Local
Descubren microdiamantes en Puebla, hallazgo de relevancia geológica

– Un grupo internacional de investigadores localizaron un afloramiento de microdiamantes en rocas llamadas cromitas, hallazgo con valor geológico que permitirá estudiar materiales antiguos del manto de la Tierra.
Este descubrimiento se registró en Tehuitzingo, Puebla, y participaron expertos de diversas universidades de España, Australia, Perú, Suecia, Alemania, Cuba y México. Entre ellos, los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Antoni Camprubí y Vanessa Colás Ginés.
En un comunicado, los especialistas del Instituto de Geología de la máxima casa de estudios informaron que si bien no se pueden extraer por su diminuto tamaño, de apenas tres micras, las cromitas tienen un gran valor geológico.
Vanessa Colás explicó que “el metal cromita se forma a mil 200 grados Celsius, y los diamantes en torno a los mil, pero también necesitan una altísima presión, del orden de gigapascales, y sólo se consiguen en el manto”.
El estudio publicado en la revista científica “Geology”, permite analizar en la superficie terrestre materiales antiguos del manto de la Tierra, la capa interna que se encuentra entre el núcleo y la corteza externa del planeta.
“México es uno de los países que tienen más afloramientos de rocas del manto, con más de 20. Representan antiguas suturas del océano. Imaginemos que el océano Pacífico se cierra y debido a ello las rocas del manto quedan sobre la corteza terrestre y las tenemos aflorando”, apuntó la geóloga universitaria.
La información científica podría servir para que la industria de los diamantes sintéticos genere estas piedras preciosas a temperatura y presión menos extrema y por lo tanto a menores costos.
Otros diamantes que se han encontrado en el mundo se han formado en condiciones de alta presión y temperatura, pero los encontrados en Puebla tienen una variación composicional.
Local
Armenta da su primer Grito de Independencia como gobernador de Puebla

*Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presidió por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo capitalino, acompañado por el alcalde José Chedraui Budib. Desde el balcón del Palacio Municipal y ante miles de asistentes, Armenta expresó su orgullo por recordar a los héroes que dieron libertad a México, en un ambiente lleno de música, fiesta y tradiciones.
En su arenga, además de nombrar a figuras históricas como Miguel Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Vicente Guerrero, el mandatario hizo énfasis en la importancia de reconocer a las mujeres, los pueblos originarios, losmigrantes y el humanismo mexicano, destacando también el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum en esta fecha conmemorativa
Local
Precios oficiales en el concierto de Julión Álvarez en Paseo Bravo

*Autoridades publicaron los precios de botanas y bebidas en el show de Julión Álvarez en Puebla; cervezas en $90 y cemitas en $70.
Puebla, Pue.-Durante la celebración del 15 de septiembre en el Paseo Bravo, donde se presenta Julión Álvarez y su Norteño Banda, las autoridades dieron a conocer los precios oficiales de alimentos y bebidas para evitar cobros excesivos a los asistentes. Entre las opciones de botana se encuentran cacahuates, pasas con chocolate y gomitas en $30 pesos, además de papas naturales en $55, chicharrón en $40 y cemitas o cuernitos de jamón en $70.
En el caso de las bebidas, la cerveza Corona y Victoria en vaso se fijaron en $90 pesos, mientras que refrescos de 600 ml como Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fresca y Sidral Mundet tienen un precio de $50. El agua se ofrece en $40 pesos, y otras opciones como Coca-Cola con Bacardí o Topochico Tequila también se venden en $50.
Local
Intento de apagar aceite con agua provoca incendio en Rusia

*Dos empleadas vertieron agua sobre una freidora en llamas, lo que hizo que el fuego se propagara por toda la cocina; no hubo heridos.
Moscú,.– Un incidente ocurrido en un restaurante de la provincia de Moscú dejó una cocina en llamas después de que dos empleadas intentaran apagar una freidora con aceite caliente vertiendo agua sobre ella.
En lugar de usar métodos seguros, como un extintor, una tapa o un trapo húmedo, una de las trabajadoras creyó que el agua sería suficiente para controlar el fuego. El resultado fue que las llamas se propagaron rápidamente por toda la cocina, intensificando el incendio.
Afortunadamente, no se reportaron heridos durante el incidente, aunque la cocina sufrió daños considerables. El video del suceso se ha difundido en redes, mostrando los peligros de apagar aceite en llamas con agua.
Video: @RT
-
EntretenimientoHace 21 horas
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 2 días
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
EntretenimientoHace 2 días
Concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla el 15 de septiembre
-
DeportesHace 3 días
Suspenden Vía Recreativa este domingo en Puebla por festejos patrios