Mantente en contacto

Local

Empresarios fueron privados de la libertad y golpeados por policías de Norma Layón

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Tres agentes de tránsito de San Martín Texmelucan fueron dados de baja de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por haber privado de la libertad y golpeado a dos empresarios de aquella región; por estos hechos Adiel Nucamendi Cruz, quien hasta este viernes ocupaba el cargo de director de seguridad, presento su renuncia.

Los empresarios, con sus equipos celulares grababan video de la presunta extorsión que los agentes de tránsito pretendían realizar a un conductor de tráiler. Eso no gustó a los uniformados, así que sin justificación alguna sometieron y detuvieron a los empresarios, a quienes después golpearon en los separos de la Comisaría.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Texmelucan, de la presidenta Norma Layón, se ha visto envuelta en múltiples escándalos de corrupción y abuso de poder en los últimos meses, sin embargo, la munícipe no ha hecho nada por cambiar esa situación y sigue manteniendo a los mandos de la dañada corporación.

La mañana de este viernes los empresarios José Luis y Juan, hermanos, ambos de la familia Domínguez, se percataron cuando un grupo de agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Texmelucan, pretendían extorsionar a un trailero. Hartos de la corrupción que hay en esa corporación decidieron documentar lo que ocurría.

Trascendió que los agentes afirmaban que el tráiler tenía reporte de robo y por ello procederían a asegurar y detener al conductor, el cual les mostró el documento legal que hace constar que el vehículo ya había sido recuperado por su legítimo propietario, es decir que el reporte de robo no estaba actualizado. Sin embargo, los agentes hicieron caso omiso.

Como los empresarios no dejaban de documentar lo que ocurría, con las cámaras de video de sus celulares, fueron sometidos y detenidos, trasladados a la comisaría de Seguridad Ciudadana, en donde les propinaron una golpiza. Juan incluso compartió fotos en donde se le ve con la nariz sangrando y huellas de golpes en el rostro.

Lo anterior motivó que un grupo de empresarios afiliados a Coparmex se manifestaran en la comisaría exigiendo la liberación de sus compañeros, así como el castigo a los policías abusivos. Horas después los dos hermanos Domínguez fueron liberados sin cargo alguno, es decir que su detención puede catalogarse como indebida e incluso como privación ilegal de la libertad, por parte de los uniformados, quienes también podrían enfrentar el delito de lesiones.

Horas después trascendió que el director de apellido Lucamendi, y los tres policías directamente acusados de las agresiones, José Antonio, Mary Karen y Alejandro, fueron dados de baja de la corporación.

Los empresarios señalaron que buscaron una reunión inmediata con Norma Layón, pero ésta les dijo que sería hasta el martes. Por lo que ese día expondrán todas las quejas que tienen contra la policía municipal y exigirán que se acabe la corrupción con la que están operando los uniformados.

HISTORIAL DE CORRUPTELAS DE LA POLICÍA DE NORMA LAYÓN

Esta no es la primera vez que la policía de Norma Layón se ve envuelta en escándalos de corrupción. Incluso su comisario, el chiapaneco, Jorge Alberto Ramos Cruz, fue señalado con un audio, de haber extorsionado al familiar de un detenido. Él y el ayuntamiento negaron dichas acusaciones y dieron carpetazo al asunto.

Semanas antes los policías de Ramos Cruz detuvieron ilegalmente al periodista Pedro Alonso cuando realizaba su labor informativa. En aquella ocasión pedro Alonso fue detenido y golpeado, solo porque estaba documentando la acción de los uniformados.

Poco después dos agentes de tránsito mujeres fueron captadas en un video, cuando a bordo de una patrulla extorsionaron a un conductor de tráiler. En aquella ocasión trascendió que lo obligaron a entregarles 8 mil pesos.

Estos son algunos de los escándalos que han protagonizado los uniformados de Texmelucan. Podría esperarse que de existir voluntad por parte de sus superiores esas malas prácticas habrían desaparecido después del primer caso documentado, sin embargo, no es así y los abusos y corruptelas de los uniformados siguen siendo tema frecuente en los medios informativos y redes sociales.

Local

Enfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto

Publicado el

Un presunto delincuente murió y otro resultó herido tras un enfrentamiento con ministeriales en San Jerónimo Tianguismanalco, Puebla. Hay operativo activo.

*Agentes ministeriales se enfrentaron a presuntos delincuentes en San Jerónimo Tianguismanalco, San Martín Texmelucan; uno murió y dos lograron huir.

 

San Martín Texmelucan, Puebla.- Elementos ministeriales se enfrentaron con un grupo de presuntos delincuentes en la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, durante un operativo de seguridad.

De acuerdo con reportes oficiales, durante el intercambio de disparos uno de los agresores fue abatido, otro resultó lesionado y dos más lograron escapar del lugar.

Tras los hechos, las autoridades mantienen un operativo de búsqueda y rastreo en la zona con apoyo de fuerzas estatales y municipales, para localizar a los sujetos que huyeron.

El área fue acordonada mientras peritos realizan el levantamiento de indicios y se lleva a cabo la identificación del presunto delincuente fallecido.

Continuar leyendo

Local

Escombros provocan caos vial en la 11 Sur y Río Atoyac

Publicado el

Cúmulo de escombros causa tráfico y daños a vehículos en la 11 Sur, zona Río Atoyac de RUTA. Autoridades exhortan a manejar con precaución.

*Restos de material y rocas obstruyen la 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac de RUTA; varios autos resultaron dañados durante la madrugada.

Puebla, Pue.– La circulación se vio afectada esta mañana sobre la avenida 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac del sistema RUTA, debido a la presencia de escombros y rocas que obstruyen parte de la vialidad, lo que obliga a los automovilistas a invadir el carril confinado para continuar su trayecto.

De acuerdo con reportes ciudadanos, durante la madrugada varios vehículos sufrieron daños al pasar por el área afectada, donde aún se observan restos del material y huellas de impacto sobre el pavimento.

El cúmulo de escombros ha provocado congestionamiento vehicular en ambos sentidos, mientras personal de limpieza y tránsito municipal trabaja en retirar los obstáculos y normalizar la circulación.

Se recomienda a los conductores manejar con precaución y reducir la velocidad al circular por esta zona.

Continuar leyendo

Local

Cabildo aprueba programas “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”

Publicado el

Más de 700 vuelos fueron cancelados en EE.UU. por orden de la FAA ante la falta de controladores aéreos y el prolongado cierre del Gobierno.

*Tonantzin Fernández encabezó la aprobación de reglas de operación de dos programas que beneficiarán a adultos mayores y productores agrícolas de Cholula.

San Pedro Cholula, Pue. — En sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández y los regidores de San Pedro Cholula aprobaron las reglas de operación de dos programas clave para el bienestar social y productivo del municipio: “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”.

Durante la sesión, la alcaldesa presentó el punto de acuerdo correspondiente al programa “Abrigando Cholula”, el cual busca dotar de prendas abrigadoras a personas adultas mayores. Para esta edición, la edad mínima de registro se redujo de 60 a 57 años, con lo que se prevé beneficiar a más de 5 mil personas.

El programa iniciará el 15 de noviembre, con recorridos por las 13 juntas auxiliares y los barrios de la Cabecera Municipal, garantizando cobertura total para las y los beneficiarios.

Asimismo, se aprobó el inicio del programa “Sembrando Futuro”, impulsado junto con la Regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, encabezada por Roberto Morán, mediante el cual agricultores del municipio recibirán capacitación en el uso de biofertilizantes a partir del 10 de noviembre.

Estas acciones derivan del convenio firmado con el Instituto de Ciencias de la BUAP, con el objetivo de sustituir agroquímicos por biofertilizantes que beneficien la salud, el medio ambiente y la economía rural. Además, se entregarán insumos a los productores para su aplicación en campo.

Finalmente, Tonantzin Fernández agradeció la aprobación unánime de los programas y destacó que “la suma de esfuerzos y voluntades trae grandes resultados y cambios en la vida y desarrollo de las familias cholultecas”.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red