Mantente en contacto

Local

BUAP firma primer convenio internacional de doble titulación con la Universidad de Santo Tomás, Colombia

Publicado el

La Máxima Casa de Estudios de Puebla firmó el primer convenio internacional de doble titulación con la Universidad de Santo Tomás, Seccional Tunja, Colombia, el cual tenderá puentes de cooperación e impulsará el desarrollo profesional de las y los estudiantes de las licenciaturas en Comercio Internacional, de la Facultad de Administración de la BUAP, y en Negocios Internacionales de dicha institución colombiana.

Al presenciar este acto como invitado de honor, el Rector Alfonso Esparza Ortiz expresó que mediante esta acción será posible ofrecer a las y los estudiantes la oportunidad de obtener un doble grado que genera un valor agregado, al perfeccionar el conocimiento en un área específica, ampliar competencias y habilidades, y elevar en el mercado laboral el perfil de los profesionistas.



“Una de las evidencias más significativas que nos arroja la pandemia es que resulta imperativo contar con planes de estudio flexibles, con un enfoque de formación integral. Esa es un área de oportunidad que debemos abordar para que los egresados cuenten con un panorama más amplio de desempeño y logren aplicar sus conocimientos y competencias en diversos ámbitos, o bien logren una especialización en ciertos campos”, expresó.



Con la firma de este convenio se amplía el impacto internacional que impulsa la Universidad en concordancia con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional y los indicadores de calidad educativa, dijo. “En ese sentido, la BUAP reitera su interés por fortalecer las relaciones de colaboración con otras casas de estudio y del extranjero, así como brindar a los estudiantes mayores oportunidades de movilidad e intercambio”.

Dio a conocer que este acuerdo establece que para participar en el programa de doble titulación, las y los estudiantes colombianos deberán haber aprobado espacios académicos de Negocios Internacionales hasta el octavo semestre, mientras que alumnos de Comercio Internacional de la BUAP tendrán que haber aprobado todas las asignaturas de su carrera hasta el noveno semestre, para adquirir también el título de la institución colombiana.

En ambos casos se establecen los promedios requeridos por cada casa de estudios para acceder a este programa que tiene una duración de dos semestres; además, las y los estudiantes contarán con un tutor académico y para obtener el doble titulo deberán presentar y aprobar un plan de exportación, cuyo proyecto será avalado por ambas universidades.

Las convocatorias para el proceso de selección de candidatos se abrirán semestralmente y en caso de que un alumno no concluya los dos semestres requeridos para obtener esta doble titulación, su participación se considerará como movilidad estudiantil.

Por su parte, Fray Álvaro José Arango Restrepo, Rector de la Universidad de Santo Tomás, Seccional Tunja, comentó que la internacionalización es una función adjetiva esencial para la formación integral de sus estudiantes, para el funcionamiento de las demás funciones sustantivas, como la investigación, la proyección social y el currículo.



“Este convenio nos va a permitir también conocernos mejor como instituciones de educación superior y ampliar este espectro de la doble titulación a otras disciplinas, áreas y carreras, que permita afianzar esa hermandad entre estas dos instituciones de México y Colombia”, expresó.



En este acto, que se realizó de manera virtual, se contó con la presencia de José Aurelio Cruz de los Ángeles y Odorico Mora Carreón, director de la Facultad de Administración y titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional, de la BUAP, así como de Gloria Ballesteros Rodríguez y Laura Natalia Mesa Gutiérrez, decana de la Facultad de Negocios Internacionales y directora de Relaciones Internacionales, de la Universidad de Santo Tomás.

Con la firma del citado convenio ambas instituciones acuerdan facilitar el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores; actualizar programas educativos y evaluar programas académicos para identificar su pertinencia y realizar las modificaciones necesarias, por lo que esta colaboración cobra más relevancia.

Local

Reinician clases presenciales en el ITSS de Texmelucan

Publicado el

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

*Tras un diálogo con autoridades estatales, alumnos del ITSS retomarán clases este lunes; SEP presentará plan para recuperar el semestre.

 

San Martín Texmelucan, Pue. – Tras una mesa de diálogo respetuosa entre estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSS) y autoridades estatales, se acordó el reinicio de clases presenciales este lunes 27 de octubre.

Durante la reunión participaron representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), quienes señalaron que se presentará un plan de trabajo para recuperar el semestre y garantizar el avance académico de los alumnos.

El secretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, destacó que se ha priorizado el diálogo como herramienta para resolver diferencias, mientras que Isauro Rendón, director general de Gobierno, subrayó que se vigilará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.

Las autoridades reiteraron que durante todo el proceso se respetaron los derechos a la libre manifestación y la seguridad de los estudiantes, en coordinación con el gobierno municipal.

El gobernador Alejandro Armenta Mier refrendó su compromiso con el derecho a la educación y con mantener una política de puertas abiertas para sostener una comunicación permanente con la comunidad educativa.

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

Continuar leyendo

Local

Profesor es señalado por presunto acoso a universitaria

Publicado el

*Elías José Huamán Castro fue señalado de acosar a una alumna y ofrecerle calificaciones a cambio de favores sexuales; ya se inició una investigación.

Lima, Perú.– Un grave caso de presunto acoso sexual sacude a la comunidad universitaria, luego de que el padre de una joven estudiante encontrara a su hija alcoholizada e inconsciente dentro de un bar, en compañía de su profesor, Elías José Huamán Castro.

Video: @Peruanos2023

Continuar leyendo

Entretenimiento

Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas

Publicado el

Se espera vender 75 mil platillos de Mole de Caderas y generar 100 millones de pesos en Puebla; precios van de 600 a 900 pesos.

*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.

 

Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.

El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.

La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.

Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red