Local
Así funcionan a partir de hoy establecimientos tras alza en contagios
La titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, detalló que los establecimientos con venta de alimentos con menos de 15 empleados, como restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, torterías y taquerías, deberán operar en horario de 09:00 a 21:00 horas de lunes a sábado, con restricción de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 19:00 horas, y domingos hasta las 19:00 horas y la suspensión de bebidas embriagantes a las 18:00 horas.
En estos sitios, subrayó, el cubrebocas será de uso obligatorio durante la sobremesa y se deberá mantener el aforo reducido al 33 por ciento para garantizar la sana distancia entre los comensales.
En el caso de los restaurantes con servicio de ventanilla, explicó, la venta de alimentos se permite hasta las 23:00 horas.
Respecto a la operación de las plazas y centros comerciales, dijo que se disminuye su horario de servicio de 23:00 a 21:00 horas, con aforo reducido al 33 por ciento, mientras que los restaurantes y establecimientos con venta de comida en su interior y con menos de 15 empleados deberán apegarse a los criterios indicados.
Sobre el pequeño comercio, de aquellos con entre uno y 10 colaboradores, el nuevo horario de operación permitido será de 08:00 a 20:00 horas, manteniendo la restricción de aforo al 33 por ciento.
En el caso de los cines, Hill Mayoral subrayó que su horario de cierre será a las 21:00 horas durante toda la semana, y deberán continuar cuidando el aforo al 33 por ciento y la asignación de asientos en esquema de tablero de ajedrez.
Sobre los autocinemas y establecimientos que ofrecen experiencias en espacios abiertos, se dispone que su servicio deberá operar con sus clientes desde el interior de los vehículos con un horario de cierre a las 21:00 horas, sin venta de bebidas alcohólicas y previa validación de protocolo por parte de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.
Respecto a los museos, se indicó que continuarán abiertos sin actividades interactivas, restringiendo el acceso de visitantes en intervalos de 30 minutos en grupos de cinco a 10 personas, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno del Estado el pasado 1 de septiembre.
En el sector hotelero, la funcionaria resaltó que el servicio de restaurantes se permitirá el funcionamiento de los salones de eventos con aforo máximo de 30 personas por cada uno de ellos, aplicando estrictamente los protocolos sanitarios y con servicio de restaurante, no de eventos sociales ni de celebraciones.
Sobre la operación de gimnasios, apuntó que se permite continuidad en su servicio, pero en horario de 06:00 a 20:00 horas, manteniendo las condiciones de previa cita, respetando el aforo del 33 por ciento y apegados estrictamente a los protocolos sanitarios.
Puntualizó que se mantendrán cerrados hasta que el riesgo de contagio disminuya los siguientes servicios: salones de eventos especiales, servicio de banquetes y eventos deportivos no profesionales, fiestas patronales y/o ceremonias, casinos, conciertos, centros nocturnos, bares, botaneros o cantinas, balnearios, baños públicos, Teleférico, Estrella de Puebla, juegos mecánicos y ferias.
Local
Perro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
*Un golden retriever quedó impactado al ver pasar a un caballo sedado en una clínica de Texas; su reacción se viralizó rápidamente en redes sociales.
Internacional.–Un peculiar momento captado en una clínica veterinaria de Texas se ha vuelto viral en redes sociales debido a la reacción de un perro ante un paciente bastante inesperado. En el video, un golden retriever descansa tranquilamente dentro de una jaula cuando un grupo de especialistas entra al área trasladando en una camilla a un caballo sedado, que sería sometido a una resonancia magnética.
El enorme equino, inmóvil, amarrado y con las patas hacia arriba, pasa muy cerca del can, que de inmediato queda desconcertado ante la escena. Su expresión de sorpresa y evidente confusión provocó miles de comentarios divertidos en redes, donde usuarios aseguran que “el perro no podía creer lo que estaba viendo”.
La grabación se viralizó rápidamente por lo inusual del encuentro entre ambos animales dentro de un ambiente clínico, generando reacciones que van desde ternura hasta humor por la inesperada “visita” equina en plena sala veterinaria.
Local
Ataque armado en San Baltazar Temaxcalac deja a una mujer sin vida
*Una mujer fue asesinada a balazos el sábado 22 de noviembre en San Baltazar Temaxcalac; la zona quedó resguardada en espera de FGE y SEMEFO.
San Martín Texmelucan, Pue.-La tarde del sábado 22 de noviembre, una mujer perdió la vida tras un ataque armado en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, en el municipio de San Martín Texmelucan.
Vecinos de la calle Oaxaca alertaron a las autoridades luego de escuchar múltiples detonaciones. Al arribar, elementos de seguridad confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
La zona quedó resguardada por policías municipales y estatales, en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del personal de SEMEFO para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento no se han dado a conocer detalles sobre los responsables ni el móvil del ataque. Autoridades mantienen operativos en la zona.
Local
Mercado El Alto celebró a Santa Cecilia con música y tradición
*El Mercado El Alto celebró esta tarde a Santa Cecilia con música, comida y ambiente familiar, impulsando la economía local y garantizando seguridad.
Puebla, Pue.-El Mercado El Alto celebró esta tarde a Santa Cecilia con una fiesta llena de música, gastronomía y ambiente familiar, en una jornada que buscó honrar la tradición y, al mismo tiempo, reactivar la economía local.
La mesa directiva del mercado impulsó esta festividad para destacar el talento de músicos y comerciantes poblanos, quienes ofrecieron presentaciones y antojitos típicos que atrajeron a decenas de visitantes.
Además, se implementaron medidas de seguridad para garantizar una celebración ordenada y tranquila para todas las familias que asistieron.
El ambiente cálido y festivo reflejó la esencia de Puebla y reforzó la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a la comunidad.
El Mercado El Alto celebró esta tarde a Santa Cecilia con una fiesta llena de música, gastronomía y ambiente familiar, en una jornada que buscó honrar la tradición y, al mismo tiempo, reactivar la economía local.
La mesa directiva del mercado impulsó esta festividad para destacar el talento de músicos y comerciantes poblanos, quienes ofrecieron presentaciones y antojitos típicos que atrajeron a decenas de visitantes.
Además, se implementaron medidas de seguridad para garantizar una celebración ordenada y tranquila para todas las familias que asistieron.
El ambiente cálido y festivo reflejó la esencia de Puebla y reforzó la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a la comunidad.
-
EntretenimientoHace 3 díasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
EntretenimientoHace 3 díasFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025
-
EntretenimientoHace 2 díasTriángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
-
EntretenimientoHace 2 díasVaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula