Local
Detienen en Atlixco a tres personas que llevaban un cuerpo descuartizado en la cajuela
Terrible crimen quedó expuesto en Atlixco la mañana de este miércoles. Un productor de jícamas de aquella región fue privado de la vida y su cuerpo fue descuartizado por sus agresores. Al no haber llegado a su casa su familia comenzó a buscarlo, descubrieron el crimen cuando dos mujeres metían bolsas negras con los restos humanos a la cajuela de un carro.
Los familiares persiguieron a las dos mujeres de entre 22 y 26 años, luego de acorralarlas las entregaron a la policía y así el carro fue revisado y se corroboró que en las bolsas se encontraban los restos humanos del productor jicamero, un hombre llamado Víctor Sánchez, de 42 años de edad.
Los familiares del occiso informaron a medios locales de Atlixco que Víctor salió de su domicilio el martes cerca de las ocho de la noche y ya no regresó a su casa. Eso los alarmó pues saben que no es habitual que él no llegara a dormir.
Por ello desde las seis de la mañana de este miércoles comenzaron a buscarlo. Supusieron que una vendedora de mariscos con la que tenía cierta cercanía podría saber de él, por ello acudieron con el patrón de la fémina al cual le pidieron que le llamara para preguntarle sobre Víctor.
Durante la llamada notaron que la mujer estaba sumamente nerviosa, por ello de inmediato dedujeron que algo malo le había podido pasar. Por esa razón conformaron un grupo de aproximadamente 30 personas, entre familiares y amigos.
El grupo se distribuyó en distintos lugares, algunos fueron a los hospitales, otros a avisar a la policía y otros más a la dirección en donde les habían dicho que vivía la vendedora de mariscos. Es por esa razón que al llegar a la vecindad ubicada en el número 116 de la Primera de Aquiles Serdán, en la colonia Flores Magón, notaron que había dos mujeres que sacaban bolsas negras y las estaban echando en la cajuela de un carro.
De inmediato sospecharon y así se acercaron a las mujeres, quienes al verse descubiertas comenzaron a escapar. Los familiares las persiguieron y les reclamaban que se detuvieran, no querían tocarlas para que los vecinos lo los tomaran por delincuentes.
Luego de una persecución por varias calles lograron acorralarlas y al llegar la policía las entregaron y les dijeron de sus sospechas. Fueron hasta el auto ubicado afuera de la vecindad donde viven las mujeres y corroboraron que las bolsas contenían los restos desmembrados de Víctor. Luego de las primeras investigaciones fueron detenidos dos hombres jóvenes.
En total por este crimen están detenidas cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, se trata de: Salvador M. C., de 21 años; Gabriel M. G., de 23 años; Maricruz H. D., de 25 años; y Carmen H. G., de 21 años.
Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la comandancia de Atlixco hicieron el levantamiento del cadáver y aseguraron el auto Mercury, Cougar, modelo 1991, con placas de Puebla, el cual no cuenta con reporte de robo, también aseguraron una moto Honda, modelo 2017, la cual arrojó que fue robada en el mes de diciembre pasado. La casa donde se cometió el crimen también quedó asegurada.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil del sangriento crimen, pero los agentes ya realizan los actos de investigación para esclarecer con certeza qué fue lo que ocurrió.
Local
La 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
*El evento se realizará el 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana en distintas Juntas Municipales de Reclutamiento de Puebla.
Puebla, Pue.– La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de las Comandancias de la VI Región Militar y la 25/a Zona Militar, convocó a los jóvenes de la Clase 2007 y a los remisos que tramitaron su Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional durante 2025, a participar en el tradicional sorteo del Servicio Militar Nacional, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El sorteo se efectuará conforme a las Juntas Municipales de Reclutamiento de los municipios participantes, entre los que destacan:
Puebla- Cuautlancingo
- San Pedro Cholula
- Atlixco
- Amozoc
- Huauchinango
- Ocoyucan
- San Andrés Cholula
- Tehuacán
- Santa Isabel Cholula
- San Gregorio Atzompa
- Coronango
- Ajalpan
- Zihuateutla
- Huauquechula
- Xicotepec de Juárez
- Juan Galindo
- Santiago Miahuatlán
- Tapanco López
La SEDENA informó que las y los interesados podrán acudir para recibir mayor información a las Juntas Municipales de Reclutamiento o a las instalaciones del Cuartel General de la 25/a Zona Militar, ubicado en avenida 5 de Mayo, sin número, Colonia Ignacio Zaragoza (La Rampa), Puebla, o comunicarse al teléfono 2222 3560 92, extensión 1014.
La dependencia subrayó que estas acciones buscan fortalecer en la juventud los valores y virtudes militares, promoviendo el respeto por los símbolos patrios, el nacionalismo y el orgullo de servir a México.
Local
Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero
*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.
Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.
Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.
Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.
“Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.
Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.
🍬🎭|| En el mercado Francisco I. Madero, los dulces que no se vendieron en Día de Muertos tienen segunda vida: ¡se convierten en engrudo para las piñatas navideñas! 🎄✨ Tradición, ingenio y cero desperdicio. pic.twitter.com/FFgj6PAQV8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 6, 2025
Local
El Buen Fin 2025 estrena logo por su 15º aniversario
*El nuevo diseño incluye el emblema “Hecho en México” para promover el consumo nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.— A unos días de celebrarse su 15ª edición, El Buen Fin 2025 presentó un nuevo logotipo con ligeras modificaciones que simbolizan los avances del programa y su compromiso con el fortalecimiento del mercado interno.
Entre los principales cambios destaca la incorporación de un círculo conmemorativo que resalta los 15 años de esta temporada de ofertas y descuentos, considerada la más importante del país.
Además, el rediseño integra por primera vez el distintivo “Hecho en México”, con el objetivo de impulsar el consumo de productos nacionales y reconocer la calidad de la manufactura mexicana.
El nuevo logo acompañará toda la imagen institucional de la edición 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que miles de comercios ofrecerán promociones y descuentos en todo el país.
Con este cambio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca reforzar la identidad nacional y celebrar la evolución de un programa que, desde 2011, ha contribuido al desarrollo económico y comercial de México.
-
LocalHace 3 díasPago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
-
NacionalHace 20 horasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
EntretenimientoHace 2 díasMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
-
LocalHace 1 díaHallan sin vida a dos jóvenes desaparecidos en Tehuacán
