Mantente en contacto

Local

Explota motocicleta afuera del CERESO de San Miguel

Publicado el

Cerca del mediodía de este domingo se registró la explosión de una moto bomba en el exterior del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Puebla, más conocido como la cárcel de San Miguel. Fue la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) la que, por medio de su cuenta de Twitter, confirmó que se trató de la detonación de un artefacto explosivo, la cual solo causó daños materiales a tres vehículos, sin que en el incidente se registraran personas lesionadas.

Este parece un claro mensaje a los grupos delictivos que operan desde el penal de San Miguel. Cabe recordar que el 13 de noviembre hubo otro macabro mensaje, cuando un grupo delictivo ejecutó y decapitó a un presunto narcovendedor, cuyo cuerpo encobijado abandonaron enfrente del depósito de vehículo de la Fiscalía General del Estado (FGE) ubicado a unos metros del penal. Ese cadáver tenía atado un cartón con un mensaje a dirigido a un sujeto apodado el Español.

LA EXPLOSIÓN DE LA MOTOCICLETA

Inicialmente los reportes policiales señalaban que la motocicleta habría explotado por una falla mecánica. Sin embargo, los testigos fueron claros al señalar que la moto estaba apagada, sin conductor, y que después del estallido se percibió un fuerte olor a pólvora. Por ello los testigos, desde el principio fueron claros al señalar que se había tratado de un atentado.

Los testigos refirieron a los medios de comunicación que al filo de las 12:00 horas, tres sujetos llegaron en esa motocicleta, la dejaron estacionada cerca de algunos automóviles y después se marcharon. Diez minutos después la moto explotó. “Se escucharon tres explosiones” aseguraron los testigos, quienes también precisaron que la explosión produjo una nube de humo y un fuerte olor a pólvora.

En entrevista, algunos testigos indicaron que al acercarse al lugar de inmediato se percibía el olor a pólvora. “Vine a ver a un familiar, y sí, la verdad, se oyeron como tres estallidos y olor a pólvora”. Esta misma persona también indicó que la moto estaba sola. A la pregunta ¿qué cree que haya sido?, el hombre respondió: “Pues algún atentado… pues sí, olía a pólvora. Estuvo cañón”.

Otro testigo dijo que tres hombres llegaron a bordo de esa motocicleta, la dejaron estacionada y se retiraron. Y cerca de diez minutos después se dio la explosión. Este hombre también indicó que el estallido provocó una nube de humo.

Aunque los elementos de seguridad pública en el lugar intentaron minimizar la situación diciendo que se trataba de una falla mecánica, lo cual carecía de lógica porque la moto estaba apagada, fue la propia SSP la que por medio de su cuenta oficial de Twitter (@SSPGobPue) confirmó la versión del atentado:

“En el área de estacionamiento de los Juzgados Penales, contiguos al Centro Penitenciario de Puebla se registró una detonación que solo provocó daños menores en tres vehículos. El Grupo antiexplosivos de labora en la zona y se dio parte a la @FiscaliaPuebla para el inicio de las indagatorias y el esclarecimiento del hecho”.

Fuentes extraoficiales señalaron que esto aparentemente es parte de la lucha entre grupos delictivos por el control del penal de San Miguel. Como dato adicional, es importante señalar que en semanas recientes otros ataques con artefactos explosivos se han producido en la región de Tecamachalco.

Es importante también recordar que a inicios del mes de agosto fueron robados 4 mil cascos iniciadores fulminantes en una bodega de Santiago Acatlán, en el municipio de Tepeaca y hasta el momento dicho material explosivo no ha sido recuperado.

Entretenimiento

Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula

Publicado el

Protección Civil exhorta a revisar cables, enchufes y materiales antes de colocar luces en exteriores para evitar incendios o cortocircuitos.

*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.

 

San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.

El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color

El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.

“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.

Sabor y convivencia familiar

Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.

Continuar leyendo

Deportes

Vía Recreativa celebra el Día de Muertos en Puebla

Publicado el

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

*El 2 de noviembre, Puebla vivirá una edición especial de la Vía Recreativa con temática de Día de Muertos, de 8:00 a 12:00 horas.

Puebla, Pue.- El próximo 2 de noviembre, las calles de Puebla se llenarán de color, tradición y convivencia familiar con la Vía Recreativa Edición Día de Muertos, que se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 horas.

Durante la jornada, ciclistas, peatones y familias podrán disfrutar de un recorrido seguro, ambientado con elementos alusivos a la festividad más representativa de México. El evento busca fomentar la actividad física, la cultura y el sentido de comunidad entre los poblanos.

Se recomienda a los asistentes acudir con disfraces, ofrendas simbólicas o flores de cempasúchil para sumarse al ambiente festivo y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

Continuar leyendo

Local

SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones

Publicado el

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.

Entre las medidas destacan:

  • No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.

  • Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.

  • Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.

  • Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.

  • Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.

Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red