Local
Anuncia Operativo Correcaminos logística de vacunacion para personas de 50 y más

– Las instituciones involucradas en el Operativo Correcaminos, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud del Estado, anuncian que iniciará la jornada de vacunación para poblanas y poblanos de 50 a 59 años que viven en el municipio de Tehuacán para el lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de mayo.
De igual manera, informan que los adultos mayores de 60 años que no acudieron en las fechas correspondientes a su grupo de edad, podrán recibir la inmunización durante esta jornada en cualquiera de los tres días.
Para llevar a cabo el proceso de aplicación del biológico serán habilitados 13 puntos en todo el municipio, por lo cual, las y los habitantes de dicha demarcación deberán localizar la unidad médica con base en su colonia y/o fraccionamiento. Una vez ubicada la sede, las y los asistentes deberán respetar los lineamientos establecidos como son: horario por grupo de edad, así como la fecha que se asignará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
Las personas de 50 y más acudirán a la unidad médica que les corresponda, con previa ingesta de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.
Para cualquier duda sobre los puntos de vacunación y los horarios, pueden comunicarse al 800 2 26 84 31 o buscar en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1bU5b8pBt0h5aIs3d9cPMgbaKSklKY3Pc?usp=sharing
Es necesario acudir con lapicero tinta azul, así como los siguientes documentos: impresión del folio del preregistro cuando ingresó sus datos en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx y el formato denominado “expediente de vacunación” que aparece en el mismo sitio web, identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte), copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses. En caso de ser mayor de 60 años pueden presentar la credencial de INAPAM.
La información sobre los lineamientos de este proceso será publicada en las cuentas de Twitter y Facebook de la Secretaría de Salud, así como en las del IMSS, ISSSTE, ISSSTEP y la delegación de Bienestar.
portada
Local
Congreso poblano, entre los más productivos: García Chávez

*Laura Artemisa García Chávez destaca que el Congreso de Puebla ha emitido más de 1,100 productos legislativos y mantiene alto rendimiento legislativo.
Puebla, Pue.- En entrevista para “Buenos Días”, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), destacó que el Congreso del Estado de Puebla se mantiene como uno de los más productivos del país, con 1,100 productos legislativos generados durante la actual legislatura.
La diputada subrayó que su labor parlamentaria se ha centrado en la construcción de políticas públicas efectivas y en fortalecer el marco legal en beneficio de las y los poblanos. En ese sentido, informó que ha presentado 16 iniciativas de ley, de las cuales 14 fueron aprobadas, lo que refleja —dijo— el compromiso colectivo de las y los legisladores con el desarrollo del estado.
García Chávez enfatizó que el trabajo legislativo se ha caracterizado por el diálogo, la pluralidad y el consenso, factores que han permitido alcanzar acuerdos en temas prioritarios para Puebla, como la igualdad de género, la transparencia y el fortalecimiento institucional.
#EnEntrevista 📊💼 || Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Jugocopo, resaltó que el Congreso de Puebla se mantiene como uno de los más productivos, con 1,100 productos legislativos.
Como diputada, propuso 16 iniciativas de ley, de las cuales 14 fueron aprobadas,… pic.twitter.com/x4zIcSgTtA— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 9, 2025
Local
Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa

*Tras críticas por contenido sexista, la ferretería El Talismán en Puebla sustituyó su publicidad con imagen de monja, evitando sanciones por ley estatal.
Puebla, Pue. – La ferretería El Talismán, conocida por su publicidad con imágenes de mujeres en lencería, ha sustituido recientemente su polémico anuncio por la imagen de una monja. Esta decisión responde a las críticas recibidas por promover contenido sexista y busca evitar sanciones derivadas de la legislación estatal que prohíbe este tipo de publicidad.
Desde 2019, la Ley para Regular y Sancionar la Publicidad Sexista en Puebla prohíbe la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres. En 2020, el Ayuntamiento de Puebla ganó un amparo contra la empresa, obligándola a retirar su publicidad sexista y a pagar una multa de 84 mil 490 pesos.
La nueva imagen, que presenta a una monja, ha sido interpretada por algunos como una estrategia para evadir la normativa vigente.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de la legislación en la promoción de una publicidad respetuosa y libre de estereotipos de género, así como la necesidad de una supervisión constante para garantizar su cumplimiento.
📢🚫 || La ferretería “El Talismán” en Puebla sustituyó su polémica publicidad por la imagen de una monja, luego de recibir críticas por “promover contenido sexista”. Desde 2019, en el estado está prohibida la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres. pic.twitter.com/Y3a4LZDqIf
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 9, 2025
Local
Detienen a Javier N. por trata ligado a sus centros nocturnos

*Ejecutan orden de aprehensión contra dueño de Mamita’s y 40 Grados por presunta trata de personas; ya tenía antecedentes de estupro
Puebla, Pue.- Las autoridades cumplimentaron recientemente una orden de aprehensión contra Javier N., propietario de los centros nocturnos 40 Grados y Mamita’s, la cual se llevó a cabo en la vía Atlixcáyotl con dirección hacia C5, por investigaciones relacionadas con posibles delitos de trata de personas.

Local ubicado en C. 11 Sur 1308, Rivera de Santiago. Foto: Captura Google maps

Ubicado en Cto Juan Pablo II 2486, La Hacienda Foto: Captura Google maps
Este empresario ya había estado bajo custodia en 2004, cuando fue detenido por un caso de estupro vinculado con una empleada del negocio de su madre, quien también era dueña de un bar. Además, Javier N. mantiene locales del mismo rubro en el estado de Tlaxcala, lo que podría implicar una red más amplia de operaciones en este tipo de establecimientos.
Las autoridades están profundizando las indagatorias para determinar su participación en redes de explotación, así como el papel que sus negocios pudieron haber desempeñado en delitos contra personas vulnerables.