Mantente en contacto

Local

Entrega el Rector Alfonso Esparza remodelación de laboratorios en la Facultad de Ciencias Biológicas

Publicado el

La pandemia ha provocado muchos cambios, pero la Universidad ha tratado de enfrentarla de la mejor manera, haciendo eco a las demandas de su comunidad, por lo que en la Facultad de Ciencias Biológicas se entregó la remodelación de ocho laboratorios y un almacén, lo que permitirá brindar recursos para los procesos de enseñanza aprendizaje que garanticen la calidad en la formación de los estudiantes, señaló el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante esta inauguración de obras.

El proyecto incluyó un espacio de nueva creación: el Laboratorio Multidisciplinario de Proyectos, que albergará el área de Microscopía y los proyectos que los estudiantes desarrollan en las distintas asignaturas.

“Hacemos entrega de esta remodelación y espacios, así cuando la comunidad BUAP regrese a las actividades presenciales va a encontrar una facultad totalmente distinta a la que dejaron en febrero del año pasado”, expresó.

Los ocho laboratorios totalmente remodelados, indicó el Rector Esparza, datan de hace 28 años, por lo que se trataba de una demanda sentida de la comunidad de Ciencias Biológicas. De igual forma se hicieron obras en el almacén “Alfonso L. Herrera”, desde el cual se coordina la operatividad de los laboratorios de docencia y se surten reactivos y equipos para prácticas e investigación.

Mencionó además que en estos laboratorios de licenciatura y maestría se imparten 16 materias obligatorias y ocho optativas de las academias de Biología Vegetal, Biología Animal, Morfofisiología y Procesos Celulares, por lo que cada especialidad cuenta ya con espacios más adecuados para las prácticas, área de instrumentación y equipo, espacios de doble acceso para cultivos, así como de almacenaje de preparaciones biológicas.

Los laboratorios también cuentan con nuevas mesas de trabajo, instalaciones eléctricas, redes hidráulicas, de conectividad de voz y datos, así como la instalación de nuevos sistemas de regaderas de emergencia y lava ojos, todo esto para garantizar la seguridad de los docentes y estudiantes.

Asimismo, se visitaron la áreas rediseñadas del herpetario, donde se encuentran las colecciones de invertebrados, peces y anfibios, reptiles y mamíferos, así como las de Morfología y Paleontología.

Por último, el Rector de la BUAP ofreció un vehículo para que al regreso de las y los estudiantes a clases presenciales cuenten con una unidad móvil para asistir a sus prácticas de campo.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Bilógicas, Salvador Galicia Isasmendi, recordó que antes de ser remodelados, los laboratorios eran los mismos espacios que había cuando él fue estudiante, de ahí que agradeciera a la administración del Rector Alfonso Esparza atender esta demanda.

Galicia Isasmendi hizo énfasis en que las remodelaciones y el nuevo laboratorio es una muestra clara de cómo en la Universidad se aprovechan con claridad los recursos federales y los propios en las actividades sustantivas, y, sobre todo gracias a la autonomía universitaria, puede ser la propia comunidad la que defina dónde se invierten esos recursos. “Con estos laboratorios realmente se potencializará el desarrollo de habilidades multidisciplinarias de los estudiantes”, agregó.

Durante su discurso, el director de la Facultad de Ciencias Biológicas recordó los logros de esta unidad académica, en referencia a las acreditaciones obtenidas para sus planes de estudio, por lo que se comprometió a seguir trabajando en la misma ruta para asegurar la mejor formación de los estudiantes.

Local

Lanzan 16 Ferias del Bienestar en Michoacán este 2025

Publicado el

*El Gobierno federal anunció 16 Ferias del Bienestar y visitas casa por casa en Michoacán, como parte del Plan por la Paz y la Justicia

Nacional.-El Gobierno de México informó que, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se realizarán 16 Ferias del Bienestar, cuatro jornadas Sí al Desarme, Sí a la Paz y dos Tianguis del Bienestar entre noviembre y diciembre de 2025. Además, se mantiene una visita casa por casa a un millón 282 mil 948 viviendas en los 113 municipios del estado, con el objetivo de fortalecer programas sociales y acciones de pacificación.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 9 de diciembre se presentará un informe integral sobre los avances del plan. Detalló que las ferias concentran la presencia de instituciones federales, estatales y municipales para acercar servicios de salud, cultura, deporte, trámites y programas sociales.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que en las Ferias del Bienestar participan 53 dependencias federales, las cuales ofrecen servicios y actividades comunitarias. Precisó que en Coeneo se brindaron 19 mil 130 atenciones y en Morelia 7 mil 743, ambas con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno.

Sobre el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, detalló que ya se han intercambiado 15 armas cortas, dos largas y seis granadas, además de entregas adicionales registradas en municipios como Zamora, donde se han canjeado armas cortas, largas y 26 granadas.

El calendario de las Ferias del Bienestar incluye municipios como Zamora, Jiquilpan, Zacapu, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Hidalgo, Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Huetamo y Múgica.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 2 mil 337 servidores públicos han realizado 129 mil 724 visitas casa por casa en 95 municipios, aplicando cuestionarios sobre la recepción de programas sociales y dando a conocer los alcances del Plan Michoacán.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia integra 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, enfocados en garantizar acceso a educación, salud, vivienda y empleo digno en la entidad.

Continuar leyendo

Local

San Andrés refuerza colaboración con sector empresarial

Publicado el

*La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó la tercera reunión de Agenda Empresarial 2025 para consolidar un modelo de gobernanza colaborativa.

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el propósito de consolidar un modelo de gobernanza colaborativa, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la Tercera Reunión de la Agenda Empresarial 2025, donde expuso los avances derivados de las solicitudes del sector productivo y abrió nuevas rutas de trabajo conjunto para fortalecer la competitividad del municipio.

Durante el encuentro, Cuautle Torres destacó la participación permanente de cámaras y asociaciones empresariales, así como la coordinación sostenida a lo largo del año. Subrayó que su administración opera bajo una instrucción clara: dar seguimiento puntual a la planeación, ejecución y resultados de cada dependencia, siempre midiendo su impacto en la ciudadanía.

En la reunión se abordaron temas clave como estrategias de seguridad y prevención, operativos coordinados, mejoras de infraestructura urbana, igualdad sustantiva, campañas de reciclaje y manejo responsable de residuos, además de la mejora regulatoria para agilizar trámites y brindar atención eficiente a empresas. También se revisaron acciones de coordinación interinstitucional para construir soluciones que beneficien a las y los habitantes de San Andrés.

La alcaldesa aseguró que 2026 será un año con más proyectos, nuevas iniciativas y una agenda reforzada para consolidar el crecimiento del municipio.

Con estas mesas de trabajo, el Gobierno Municipal mantiene un diálogo permanente con el sector empresarial, suma esfuerzos y fortalece soluciones conjuntas que impulsan el desarrollo económico y social de San Andrés Cholula.

Continuar leyendo

Local

Hallan a mujer herida en Tepontla; ya recibe atención médica

Publicado el

Autoridades atendieron a una mujer lesionada por arma blanca en la carretera federal a Calpan, en Tepontla; fue llevada a un hospital y no hay detenidos.

*Autoridades atendieron a una mujer lesionada por arma blanca en la carretera federal a Calpan, en Tepontla; fue llevada a un hospital y no hay detenidos.

San Pedro Cholula, Pue.-La mañana de este viernes se reportó el hallazgo de una persona en la cuneta ubicada junto al cerro de Tepontla, en San Pedro Cholula. En un inicio se presumió que se trataba de un cuerpo sin vida, lo que generó la movilización de los servicios de emergencia.

Sin embargo, autoridades confirmaron más tarde que se trataba de una mujer lesionada por arma blanca sobre la carretera federal a Calpan, a la altura de San Cristóbal Tepontla. Paramédicos la estabilizaron en el lugar y posteriormente fue trasladada a un hospital para recibir atención especializada.

Hasta el momento no se reportan personas detenidas relacionadas con la agresión. Elementos policiales mantienen presencia en la zona para recabar información y dar seguimiento a las investigaciones.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red