Local
Así funcionan a partir de hoy establecimientos tras alza en contagios
La titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, detalló que los establecimientos con venta de alimentos con menos de 15 empleados, como restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, torterías y taquerías, deberán operar en horario de 09:00 a 21:00 horas de lunes a sábado, con restricción de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 19:00 horas, y domingos hasta las 19:00 horas y la suspensión de bebidas embriagantes a las 18:00 horas.
En estos sitios, subrayó, el cubrebocas será de uso obligatorio durante la sobremesa y se deberá mantener el aforo reducido al 33 por ciento para garantizar la sana distancia entre los comensales.
En el caso de los restaurantes con servicio de ventanilla, explicó, la venta de alimentos se permite hasta las 23:00 horas.
Respecto a la operación de las plazas y centros comerciales, dijo que se disminuye su horario de servicio de 23:00 a 21:00 horas, con aforo reducido al 33 por ciento, mientras que los restaurantes y establecimientos con venta de comida en su interior y con menos de 15 empleados deberán apegarse a los criterios indicados.
Sobre el pequeño comercio, de aquellos con entre uno y 10 colaboradores, el nuevo horario de operación permitido será de 08:00 a 20:00 horas, manteniendo la restricción de aforo al 33 por ciento.
En el caso de los cines, Hill Mayoral subrayó que su horario de cierre será a las 21:00 horas durante toda la semana, y deberán continuar cuidando el aforo al 33 por ciento y la asignación de asientos en esquema de tablero de ajedrez.
Sobre los autocinemas y establecimientos que ofrecen experiencias en espacios abiertos, se dispone que su servicio deberá operar con sus clientes desde el interior de los vehículos con un horario de cierre a las 21:00 horas, sin venta de bebidas alcohólicas y previa validación de protocolo por parte de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.
Respecto a los museos, se indicó que continuarán abiertos sin actividades interactivas, restringiendo el acceso de visitantes en intervalos de 30 minutos en grupos de cinco a 10 personas, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno del Estado el pasado 1 de septiembre.
En el sector hotelero, la funcionaria resaltó que el servicio de restaurantes se permitirá el funcionamiento de los salones de eventos con aforo máximo de 30 personas por cada uno de ellos, aplicando estrictamente los protocolos sanitarios y con servicio de restaurante, no de eventos sociales ni de celebraciones.
Sobre la operación de gimnasios, apuntó que se permite continuidad en su servicio, pero en horario de 06:00 a 20:00 horas, manteniendo las condiciones de previa cita, respetando el aforo del 33 por ciento y apegados estrictamente a los protocolos sanitarios.
Puntualizó que se mantendrán cerrados hasta que el riesgo de contagio disminuya los siguientes servicios: salones de eventos especiales, servicio de banquetes y eventos deportivos no profesionales, fiestas patronales y/o ceremonias, casinos, conciertos, centros nocturnos, bares, botaneros o cantinas, balnearios, baños públicos, Teleférico, Estrella de Puebla, juegos mecánicos y ferias.
Local
Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados
*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.
Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.
El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.
Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.
La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

Local
Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025
*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.
🎨 || Del 28 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad en el zócalo, la Facultad de Filosofía y distintos nodos culturales de la ciudad. Entre las actividades destaca la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, creador con parálisis… pic.twitter.com/ajkEP7YA2r
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.
♿ || El 3 de diciembre se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el zócalo de la ciudad a partir de las 10:00 horas. Habrá actividades culturales y deportivas, informó la regidora Alondra Méndez. pic.twitter.com/xiP39O7gcL
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.
Local
Cuautlancingo alberga reunión Puebla–Tlaxcala por seguridad
*El alcalde Omar Muñoz destacó la coordinación entre ambos estados para reducir la delincuencia, mientras mandos de Sedena, GN y Fiscalías reforzaron acuerdos.
Cuautlancingo, Pue.— El municipio de Cuautlancingo fue sede de la Reunión Inter-Regional Puebla–Tlaxcala de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, encuentro encabezado por el presidente municipal Omar Muñoz, quien recibió a autoridades de ambos estados con el propósito de analizar y reforzar estrategias de combate a la delincuencia.

Durante su intervención, Muñoz destacó que desde el inicio de su administración han trabajado para reducir la incidencia delictiva, no solo en su municipio, sino también en la zona conurbada, donde la delincuencia opera sin fronteras. Subrayó que la seguridad es un tema multidimensional que exige coordinación plena entre gobiernos.
“El gobernador Alejandro Armenta ha dicho que la obra pública más importante es la seguridad de los ciudadanos, y coincidimos plenamente. Hoy, reunidos con alcaldes y representantes de seguridad pública de Puebla y Tlaxcala, buscamos amortiguar las cifras de violencia mediante estrategias de prevención, acción y reacción”, señaló.
El edil enfatizó que garantizar paz y bienestar es una responsabilidad compartida, por lo que fortalecer lazos de colaboración y confianza entre ambas entidades contribuirá a que en Puebla y Tlaxcala “la dignidad se haga costumbre”.
Por su parte, Norma Jannet Luna Díaz, secretaria Técnica Regional III Zacatelco de la Secretaría de Gobernación, reconoció al municipio por facilitar el encuentro y por su disposición a trabajar de manera interinstitucional.

Al evento asistieron autoridades municipales, estatales y federales, entre ellas María Esther Nolasco Núñez, fiscal federal en Tlaxcala; Aurelio Garrido Herrera, secretario Técnico Estatal de Gobernación Puebla; Fernando Nicolás Cuapio, secretario Técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz en Tlaxcala; así como mandos de la Sedena, Guardia Nacional, y representantes de áreas de Gobernación y búsqueda de personas de ambos estados.
La reunión reafirmó el compromiso de Puebla y Tlaxcala de seguir operando de manera coordinada para fortalecer las acciones de seguridad y construir entornos más seguros para la población.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 10 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 5 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos