Mantente en contacto

Local

Así será la celebración del 15 y 16 de Septiembre

Publicado el

Claudia Rivera Vivanco, Presidenta Municipal de Puebla, informó que el “grito de Independencia” de este año será diferente por la situación que vive el estado, comentando que se llevará a cabo sin público y será transmitido a través de las diferentes televisoras locales y redes sociales del Gobierno de Puebla.

Estas son las siguientes actividades que se llevarán a cabo el día del grito:

  • El evento será transmitido por el canal oficial en línea del Ayuntamiento en 4TV, redes sociales del gobierno.
  • Se proyectará un video mapping en la catedral de Puebla.
  • Espectáculo de Juegos artificiales y luces.
  • Una hora antes habrá un programa especial con verbena.
  • Durante el 15 y 16 se desplegarán en la capital y en las 17 juntas auxiliares, Mil 800 elementos de seguridad pública.
  • Cierre vial de Avenida Reforma con 3 Norte; Avenida 16 de Septiembre con 3 y 5 Poniente; Avenida Juan de Palafox y Mendoza con 4 Norte; Calle 5 de Mayo con 2 Oriente; Avenida 2 Oriente con 2 Norte y Avenida 2 Sur con 3 Oriente. A partir de las 20:00 horas.
  • No habrá vendedores ambulantes
  • Desfile militar conmemorativo del 16 de septiembre, solo estarán presentes elementos de la 25 Zona Militar en el zócalo de Puebla. Los cierres viales comenzarán a partir de 06:30 a 10:00 horas

Finalmente, la edil invita a todos los poblanos a disfrutar y celebrar estas fiestas patrias de manera sana, recordando la “Fortaleza y Libertad de los mexicanos”

Local

Muere trabajador intoxicado en la Presa de Valsequillo

Publicado el

Cuatro trabajadores se intoxicaron por gas tóxico en la Presa de Valsequillo; uno murió y tres fueron rescatados y hospitalizados.

*Cuatro trabajadores se intoxicaron por gas tóxico en la Presa de Valsequillo; uno murió y tres fueron rescatados y hospitalizados.

 

Puebla, Pue.– Cuatro hombres resultaron intoxicados mientras realizaban labores de mantenimiento en una zona confinada de la Presa Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Presa de Valsequillo. Uno de ellos perdió la vida y tres más fueron rescatados con vida y trasladados de urgencia a un hospital.

De acuerdo con los primeros reportes, los trabajadores —presuntamente adscritos a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)— se encontraban al interior de un conducto a más de 40 metros de profundidad, cuando inhalaron sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas altamente tóxico y de olor similar al del huevo podrido, presente en espacios confinados con poca ventilación.

Tras la alerta, elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, SUMA y Cruz Roja se movilizaron a la zona para iniciar las labores de rescate. Uno de los trabajadores fue hallado sin vida en el interior, mientras que los otros tres fueron extraídos y trasladados en condiciones delicadas de salud a un hospital cercano.

La zona fue acordonada y personal de la Fiscalía General del Estado inició las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo y la apertura de una carpeta de investigación.

Fuentes extraoficiales señalaron que los trabajadores habrían ingresado sin el equipo especializado requerido para labores en espacios confinados, situación que ya es analizada por las autoridades laborales y de protección civil.

El accidente ha generado consternación entre la comunidad local y reaviva el llamado a reforzar los protocolos de seguridad en obras hidráulicas y zonas de riesgo.

Continuar leyendo

Local

SEP anuncia reincorporación paulatina a clases presenciales

Publicado el

Tras las lluvias del 9 de octubre, 51 mil alumnos de 800 escuelas en siete municipios de la Sierra Norte retomarán clases presenciales.

*Tras las lluvias del 9 de octubre, 51 mil alumnos de 800 escuelas en siete municipios de la Sierra Norte retomarán clases presenciales.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que a partir de este jueves 23 de octubre se reanudarán las clases presenciales en 800 escuelas de siete municipios de la Sierra Norte, luego de la suspensión preventiva derivada de las lluvias registradas el pasado 9 de octubre.

En total, 51 mil 318 alumnos de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, atendidos por 2 mil 815 docentes, retomarán actividades en sus horarios y días habituales.

Los municipios donde se ubican los planteles son Ahuazotepec, Cuautempan, Ixtacamaxtitlán, San Felipe Tepatlán, Tepetzintla, Zacatlán y Tetela de Ocampo.

La SEP estatal destacó que personal de Protección Civil municipal revisó las condiciones estructurales y de seguridad en cada plantel, mientras que madres, padres de familia y directores avalaron el retorno a clases.

Asimismo, los comités de padres de familia realizaron jornadas de limpieza y supervisaron que los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica estuvieran restablecidos para garantizar un entorno seguro para la comunidad estudiantil.

 

Continuar leyendo

Local

Cinco Radio a través de Cáritas Puebla envían ayuda a Xicotepec

Publicado el

Cinco Radio y Cáritas Puebla envían víveres a familias afectadas en Xicotepec

*El equipo de Cinco Radio y Cáritas Puebla entregará víveres a familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte. #CincoRadioConLaGente

 

Puebla, Pue.- El equipo de Cinco Radio, en colaboración con Cáritas Puebla, emprendió el viaje hacia el municipio de Xicotepec, con el propósito de entregar los víveres recolectados gracias a la generosidad de los Redescuchas.

Esta acción solidaria busca apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias que azotaron la Sierra Norte de Puebla, dejando severos daños materiales y comunidades en situación vulnerable.

Durante la mañana, el personal de Cinco Radio y Cáritas Puebla terminó de cargar el camión con alimentos, agua, productos de higiene y ropa, que serán distribuidos en las zonas más necesitadas del municipio.

Con esta iniciativa, Cinco Radio reafirma su compromiso de estar al lado de la gente, extendiendo la mano a quienes atraviesan momentos difíciles.

“Hoy, la Sierra Norte de Puebla nos necesita, y juntos estamos presentes”, destacó el equipo, recordando que la solidaridad de los poblanos continúa siendo ejemplo de unión y empatía.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red