventos con menores de edad, se permitirá la participación de sus padres como público espectador. Se prohíbe venta y consumo de bebidas alcohólicas.
Los eventos deportivos profesionales se podrán realizar con un aforo del 50%, la venta de bebidas alcohólicas está limitada a dos por persona y acompañada de alimentos.
Los balnearios podrán operar de lunes a domingo con un aforo del 30% y tope máximo de 200 personas.
En relación a los baños públicos, dentro podrán operar de lunes a domingo. Se mantiene el aforo del 30%, con un tope máximo de 50 personas.
Parques y espacios públicos abiertos con un aforo del 70%, esto como parte de la que se prorroga al 30 de junio.
Local
Hallan a dos hombres ejecutados en basurero de San Aparicio
*Las víctimas presentaban disparos en la cabeza; una laptop encontrada en la zona podría aportar pistas sobre el doble homicidio.
Puebla, Pue.-Dos hombres fueron encontrados sin vida en un basurero de la junta auxiliar de San Aparicio, en la ciudad de Puebla, durante la mañana del domingo 16 de noviembre. Las víctimas, cuyos cuerpos yacían entre montículos de desechos, presentaban heridas de arma de fuego en la cabeza, lo que apunta a un ataque directo.
Local
Aumenta el precio del pan de dulce y torta en Puebla
*Desde el 17 de noviembre, los panaderos aplican incrementos ante el alza en costos y la mayor demanda por temporada de frío.
Puebla, Pue.-La Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (UPMIP) informó que, desde el 17 de noviembre, el precio del pan de dulce y la torta registró un incremento en Puebla. El ajuste contempla un alza de 1 peso para el pan de dulce y 50 centavos para la torta, medida que fue adoptada por panaderías afiliadas en distintos puntos de la capital y el interior del estado.
Local
Parroquia de Texmelucan inicia colecta de ropa de invierno
*El párroco Gustavo Rafael Herrera encabeza la campaña para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan; la recepción será del 17 al 30 de noviembre.
San Martín Texmelucan, Pue.— Con el objetivo de apoyar a las comunidades de Santa Rita Tlahuapan ante la temporada de bajas temperaturas, el párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno.
La colecta se llevará a cabo del 17 al 30 de noviembre, periodo en el que se recibirán prendas en buen estado en la oficina parroquial. Se solicita a la ciudadanía donar chamarras, suéteres, cobijas, bufandas y cualquier artículo que pueda ayudar a mitigar el frío entre las familias más vulnerables.
La parroquia invitó a la población a sumarse a esta iniciativa solidaria, resaltando que cada aporte contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las comunidades beneficiadas.
🧥|| El párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours en Texmelucan, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan. La colecta se realizará del 17 al 30 de noviembre y las prendas se recibirán en… pic.twitter.com/nr1xEgOyuN
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 1 díaVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 días“El Cascanueces” llega al Teatro de la Ciudad
