Local
Alimentos, bebidas y tabaco, los productos en los que más gastan las familias mexicanas

EL FINANCIERO.
Los alimentos, las bebidas y el tabaco son los productos en los que más gastan las familias mexicanas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este miércoles.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018 realizada por el Inegi reveló que los hogares del país gastan el 35.3 por ciento de sus ingresos en adquirir alimentos, bebidas y tabaco, lo que representó una cifra aproximada de 3 mil 750 pesos al mes.
Ese rubro se divide de la siguiente forma:
*Alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar (76.8 por ciento): en ellos, el mayor gasto se destina las carnes (23 por ciento), a los cereales (17.8 por ciento) y a las verduras, leguminosas, legumbres y semillas (11.7 por ciento).
*Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar (22.7 por ciento).
*Productos relacionados con el tabaco (0.5 por ciento).
El segundo gran rubro que ‘vacía’ los bolsillos es el gasto en transporte(adquisición, mantenimiento, entre otros), que ocupó el 20 por ciento del presupuesto familiar.
Por el contrario, el cuidado de la salud fue el rubro en el que menos gastó se registró; solo se destinó el 2.6 por ciento de los ingresos del hogar.
El Inegi puntualizó además que el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar de las localidades urbanas (equivalente a 35 mil 509 pesos), es 1.8 veces mayor a los de las localidades rurales (19 mil 938 pesos).
“Un hogar urbano promedio destina 3 mil 574 pesos trimestrales al cuidado de la vivienda, en tanto que un hogar rural destina a este mismo rubro mil 225 pesos al trimestre. En el rubro de cuidados de la salud, un hogar urbano gasta al trimestre 866 pesos en promedio y uno rural 744 pesos”, puntualizó Edgar Vielma Orozco, director general de estadísticas sociodemográficas del organismo.
El Inegi reveló que en 2018 que se registraron 34 millones 744 mil hogares, un incremento de 3.8 por ciento comparado con la ENIGH 2016. En un hogar típico en México cuenta con 3.6 integrantes, donde el jefe del hogar tiene una edad que ronda los 49.8 años.
Local
Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa

*Tras críticas por contenido sexista, la ferretería El Talismán en Puebla sustituyó su publicidad con imagen de monja, evitando sanciones por ley estatal.
Puebla, Pue. – La ferretería El Talismán, conocida por su publicidad con imágenes de mujeres en lencería, ha sustituido recientemente su polémico anuncio por la imagen de una monja. Esta decisión responde a las críticas recibidas por promover contenido sexista y busca evitar sanciones derivadas de la legislación estatal que prohíbe este tipo de publicidad.
Desde 2019, la Ley para Regular y Sancionar la Publicidad Sexista en Puebla prohíbe la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres. En 2020, el Ayuntamiento de Puebla ganó un amparo contra la empresa, obligándola a retirar su publicidad sexista y a pagar una multa de 84 mil 490 pesos.
La nueva imagen, que presenta a una monja, ha sido interpretada por algunos como una estrategia para evadir la normativa vigente.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de la legislación en la promoción de una publicidad respetuosa y libre de estereotipos de género, así como la necesidad de una supervisión constante para garantizar su cumplimiento.
📢🚫 || La ferretería “El Talismán” en Puebla sustituyó su polémica publicidad por la imagen de una monja, luego de recibir críticas por “promover contenido sexista”. Desde 2019, en el estado está prohibida la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres. pic.twitter.com/Y3a4LZDqIf
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 9, 2025
Local
Detienen a Javier N. por trata ligado a sus centros nocturnos

*Ejecutan orden de aprehensión contra dueño de Mamita’s y 40 Grados por presunta trata de personas; ya tenía antecedentes de estupro
Puebla, Pue.- Las autoridades cumplimentaron recientemente una orden de aprehensión contra Javier N., propietario de los centros nocturnos 40 Grados y Mamita’s, la cual se llevó a cabo en la vía Atlixcáyotl con dirección hacia C5, por investigaciones relacionadas con posibles delitos de trata de personas.

Local ubicado en C. 11 Sur 1308, Rivera de Santiago. Foto: Captura Google maps

Ubicado en Cto Juan Pablo II 2486, La Hacienda Foto: Captura Google maps
Este empresario ya había estado bajo custodia en 2004, cuando fue detenido por un caso de estupro vinculado con una empleada del negocio de su madre, quien también era dueña de un bar. Además, Javier N. mantiene locales del mismo rubro en el estado de Tlaxcala, lo que podría implicar una red más amplia de operaciones en este tipo de establecimientos.
Las autoridades están profundizando las indagatorias para determinar su participación en redes de explotación, así como el papel que sus negocios pudieron haber desempeñado en delitos contra personas vulnerables.
Local
László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

*El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.
Estocolmo, Suecia.– El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, reconocido “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Krasznahorkai, nacido en 1948 en Gyula, Hungría, es conocido por su narrativa intensa y compleja, que combina elementos de distopía, pesimismo y profundidad filosófica. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y aclamadas internacionalmente por su estilo único y su capacidad para explorar la condición humana.
El comité del Nobel destacó que la obra de Krasznahorkai logra transmitir la fuerza del arte como elemento transformador, incluso en contextos de caos y desesperanza.
“Su literatura nos recuerda que, aun en los escenarios más oscuros, el arte posee el poder de crear sentido y esperanza”, señaló el comité en su comunicado oficial.
Con este galardón, Krasznahorkai se suma a la lista de escritores reconocidos por la Academia Sueca por su contribución significativa a la literatura mundial.