Local
Así funcionan a partir de hoy establecimientos tras alza en contagios
																								
												
												
											La titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, detalló que los establecimientos con venta de alimentos con menos de 15 empleados, como restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, torterías y taquerías, deberán operar en horario de 09:00 a 21:00 horas de lunes a sábado, con restricción de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 19:00 horas, y domingos hasta las 19:00 horas y la suspensión de bebidas embriagantes a las 18:00 horas.
En estos sitios, subrayó, el cubrebocas será de uso obligatorio durante la sobremesa y se deberá mantener el aforo reducido al 33 por ciento para garantizar la sana distancia entre los comensales.
En el caso de los restaurantes con servicio de ventanilla, explicó, la venta de alimentos se permite hasta las 23:00 horas.
Respecto a la operación de las plazas y centros comerciales, dijo que se disminuye su horario de servicio de 23:00 a 21:00 horas, con aforo reducido al 33 por ciento, mientras que los restaurantes y establecimientos con venta de comida en su interior y con menos de 15 empleados deberán apegarse a los criterios indicados.
Sobre el pequeño comercio, de aquellos con entre uno y 10 colaboradores, el nuevo horario de operación permitido será de 08:00 a 20:00 horas, manteniendo la restricción de aforo al 33 por ciento.
En el caso de los cines, Hill Mayoral subrayó que su horario de cierre será a las 21:00 horas durante toda la semana, y deberán continuar cuidando el aforo al 33 por ciento y la asignación de asientos en esquema de tablero de ajedrez.
Sobre los autocinemas y establecimientos que ofrecen experiencias en espacios abiertos, se dispone que su servicio deberá operar con sus clientes desde el interior de los vehículos con un horario de cierre a las 21:00 horas, sin venta de bebidas alcohólicas y previa validación de protocolo por parte de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.
Respecto a los museos, se indicó que continuarán abiertos sin actividades interactivas, restringiendo el acceso de visitantes en intervalos de 30 minutos en grupos de cinco a 10 personas, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno del Estado el pasado 1 de septiembre.
En el sector hotelero, la funcionaria resaltó que el servicio de restaurantes se permitirá el funcionamiento de los salones de eventos con aforo máximo de 30 personas por cada uno de ellos, aplicando estrictamente los protocolos sanitarios y con servicio de restaurante, no de eventos sociales ni de celebraciones.
Sobre la operación de gimnasios, apuntó que se permite continuidad en su servicio, pero en horario de 06:00 a 20:00 horas, manteniendo las condiciones de previa cita, respetando el aforo del 33 por ciento y apegados estrictamente a los protocolos sanitarios.
Puntualizó que se mantendrán cerrados hasta que el riesgo de contagio disminuya los siguientes servicios: salones de eventos especiales, servicio de banquetes y eventos deportivos no profesionales, fiestas patronales y/o ceremonias, casinos, conciertos, centros nocturnos, bares, botaneros o cantinas, balnearios, baños públicos, Teleférico, Estrella de Puebla, juegos mecánicos y ferias.
Local
Hallan cuerpo de un hombre con heridas de arma blanca y de fuego en Tochimilco
														*La víctima permanece en calidad de desconocido; autoridades investigan el caso.
Tochimilco, Pue.– El cuerpo de un hombre de entre 25 y 30 años de edad fue localizado sin vida en un camino de terracería del municipio de Tochimilco. De acuerdo con los primeros reportes, el individuo presentaba lesiones producidas por arma blanca y disparos de arma de fuego. Hasta el momento, permanece en calidad de desconocido.
Elementos de la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y abrir una carpeta de investigación que permita esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.
Local
Largas filas en módulo de Rosendo Márquez para trámites vehiculares en Puebla
														*Desde temprano, ciudadanos acuden a realizar emplacamientos y licencias pese al frío.
Puebla, Pue.– Desde las primeras horas de este martes, decenas de personas acudieron al módulo de atención de la Secretaría de Planeación y Finanzas, ubicado sobre Avenida Rosendo Márquez No. 1501, en la colonia La Paz, para realizar trámites de emplacamiento, licencias de conducir y otros servicios vehiculares.
A pesar del ambiente frío que se registró en la zona, los usuarios comenzaron a formarse antes de las 9:00 de la mañana, horario oficial de apertura del módulo. Algunos ciudadanos señalaron que buscan evitar retrasos o citas saturadas, por lo que prefieren llegar con anticipación.
El centro de atención opera de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, y forma parte de los espacios del gobierno estatal donde se pueden tramitar altas y bajas de placas, pagos de control vehicular, reposiciones de licencias y otros documentos.
Autoridades estatales recomiendan a los usuarios verificar los requisitos y agendar cita previa a través del portal oficial ventanilla.puebla.gob.mx para agilizar la atención y evitar contratiempos.
🚗❄️ || Desde temprano, personas acuden a la Avenida Rosendo Márquez, en La Paz, para realizar trámites de emplacamiento, licencias y otros servicios, pese al frío. El horario de atención inicia a las 9:00 a.m. pic.twitter.com/n9kEstrpsQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 4, 2025
Local
Phantom MK-1: el robot soldado que revoluciona la defensa
														*Creado por la empresa Foundation, el Phantom MK-1 combina inteligencia artificial y control humano para misiones militares y logísticas.
Internacional.- La empresa estadounidense Foundation, con sede en San Francisco, presentó el Phantom MK-1, el primer robot humanoide diseñado para uso militar, inspirado en el universo de Star Wars y enfocado en tareas de reconocimiento, desactivación de explosivos y apoyo logístico.
De acuerdo con la revista National Geographic, el Phantom MK-1 marca un antes y un después en la integración de inteligencia artificial y maquinaria avanzada dentro del ámbito de defensa. El prototipo mide 1.75 metros, pesa 80 kilogramos y puede transportar hasta 20 kilos de carga útil, además de moverse por terrenos irregulares o espacios reducidos.

El CEO de Foundation, Sankaet Pathak, explicó que el robot no opera de manera autónoma, sino que es controlado por humanos, mientras la IA gestiona navegación y cálculos de trayectoria. “El futuro de la guerra son los videojuegos en la vida real”, afirmó.
El Phantom MK-1 cuenta con cámaras, sensores y una arquitectura reforzada para integrarse tanto en entornos militares como industriales, donde podría optimizar procesos logísticos y de ensamblaje.
La compañía planea producir 10 mil unidades en 2026, apostando por su adopción masiva en ejércitos y fábricas. Además, Foundation prevé colaborar con SpaceX para adaptar su tecnología a misiones espaciales y trabajos en Marte.
Sin embargo, las imágenes difundidas generaron debate y preocupación en redes sociales, donde usuarios compararon el diseño del Phantom MK-1 con los androides de Star Wars y personajes como Terminator, advirtiendo sobre los riesgos de militarizar la inteligencia artificial.
- 
																	
										
																			LocalHace 21 horasPago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
 - 
																	
										
																			EntretenimientoHace 1 díaJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
 - 
																	
										
																			InternacionalHace 24 horasChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
 - 
																	
										
																					NacionalHace 3 díasExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos