Local
Accidente de autobús dejó 10 muertos
Diez muertos fue el saldo de un accidente protagonizado por el autobús 2270 de la línea ORO en el kilómetro 162+250 de la carretera Puebla-Huajupan de León, en el paraje El Cantor, con dirección a Acatlán de Osorio. Además, hubo más de una decena de personas lesionadas que fueron llevados al Hospital General de Acatlán.
Fue por la mañana del sábado cuando el camión sufrió una salida de camino y chocó contra un montículo de tierra. El autobús de la marca Scania, tipo Ómnibus, modelo 2007, color amarillo, salió de Huajuapan de León, Oaxaca, con dirección a Puebla y quedó con muchos daños materiales tras el accidente.
Se presume que el conductor pudo tener un “pestañeo” – quedarse dormido al volante por un breve periodo y que eso habría ocasionado el aparatoso y mortífero percance. Los cuerpos de emergencias acudieron a atender el siniestro, mientras que de las diligencias del caso se encargó el personal de la Policía Federal de la Estación Izúcar de Matamoros.
Según medios locales de aquella región y de Huajuapan, la lista de las personas fallecidas es la siguiente: Karen Berenice Cabañas Hernández; Concepción Pérez Rojas; Fulgencio González Márquez; Carlos Vicente Ramírez García; Martha Stefan González Carrasco; Fernanda González Luna; Verónica Lizzete Morales Martínez y; Gloria López Lucero, así como dos personas más que no habían sido identificadas
Local
San Pedro Cholula refuerza seguridad en Día de Muertos
*El Gobierno de San Pedro Cholula implementa operativo en panteones para proteger a las familias y preservar las tradiciones durante el Día de Muertos.
Local
Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán
*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

-
EntretenimientoHace 6 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
InternacionalHace 18 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
LocalHace 1 díaVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica


