Local
Desploman corridas en la CAPU
LUIS GABRIEL VELÁZQUEZ / CINCO RADIO
La Central de Autobuses de Puebla (CAPU) se aprecia como nunca. Sin la nostalgia de las llegadas y de las despedidas. Con un aire desolador. Con rostros nerviosos que en su mayoría evitan hasta el contacto visual con quienes se cruzan en su camino.
La actividad parece ser de quienes regresan o se van porque han perdido empleo y tranquilidad. Los escasos viajeros, aquellos que se aprecian sin cubrebocas, evitan comprar afuera de las instalaciones. El miedo está hasta en la manera de intercambiar los pocos pesos del café.
Los boleros han repasado y vuelto a repasar el diario de hoy y la sección deportiva, cada ves con menos páginas por la inactividad futbolera. ADO y AU prestan su servicio a la mitad de su capacidad; en una cartulina explican que están en coordinación con autoridades para detener contagios por el Covid-19.
Las cancelaciones y cambios de corridas son las tareas que más ocupan al personal de las líneas de autobuses.
Las terminales internas lucen también vacías. Con cartelones te vuelven a indicar, como una rutina que empieza a desesperar, que uses el gel antibacterial y que reportes algún malestar del tan temido Coronavirus.
Me encuentro con un grupo de pasantes, que escucho diciendo por teléfono que estarán un mes en la Ciudad de México ,apoyando al Hospital de La Raza. Estrella Roja les pregunta si saben del descuento que aplican; responden que no, y los apartan para explicarles los beneficios de la “promoción”.
Para abordar todos fingen una especie de protocolo que no parece ser muy seguro. Un poco de gel antibacterial ( otra ves); un par de recomendaciones de quienes te recogen el equipaje. Te asignan un asiento donde no llevas acompañante. La Sana Distancia obliga a ir con solo la mitad de pasajeros que caben en el autobús.
El camión sale de la CAPU sin obstáculos. No hay vendedores de jícamas, discos, peliculas XXX y las temidas (pero deliciosas) tortas de queso de puerco. Ni cuando inauguraron esta terminal en 1988, lucía tan desolada.
Local
Roban patrulla en Xochitlán; la recuperan en Libres
*Un hombre se hizo pasar por autoridad local para llevarse la unidad sin violencia; horas después fue localizada en Libres.
Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla. — Una patrulla municipal fue reportada como robada sin violencia luego de que un hombre, que se hizo pasar por autoridad local, lograra que se le entregara la unidad de manera irregular, informaron fuentes de seguridad.
El sujeto habría presentado documentos y argumentos falsos para tomar posesión del vehículo oficial, lo que derivó en la denuncia inmediata por parte del Ayuntamiento al detectar la irregularidad.
Horas después, autoridades estatales confirmaron que la patrulla fue localizada y recuperada en el municipio de Libres, donde se aseguró la unidad para su revisión y los trámites correspondientes.
Las corporaciones de seguridad mantienen abierta la investigación para identificar y detener al presunto responsable, así como esclarecer cómo logró hacerse pasar por funcionario municipal.
Local
Motociclista lesionado en la Federal Puebla–Tehuacán
*Motociclista resulta herido tras presunto impacto con otro vehículo en la Federal Puebla–Tehuacán, en la zona de Pepsi y Banamex. Se solicitó ambulancia.
Puebla, Pue.– Un motociclista resultó lesionado la tarde de este jueves sobre la carretera Federal Puebla–Tehuacán, a la altura de la esquina conocida como Pepsi y Banamex, luego de que presuntamente fuera impactado por otro vehículo, según refirieron testigos.
El hombre permanecía consciente, aunque presentaba golpes y posibles lesiones derivadas del impacto, por lo que automovilistas y personas en la zona solicitaron el apoyo de una ambulancia para su valoración y traslado.
En el lugar se registra circulación lenta mientras cuerpos de emergencia atienden el incidente.
Local
Piden 30 años para excura uruguayo acusado de abusar en Bolivia
*Juan José Sant’Anna, exsacerdote uruguayo, es acusado de abusar de al menos 30 niños en un internado boliviano; Uruguay tramita su extradición.
Tapacarí, Bolivia.– El exsacerdote uruguayo Juan José Sant’Anna, también conocido como Juan José Santana Trinidad, podría enfrentar 30 años de prisión si se comprueba que abusó sexualmente de al menos 30 niños en un internado de Tapacarí, Bolivia.
Sant’Anna, de 54 años, permaneció prófugo durante casi 20 años pese a que su paradero era conocido. Vivía en Salto, Uruguay, con sus padres, hasta que en septiembre de este año la Interpol emitió una orden de captura internacional, permitiendo su detención y el inicio del trámite de extradición hacia Bolivia.
El exsacerdote llegó a Bolivia en 2005 y fue asignado al internado Ángel Gelmi, donde residían niños huérfanos o de familias vulnerables. Testimonios de menores enviados a las autoridades por una monja en 2007 detallaron los abusos sexuales cometidos por Sant’Anna, quien solía llevar a los niños a su habitación para agredirlos.
Aún no está claro por qué dejó de ser cura; no se ha confirmado si fue expulsado por la Iglesia o renunció voluntariamente. Las víctimas, hoy adultos, han reavivado las denuncias, mientras Bolivia espera la extradición del exsacerdote desde Uruguay para que enfrente la justicia.
-
LocalHace 2 díasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 2 díasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 1 díaDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 2 díasConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre
