Local
Denuncian por posible fraude a empresa y notaría pública de La Paz
Odilón Larios Nava. – En entrevista con diversos medios de comunicación, el abogado Fernando Aponte Martínez, representante de la empresa Garden Factory Pasto Sintético Europeo S.A. de C.V., denunció que sus representados son víctimas de un presunto fraude y señaló como probables responsables a la empresa Desarrolladora Legos S.A., de C.V., y a su representante legal Francisco José Resendez Sepulveda.
Fernando Aponte, también informó que la denuncia por probable asociación delictuosa comprende también a la licenciada Wilma Julián Ruiz, quien es la titular de la Notaría Pública número 57 ubicada en la colonia La Paz, así como a Ilan Levy Bessoudo y a Ana Liz García Huerta – representante legal de Ilan Levy –.
El abogado de la empresa comercializadora de pasto sintético, indicó que han interpuesto las denuncias correspondientes y que actualmente el caso está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
LA FORMA EN QUE OPERARON EL PRESUNTO FRAUDE
Aponte Martínez, en su calidad de representante legal de la empresa agraviada, indicó que en octubre del 2017, Resendez Sepulveda acudió a la empresa Garden Factory, ubicada en el número 2 de la privada Xochipixca, atrás del Consejo de la Judicatura Federal, en Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula. Este hombre ostentó como representante de la empresa Desarrolladora Legos, y ofreció en venta un terreno de 2 mil metros cuadrados a Garden Factory Pasto Sintético Europeo S.A. de C.V..
Esta propuesta interesó mucho a la comercializadora de pasto, pues es un terreno aledaño a sus instalaciones, por lo que accedió a comprar el terreno en 5 millones 867 mil 400 pesos. Acordaron que el 6 de diciembre del 2017 se pagara 1 millón 500 mil pesos, y el resto sería cubierto al momento de la firma de las escrituras, es decir el día que se formalizara el contrato privado de compra venta.
El abogado Fernando Aponte indicó que el vendedor, Resendez Sepulveda, insistió en que los trámites de compraventa se hicieran en la Notaría Pública número 57. En dicha Notaría el 12 de diciembre de ese año, se presentó el correspondiente aviso preventivo de compra venta en el Instituto Registral y Catastral, de San Andrés Cholula.
Hasta ese momento no se había presentado nada anómalo en el proceso de compraventa, indicó Fernando Aponte. Esto fue así hasta que el 28 de febrero, cuando Wilma Julián Ruiz, titular de la Notaría Pública 57, ordenó, de manera unilateral y sin fundamento, la cancelación del primer aviso preventivo de compraventa, precisó el entrevistado.
El acto anterior permitió que el 2 de marzo, en la notaría pública número 3 del Distrito Judicial de Tehuacán, Desarrolladora Legos S.A. de C.V., volviera a vender el terreno en cuestión, en esa ocasión a Ilan Levy, esa segunda venta, señaló el entrevistado, fue por un precio menor al valor del inmueble, lo cual le parece sumamente sospechoso.
En el comunicado que el abogado entregó a los medios de comunicación, en el apartado número V, se lee: “El 28 de febrero del año dos mil dieciocho no obstante que se encontraba aún vigente el primer aviso preventivo de compraventa, la titular de la Notaría 57 ordenó su cancelación de manera unilateral y sin fundamento legal, así mismo, cabe señalar que el dos de marzo del mismo año en la Notaría número 3 del Distrito Judicial de Tehuacán, Puebla, se realizó una operación de compraventa del mismo bien inmueble, entre Desarrolladora Legos y el C. Ilan Levy Bessoudo, por un precio por demás menor al valor del inmueble, por lo que resulta evidente el actuar delictuoso de la Titular de la Notaría 57 de esta ciudad, misma que se presume, actuó en contubernio con el representante legal de la moral ‘Desarrolladora Legos’, Francisco José Resendez Sepulveda”.
En el mes de julio del presente año la comercializadora de pasto sintético fue desalojada, pues hasta ese momento tenía la posesión del inmueble. Fernando Aponte, señaló que dicho desalojo se realizó porque el nuevo comprador Ilan Levy simuló un contrato de arrendamiento con un tercero con el fin de despojarlos del bien inmueble.
Poco después han comenzado una construcción en el lugar, la cual carece los permisos correspondientes, como es el caso de la licencia de construcción de obra mayor, la cual debe ser expedida por el ayuntamiento de San Andrés Cholula a cargo de Karina Pérez Popoca, por medio de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable a cargo de Moisés Coyotl Cuaya. Pese a que se ha notificado al ayuntamiento de San Andrés que estos trabajos se están realizando de manera indebida, las autoridades sanandreseñas han hecho caso omiso.
Local
Más de mil cholultecas reciben atención en la Caravana de la Mujer
*Tonantzin Fernández agradece al Gobierno del Estado y al SEDIF por acercar servicios gratuitos y de calidad a San Pedro Cholula.
San Pedro Cholula, Pue.— Más de mil cholultecas fueron beneficiados durante la Caravana de la Mujer, realizada del 10 al 14 de noviembre en la Plaza de la Concordia. La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la Presidenta del Patronato del SEDIF Puebla, Ceci Arellano, por acercar al municipio servicios de salud gratuitos y de calidad.
Durante cinco días, mujeres, hombres, niñas y niños recibieron atención médica especializada, que incluyó estudios clínicos, servicios dentales, mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, electrocardiogramas, laboratorio clínico y entrega de medicamentos.

En un recorrido por los módulos itinerantes, Fernández constató el funcionamiento de los equipos y procedimientos, los cuales —explicó el personal médico— cumplen con los estándares de higiene y calidad requeridos para ofrecer resultados confiables.

Habitantes de juntas auxiliares y barrios acudieron al sitio, destacando la buena atención y la gratuidad de los servicios.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado para fortalecer el bienestar y la salud de las familias, impulsando programas de alto impacto social basados en el humanismo mexicano.
Local
Vuelca vehículo en la carretera Atlixco–Izúcar; abandonan la unidad
*El conductor perdió el control a la altura del kilómetro 0; ocupantes huyeron y autoridades acordonaron la zona para evitar más accidentes.
Atlixco, Pue.- Un vehículo volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad. Tras el percance, los ocupantes optaron por abandonar el automóvil y retirarse del lugar.
Elementos de seguridad acudieron de inmediato y acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales para los automovilistas que circulaban por el tramo carretero. Las autoridades iniciaron las maniobras correspondientes para retirar el vehículo y esclarecer las circunstancias del accidente
🚨|| Un vehículo se volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, a la altura del kilómetro 0, luego de que el conductor perdiera el control. Los ocupantes dejaron la unidad en el lugar y se retiraron. Elementos de seguridad acordonaron el área para prevenir accidentes. pic.twitter.com/gdT3sneIRb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Entretenimiento
Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable
*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.
Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia
Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.
2. Altura y ancho ideales
Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.
3. Densidad de ramas
Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.
4. Sistema de armado
Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.
5. Seguridad y estabilidad
Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.
6. Opciones con luces integradas
Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.
Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 2 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
LocalHace 1 díaFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 2 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe