Nacional
Mexicana denuncia intento de feminicidio en Colombia

La fotógrafa mexicana Valeria Hekker denunció haber sido víctima de intento de feminicidio en Bogotá, Colombia, por lo que la canciller Alicia Bárcena le ofreció apoyo consular.
La connacional compartió una fotografía de su rostro con visibles hematomas y heridas en la parte derecha de su cara.
En esa misma publicación emitió un mensaje en el que denunciaba el presunto delito.
“¡Me encuentro desesperada! Fui víctima de un intento de feminicidio estando de visita en Colombia por parte de un estadounidense residente de ese país. ¡por favor ayuda!”
Horas después, la titular de la SRE, Alicia Bárcena, respondió el mensaje de Hekker.
“Estamos a disposición para apoyarla”.
Tras este hecho, Valeria Hekker confirmó a través en su cuenta de Instagram que ya se encontraba desde el fin de semana en la capital del país junto a sus familiares, y agradeció la respuesta de la SRE.
#Nacional 🚫 || La fotógrafa mexicana Valeria Hekker denunció haber sido víctima de intento de #feminicidio en Bogotá, #Colombia, por lo que la canciller Alicia Bárcena le ofreció apoyo consular. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/kmTZBonRaU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 9, 2024
Nacional
Nueva CURP Biométrica en México: ¿Cómo tramitarla y qué beneficios ofrece?

El Gobierno de México ha anunciado la implementación de la nueva CURP Biométrica, una versión mejorada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que incorporará datos personales y biométricos para reforzar la seguridad en la identificación de los ciudadanos y facilitar diversos trámites oficiales.
¿Qué cambia con la nueva CURP?
A diferencia de la versión tradicional, la CURP Biométrica incluirá:
✅ Fotografía del titular, permitiendo una identificación visual inmediata.
✅ Huellas dactilares, garantizando mayor autenticidad en los registros.
✅ Escaneo del iris, añadiendo una capa extra de seguridad.
✅ Firma digital, facilitando trámites electrónicos confiables.
Con estas mejoras, la CURP no solo servirá para identificaciones oficiales, sino que también jugará un papel clave en la búsqueda de personas desaparecidas, ya que permitirá una identificación más precisa.
¿Dónde se puede tramitar la nueva CURP?
El estado de Veracruz ha sido el primero en implementar la CURP Biométrica, habilitando módulos de atención en Xalapa, Tantima, Poza Rica, Misantla y Coatzacoalcos. Se espera que el trámite se extienda a todo el país a lo largo de 2025.
Requisitos para tramitar la CURP Biométrica
Para obtener la nueva CURP, se necesitarán los siguientes documentos:
📌 Acta de nacimiento certificada.
📌 Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
📌 Comprobante de domicilio reciente.
📌 Correo electrónico de contacto.
En el caso de menores de edad, deben acudir con su padre, madre o tutor legal, presentando la documentación correspondiente.
Beneficios de la nueva CURP
🔹 Mayor seguridad en la identificación de las personas.
🔹 Facilidad en trámites oficiales, evitando la necesidad de múltiples documentos.
🔹 Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas, agilizando su localización.
¿Cuándo entrará en vigor la nueva CURP?
Se espera que la CURP Biométrica se implemente a nivel nacional en el transcurso de 2025. Por ello, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los comunicados oficiales para conocer la fecha exacta en cada estado y actualizar el documento lo antes posible.
Para más información y consultas, los ciudadanos pueden acceder al portal oficial del Gobierno de México: www.gob.mx/curp
Local
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025

Puebla, Pue.- El próximo 29 de abril a las 11:30 horas (hora del centro), México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, una iniciativa que busca fortalecer la cultura de prevención ante situaciones de emergencia. Durante este ejercicio, se activarán las alertas sísmicas en distintos puntos del país para evaluar los protocolos de respuesta y concienciar a la población sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales.
En esta edición, la hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Sin embargo, cada entidad federativa podrá definir escenarios específicos según sus propias condiciones de riesgo. Este simulacro permitirá a ciudadanos, empresas e instituciones reforzar sus planes de acción en caso de un movimiento telúrico de gran magnitud.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a participar activamente en este ejercicio, ya que conocer cómo actuar ante una emergencia puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, recomiendan seguir los protocolos de seguridad, ubicar las rutas de evacuación y tener listas mochilas de emergencia con insumos básicos.
El evento es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025.
La prevención y la preparación son clave para reducir riesgos y proteger vidas.
Entretenimiento
Día Internacional del Deporte: Puebla se une a la Clase Nacional de Boxeo

Puebla, Pue.- El próximo 6 de abril, en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo, un evento masivo que se replicará simultáneamente en diversas plazas públicas de todo el país. Esta iniciativa busca promover el bienestar social a través del deporte y fomentar hábitos saludables entre la población.
En Puebla, la sede será el Zócalo de la capital, donde la Secretaría del Deporte y Juventud hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta jornada deportiva. Se espera la participación de cientos de poblanas y poblanos que, bajo la guía de entrenadores y figuras del boxeo, podrán disfrutar de una clase gratuita y al aire libre.
A nivel nacional, la actividad contará con la presencia de reconocidos personajes del mundo del boxeo, como Julio César Chávez, Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán y Óscar de la Hoya, quienes impulsan este evento con el objetivo de alejar a la juventud de las adicciones y la violencia. La sede principal será el Zócalo de la Ciudad de México, pero cada estado tendrá su propia sesión dirigida por expertos y autoridades deportivas locales.
Además, como parte de las acciones complementarias, el domingo 30 de marzo se realizará la carrera “Por la Paz y Contra las Adicciones”, con recorridos de 2 y 5 kilómetros en la Ciudad de México.
Las autoridades estatales invitan a la población a mantenerse informada y participar en esta actividad deportiva, que busca fortalecer el tejido social y fomentar un estilo de vida activo y saludable.
-
LocalHace 3 días
Vacaciones de Semana Santa 2025 serán más largas: SEP confirma ampliación del periodo de descanso
-
LocalHace 2 días
Persona fallece tras sufrir convulsiones en San Lorenzo Almecatla
-
EntretenimientoHace 2 días
Netflix revela su catálogo de estrenos para abril de 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
Tragedia en el Mar Rojo: se hunde un submarino turístico con 45 personas a bordo, dejando seis muertos, entre ellos cuatro rusos