Mantente en contacto

Local

Así quedó el Plan de Reapertura Comercial. ¡Chécalo!

Publicado el

A partir de que se publique en el diario oficial de la federación un decreto emitido por el gobernador de Puebla, reiniciarán actividades industriales y comerciales en la entidad.

Olivia Salomón Vibaldo, secretaria de economía, informó sobre los negocios que podrían reaperturar y las condiciones bajo las cuales podrán comenzar sus actividades.

Será de la siguiente manera:
Industria. Trabajarán en un 30% de aforo, dividido en turnos de dos o tres, dependiendo de la industria el personal que trabaja en servicios administrativos deber hacerlo bajo trabajo en casa.

Construcción. Bajo lineamientos de estrictos protocolos sanitarios y aforo reducido, se prohíbe el uso de camionetas de batea para transportar a su personal, y se deben buscar alternativas de transporte privado e incentivar otros medios de transporte como la bicicleta.

Comercio. De lunes a sábado con aforo reducido a un 30%, escalonando horarios de apertura y cierre. Los horarios son los siguientes: Pequeño comercio de 1 a 10 empleados, horario de apertura de 10 a 18 horas; tiendas departamentales horario de 11 a 19 horas, en el caso de centros comerciales, horario de 11 a 19 horas con aforo reducido al 30%. Se eliminan áreas de descanso; las áreas de juegos infantiles deben permanecer cerradas y los establecimientos de comida rápida , tendrán servicio sólo para llevar, y restaurantes en el interior de centros comerciales sólo servicio para llevar o en Terrazas.

Sector servicios. Restaurantes y cafeterías: Continúa el servicio para llevar a domicilio y se amplía el servicio en el establecimiento en terrazas, patios y mesas al aire libre, con un aforo del 30%, de lunes a sábado con un horario máximo de cierre de servicios de mesa a las 21 horas. Se permite venta de alcohol con alimentos. Negocios con menos de 10 empleados, como loncherias, cocinas económicas, torterías y taquerías, podrán dar servicio en mesas con un aforo del 30%. Horario máximo de cierre de servicio de mesas será a las 21 horas. Peluquerias, esteticas, y barberías, trabajarán con un aforo del 30% con previa cita, en un horario de 11 a 17 horas de lunes a sábado.

Hospedaje turístico y de negocios. Aforo del 30%, regulando áreas comunes como restaurant, servicio con Terrazas y a cuarto. Ecoturismo con aforo reducido, mercados de artesanías con aforo reducido.

Gimnasios y clubes deportivos. Estrictamente validación de riesgo particular emitida con Protección Civil Estatal. Por ejemplo, gimnasios previa cita con aforo del 30% y atención con media hora de receso entre citas, para sanitizar el área. Permanecerán cerrados baños, saunas y vapores. Albercas de clubes y condominios, exclusivamente para la práctica de natación con aforo reducido en carriles de nado. No se permite el uso de albercas para actividades recreativas. Se permiten deportes individuales al aire libre y deportes aeróbicos al aire libre con sana distancia, exceptuando los de contacto.

Actividades sociales y de esparcimiento. Abren parques, parques de conservación , acuarios y zoológicos, con un aforo del 30% y sana distancia. Centros religiosos con aforo del 30%, solo para servicios de culto. No se permiten fiestas patronales y ceremonias.

Se mantienen cerrados y suspendidos: salones de eventos especiales, servicios de banquetes, eventos deportivos no profesionales, conciertos, centros nocturnos, bares y cantinas, cines, balnearios, baños públicos, fiestas y reuniones sociales, museos, Estrella de Puebla, Teleférico e industria de reuniones.

Local

Coronango entrega pavimentación en la calle 16 de Septiembre

Publicado el

*El alcalde Armando Aguirre inauguró la obra de adoquín que beneficiará a más de 15 mil habitantes y forma parte de 30 proyectos realizados este año.

Coronango, Pue.– Con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, inauguró la pavimentación con adoquín de la calle 16 de Septiembre, ubicada en la cabecera municipal.

Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle Tepanecatl, el alcalde destacó que esta intervención forma parte de los 30 proyectos realizados en 2025 con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el FORTAMUN, que en conjunto representaron más de 60 millones de pesos.

La obra recién entregada tuvo una inversión de 2 millones 933 mil 369 pesos, con un beneficio directo para 400 habitantes y uno indirecto para 14 mil 859.

Aguirre subrayó que la pavimentación permitirá brindar accesos dignos y mayor seguridad vial a las familias de la zona. Además, afirmó que estos resultados son fruto de la coordinación entre ciudadanía y autoridades, lo que impulsa el desarrollo de Coronango.

A la inauguración asistieron la síndico municipal, Esther Pajarito Cortés; el secretario general del Ayuntamiento, Carlos Tula Gutiérrez; las regidoras Anayeli Terrazas Juárez, María Belén Méndez Camargo, Fidelia Flores Azcatl y Maricela Tlamani Tehutle; el regidor Roberto Portugal Rosales y el director de Obra Pública, Sergio Robles Sarmiento.

Continuar leyendo

Local

Vandalizan el CAIC Independencia en la colonia Independencia

Publicado el

*El CAIC Independencia amaneció vandalizado con ventanas rotas y material escolar dañado; padres de familia piden reforzar la seguridad en la colonia Independencia.

 

Puebla, Pue.- Padres de familia del CAIC Independencia, ubicado en la calle Veracruz de la colonia Independencia, denunciaron que las instalaciones del plantel amanecieron vandalizadas este lunes.

De acuerdo con los reportes, se detectaron ventanas rotas, además de decoraciones y material escolar dañados, lo que afecta directamente a los niños que asisten al centro educativo.

Los padres lamentaron la falta de vigilancia en la zona y solicitaron a las autoridades reforzar la seguridad para evitar que este tipo de actos se repitan. Por ahora, personal del CAIC realiza una valoración de los daños para determinar si es posible reanudar actividades con normalidad.

Continuar leyendo

Local

Desalojan por fuga de gas en 5 de Febrero y Carranza

Publicado el

*Una fuga de gas provocó el desalojo de vecinos en 5 de Febrero y Venustiano Carranza; Bomberos controlan la emergencia y realizan mediciones en el área.

 

Puebla, Pue.-Vecinos de la calle 5 de Febrero, en la intersección con Venustiano Carranza, fueron desalojados luego de que se registrara una fuga de gas que activó los protocolos de emergencia el medio día de este lunes.

Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron rápidamente al punto para controlar la situación y realizar mediciones de concentración de gas en la zona, con el fin de evitar un riesgo mayor para las familias afectadas.

Las autoridades acordonaron el área mientras se realizaban las maniobras de cierre y ventilación. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero los vecinos permanecen a la espera de que se declare la zona segura para poder regresar a sus viviendas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red