Local
El gobierno de Puebla suspenderá actividades en el sector público el 23 de marzo
En atención a las medidas establecidas por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, la entidad adoptará los lineamientos de la Jornada Nacional de Sana Distancia, considerada del 23 de marzo al 19 de abril.
De esta manera, el Gobierno del Estado informa que este plan implementa acciones ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 (Coronavirus), como medidas básicas de prevención, suspensión temporal de actividades no esenciales, reprogramación de eventos de concentración masiva, y la protección y cuidado de los adultos mayores.
Como medidas básicas preventivas, están: lavado de manos con agua y jabón al menos durante 30 segundos, el uso de gel antibacterial con una base de alcohol del 70 por ciento, tapar la boca y nariz al toser o estornudar con el ángulo del codo y posteriormente lavarse las manos, evitar saludar de mano, beso y abrazo; así como no salir de casa si presenta síntomas del virus como fiebre y tos.
Respecto a la suspensión temporal de actividades no esenciales, esta recomendación aplica a los sectores público, social y privado.
En este rubro, se enlistan la postergación de cursos, conferencias, exposiciones; reducir el aforo y acceso de espacios públicos en un 50 por ciento y mantener una distancia de 1.5 metros; saludar a distancia y posponer celebraciones y otro tipo de reuniones.
En cuanto a la reprogramación de eventos de concentración masiva, esta medida es para aquellas actividades que contemplen una asistencia de más de 5 mil personas.
Para la protección y cuidado de los adultos mayores, la Secretaría de Salud federal estableció como acciones el que un familiar asista a este sector de la población en actividades diarias como la compra de sus alimentos e insumos, permanecer en sus hogares en caso de presentar algún síntoma del COVID-19, lavarse las manos entre 10 y 20 veces al día, desinfectar las superficies con cloro y no tocarse cara, ojos y nariz.
Local
Reportan desabasto de gas en Tepeaca; causa desconocida
*Un trabajador de Gas Maru confirmó la falta de suministro en Tepeaca; se investiga si está vinculada con el cierre registrado en el Arco Norte.
TEPEACA, Pue. — Habitantes del municipio reportaron un desabasto de gas doméstico, situación que fue confirmada por un trabajador de la empresa Gas Maru, quien indicó que desde la madrugada no se ha recibido producto para distribución.
Aunque las causas aún no se han determinado, se presume que podría estar relacionado con el cierre en el Arco Norte, lo que habría afectado el traslado de unidades de transporte y suministro.
Usuarios en redes sociales han manifestado su preocupación ante la falta de servicio, principalmente en zonas rurales y comunidades aledañas a la cabecera municipal.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial, por lo que se espera que en las próximas horas se informe si se trata de una falla temporal o de un problema logístico mayor.
#ReporteRed 💨 || Se reporta desabasto de gas en Tepeaca, confirmado por un trabajador de Gas Maru. Causas desconocidas, aunque podría estar relacionado con el cierre en el Arco Norte. pic.twitter.com/Juf3aIebaZ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 31, 2025
Entretenimiento
Huaquechula revive su tradicional trueque ancestral
Local
Halloween 2025: tradición ancestral que conquista las calles de Puebla
-
EntretenimientoHace 3 díasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
LocalHace 3 díasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez
-
EntretenimientoHace 2 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasCalzada de los Muertos llenará de vida al CENHCH


