Mantente en contacto

Local

Estudiantes aprenden más en un hogar con “ambiente propicio”

Publicado el

La Coordinadora Nacional de la Alianza por la Infancia, Gabriela Escobar informó que para obtener buenos resultados en educación a distancia, se debe tener un ambiente propicio en casa.

La especialista abundó, que este concepto  se refiere a un sitio sin violencia, sin ruidos estridentes, con un espacio propio de trabajo, lo cual permita la concentración y aprovechamiento de los estudiantes.

Durante el conversatorio la “Pandemia en la Educación” Alejandra Domínguez, Subsecretaría de Educación Obligatoria del Estado de Puebla, señaló que para hacer accesible y adaptable la educación, solo el 38.7% de los recursos que utilizan los estudiantes, requieren internet.

Por esa razón, dijo que el aprendizaje en esta pandemia, sigue dependiendo en una buena parte, de la enseñanza de un maestro y del acompañamiento de los padres de familia.

Según el el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en México existían 52.4 millones de personas que se encontraban en situación
de pobreza y otros 8.6 millones en pobreza extrema.

Prácticamente la mitad de la población estaba y muy probable sigue en un estado de vulnerabilidad que ha condicionado las nuevas formas de llevar la educación a las familias mexicanas

Entretenimiento

Ser paseador de perros puede generar ingresos de más de 20 mil pesos al mes

Publicado el

Pasear perros puede dejar más de 20 mil pesos al mes; Pablo Cortés narra cómo encontró en esta labor una nueva oportunidad tras la pandemia.

*Una actividad que une el amor por los animales con una fuente estable de ingresos; Pablo Cortés cuenta cómo cambió su vida tras iniciar en este oficio.

Puebla, Pue.- Ser paseador de perros se ha convertido en una opción rentable y flexible para quienes aman a los animales. En México, esta actividad puede generar ingresos de entre 10 mil y 25 mil pesos mensuales, dependiendo del número de clientes, las zonas donde se trabaje y los servicios adicionales como alimentación, baño o adiestramiento básico.

De acuerdo con plataformas especializadas como DogHero, Rover y PetBacker, el costo promedio por paseo ronda entre 100 y 200 pesos por hora, aunque algunos profesionales llegan a cobrar más de 300 pesos cuando ofrecen atención personalizada o paseos múltiples.

Para Pablo Cortés, paseador profesional desde 2020, este trabajo no solo le dio estabilidad económica, sino también bienestar emocional. Su jornada laboral inicia a las 6:00 am y termina a las 2:00 pm, cobra entre $80.00 y $120.00 la hora cuenta con servicios personalizados dependiendo el tamaño del perro:  “Me quedé sin empleo durante la pandemia y empecé a sacar a pasear a mis perros y algunos vecinos me preguntaban si paseaba perros y yo les decía que no hasta que empece a ofrecer mis servicios. Hoy tengo una cartera de más de 25 clientes fijos” relató en entrevista.

La demanda ha crecido tanto que ya existen cursos de adiestramiento y certificaciones para paseadores profesionales, lo que abre la puerta a un mercado formal en expansión.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Llega la Feria de la Memela 2025 a Atlixco, Puebla

Publicado el

La Feria de la Memela se celebra el 16 de noviembre en Axocopan, Atlixco, Puebla, con gastronomía típica, actividades familiares y tradición local.

*El 16 de noviembre, el Balneario de Axocopan recibirá a familias y visitantes para disfrutar de memelas, antojitos tradicionales y actividades culturales.

 

Atlixco, Puebla.– Este 16 de noviembre de 2025, el Balneario de La Magdalena Axocopan será sede de la Feria de la Memela, un evento que combina gastronomía tradicional, cultura y diversión para toda la familia.

La feria celebrará la riqueza culinaria de la región, con memelas elaboradas a mano con masa de maíz y frijol molido, así como variantes con quesos, salsas y otros antojitos típicos como tamales de comino y panes colorados.

Los precios serán accesibles: memelas desde $25 pesos, quesadillas $30 y campechanas $40. Además, los visitantes podrán disfrutar de aguas frescas y bebidas tradicionales.

El evento busca promover la cultura y tradición local, ofreciendo un espacio donde familias y amigos puedan convivir al aire libre, rodeados de la belleza natural del balneario y del Paisaje Cultural del Popocatépetl, ubicado a pocos kilómetros del lugar.

Los organizadores recomiendan llegar temprano para disfrutar de una experiencia más tranquila, llevar efectivo por si algunos puestos no aceptan tarjetas y protegerse del sol con bloqueador y sombreros, ya que el evento se realiza completamente al aire libre.

La Feria de la Memela 2025 promete ser una oportunidad única para conocer la gastronomía poblana, compartir en familia y disfrutar de un ambiente festivo en un escenario natural e histórico como lo es Axocopan, Atlixco.

Continuar leyendo

Local

Muere joven de la Guardia Nacional durante adiestramiento

Publicado el

Stephany Carmona, de 19 años, originaria de Puebla, murió en el cuartel de la GN en Acapulco; un sargento es señalado por dispararle accidentalmente.

*Stephany Carmona, de 19 años, originaria de Puebla, murió en el cuartel de la GN en Acapulco; un sargento es señalado por dispararle accidentalmente.

Acapulco, Guerrero.– Una elemento de la Guardia Nacional, identificada como Stephany Carmona Rojas, de 19 años y originaria de Ajalpan, Puebla, perdió la vida durante un ejercicio de adiestramiento en el cuartel del 51 Batallón, ubicado en la zona Diamante de este puerto.

De acuerdo con la información preliminar, otro integrante de la corporación habría disparado accidentalmente contra la joven, provocándole la muerte. Sin embargo, versiones de medios locales señalan que la víctima recibió dos impactos de arma de fuego en la cabeza, lo que ha generado dudas sobre las circunstancias del hecho.

El presunto responsable fue identificado como el sargento segundo Yair Manuel N., quien presuntamente huyó tras el incidente, por lo que autoridades de la Fiscalía General del Estado de Guerrero mantienen un operativo de búsqueda.

La Guardia Nacional informó que se abrió una investigación interna para esclarecer lo ocurrido, mientras que la Fiscalía guerrerense inició una carpeta por homicidio para determinar si se trató de un accidente o de un acto de violencia de género.

En redes sociales, familiares y compañeros de la víctima exigen justicia y transparencia, pues consideran que la muerte de Stephany Carmona podría tratarse de un feminicidio ocurrido dentro de instalaciones militares.

El caso ha generado una fuerte indignación social, al tratarse de una joven con apenas un año de servicio, descrita por sus allegados como una mujer disciplinada y comprometida con su labor en la Guardia Nacional.

Mientras avanzan las investigaciones, la institución ha expresado su solidaridad con la familia de la joven y aseguró que colaborará con las autoridades civiles para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red